博物馆中的数字文本类型:安达卢西亚一系列公共博物馆中的宏观性别“网络”

Sergio España Pérez, Ana Medina Reguera
{"title":"博物馆中的数字文本类型:安达卢西亚一系列公共博物馆中的宏观性别“网络”","authors":"Sergio España Pérez, Ana Medina Reguera","doi":"10.4995/cimed22.2022.15657","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo describimos algunos géneros textuales digitales propios de los museos. Desde la Museología son pocos los estudios sobre géneros textuales y lenguaje museístico. Por su parte, desde la Lingüística y la Traductología tampoco abundan los estudios sobre los museos y sus formas de producción textual. En nuestros trabajos anteriores hemos abordado el estudio de los géneros textuales museísticos. El ámbito digital ha supuesto una transformación tanto para los museos y su forma de comunicar como para la sociedad en general, y se han producido nuevas formas de diseminar la información museística. En este trabajo hemos abordado algunos de los géneros digitales asociados a una serie de museos, en concreto hemos estudiado una muestra de museos públicos andaluces gestionados por la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía. Nuestro trabajo abordará las virtudes y las carencias de estos textos, centrándonos en el macrogénero 'web', que ha gozado de avances en los últimos años, pero que puede ser susceptible de una serie de mejoras para contribuir a una de las funciones vitales de los museos: comunicar con los públicos.","PeriodicalId":129697,"journal":{"name":"CIMED22 - II Congreso internacional de museos y estrategias digitales","volume":"21 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Los géneros textuales digitales en los museos: el macrogénero 'web' en una serie de museos públicos andaluces\",\"authors\":\"Sergio España Pérez, Ana Medina Reguera\",\"doi\":\"10.4995/cimed22.2022.15657\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este trabajo describimos algunos géneros textuales digitales propios de los museos. Desde la Museología son pocos los estudios sobre géneros textuales y lenguaje museístico. Por su parte, desde la Lingüística y la Traductología tampoco abundan los estudios sobre los museos y sus formas de producción textual. En nuestros trabajos anteriores hemos abordado el estudio de los géneros textuales museísticos. El ámbito digital ha supuesto una transformación tanto para los museos y su forma de comunicar como para la sociedad en general, y se han producido nuevas formas de diseminar la información museística. En este trabajo hemos abordado algunos de los géneros digitales asociados a una serie de museos, en concreto hemos estudiado una muestra de museos públicos andaluces gestionados por la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía. Nuestro trabajo abordará las virtudes y las carencias de estos textos, centrándonos en el macrogénero 'web', que ha gozado de avances en los últimos años, pero que puede ser susceptible de una serie de mejoras para contribuir a una de las funciones vitales de los museos: comunicar con los públicos.\",\"PeriodicalId\":129697,\"journal\":{\"name\":\"CIMED22 - II Congreso internacional de museos y estrategias digitales\",\"volume\":\"21 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-10-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"CIMED22 - II Congreso internacional de museos y estrategias digitales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.4995/cimed22.2022.15657\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"CIMED22 - II Congreso internacional de museos y estrategias digitales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4995/cimed22.2022.15657","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在这篇文章中,我们描述了一些博物馆特有的数字文本类型。在博物馆学中,对文本体裁和博物馆语言的研究很少。从语言学和翻译学的角度来看,关于博物馆及其文本生产形式的研究并不多。在我们之前的工作中,我们讨论了博物馆文本体裁的研究。数字领域为博物馆及其交流方式和整个社会带来了变革,并产生了传播博物馆信息的新方式。在这项工作中,我们讨论了一些与一些博物馆相关的数字类型,特别是我们研究了安达卢西亚公共博物馆的一个样本,由安达卢西亚政府文化和历史遗产委员会管理。我们的工作将解决这些文本的优点和缺点,重点关注宏观类型的“网络”,这在过去几年里取得了进展,但可能会受到一系列改进的影响,以促进博物馆的重要功能之一:与公众沟通。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Los géneros textuales digitales en los museos: el macrogénero 'web' en una serie de museos públicos andaluces
En este trabajo describimos algunos géneros textuales digitales propios de los museos. Desde la Museología son pocos los estudios sobre géneros textuales y lenguaje museístico. Por su parte, desde la Lingüística y la Traductología tampoco abundan los estudios sobre los museos y sus formas de producción textual. En nuestros trabajos anteriores hemos abordado el estudio de los géneros textuales museísticos. El ámbito digital ha supuesto una transformación tanto para los museos y su forma de comunicar como para la sociedad en general, y se han producido nuevas formas de diseminar la información museística. En este trabajo hemos abordado algunos de los géneros digitales asociados a una serie de museos, en concreto hemos estudiado una muestra de museos públicos andaluces gestionados por la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía. Nuestro trabajo abordará las virtudes y las carencias de estos textos, centrándonos en el macrogénero 'web', que ha gozado de avances en los últimos años, pero que puede ser susceptible de una serie de mejoras para contribuir a una de las funciones vitales de los museos: comunicar con los públicos.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Gamificación significativa aplicada a la educación patrimonial: Proyecto Mensajes del Cerro. El marketing digital del Museo del Virreinato de San Luis Potosí como modelo de las buenas prácticas de estrategias digitales. El fenómeno del metamerismo en la digitalización de las obras de arte Cocreación de contenidos con Motiv-ARCHE en el proyecto PECT "Costa Brava y Pirineo de Girona: Naturaleza, Cultura e Inteligencia en red" El museo más allá de sus límites físicos: la llegada de los visitantes virtuales
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1