{"title":"说谎者的方法:对克里特岛悖论的本体论分析","authors":"Sylvain Le Gall","doi":"10.7764/aporia.25.62903","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo ofrece un análisis de la paradoja del cretense ontológicamente comprometida con el objeto arbitrario, objeto introducido por el lógico K. Fine. El autor se propone como objetivo analizar los individuos denotados en el enunciado de la paradoja, tratándolos bajo el prisma semántico de una genericidad dada de un modo masivo, un prisma de lectura semántica inicialmente propuesto por G. Kleiber para las descripciones definidas y los nombres propios. En esta aproximación referencial, el propio Epiménides se ve otorgado una función de objeto cualquiera, individuo disuelto en la masa de la clase en la que su condición de pertenencia es reconocida. Una traducción del enunciado de la paradoja se propone al final de artículo. La selección de un sistema combinatorio encuentra su justificación en la misma ontología formal postulada por tal lenguaje lógico, así como en la plasticidad de su sintaxis para la traducción de los objetos analizados.","PeriodicalId":402582,"journal":{"name":"Aporía · Revista Internacional de Investigaciones Filosóficas","volume":"11 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"APPROCHE DU MENTEUR UNE ANALYSE ONTOLOGIQUE DU PARADOXE DU CRÉTOIS SUR LE MODE DE LA GÉNÉRICITÉ MASSIVE\",\"authors\":\"Sylvain Le Gall\",\"doi\":\"10.7764/aporia.25.62903\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo ofrece un análisis de la paradoja del cretense ontológicamente comprometida con el objeto arbitrario, objeto introducido por el lógico K. Fine. El autor se propone como objetivo analizar los individuos denotados en el enunciado de la paradoja, tratándolos bajo el prisma semántico de una genericidad dada de un modo masivo, un prisma de lectura semántica inicialmente propuesto por G. Kleiber para las descripciones definidas y los nombres propios. En esta aproximación referencial, el propio Epiménides se ve otorgado una función de objeto cualquiera, individuo disuelto en la masa de la clase en la que su condición de pertenencia es reconocida. Una traducción del enunciado de la paradoja se propone al final de artículo. La selección de un sistema combinatorio encuentra su justificación en la misma ontología formal postulada por tal lenguaje lógico, así como en la plasticidad de su sintaxis para la traducción de los objetos analizados.\",\"PeriodicalId\":402582,\"journal\":{\"name\":\"Aporía · Revista Internacional de Investigaciones Filosóficas\",\"volume\":\"11 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Aporía · Revista Internacional de Investigaciones Filosóficas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.7764/aporia.25.62903\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Aporía · Revista Internacional de Investigaciones Filosóficas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7764/aporia.25.62903","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
APPROCHE DU MENTEUR UNE ANALYSE ONTOLOGIQUE DU PARADOXE DU CRÉTOIS SUR LE MODE DE LA GÉNÉRICITÉ MASSIVE
Este artículo ofrece un análisis de la paradoja del cretense ontológicamente comprometida con el objeto arbitrario, objeto introducido por el lógico K. Fine. El autor se propone como objetivo analizar los individuos denotados en el enunciado de la paradoja, tratándolos bajo el prisma semántico de una genericidad dada de un modo masivo, un prisma de lectura semántica inicialmente propuesto por G. Kleiber para las descripciones definidas y los nombres propios. En esta aproximación referencial, el propio Epiménides se ve otorgado una función de objeto cualquiera, individuo disuelto en la masa de la clase en la que su condición de pertenencia es reconocida. Una traducción del enunciado de la paradoja se propone al final de artículo. La selección de un sistema combinatorio encuentra su justificación en la misma ontología formal postulada por tal lenguaje lógico, así como en la plasticidad de su sintaxis para la traducción de los objetos analizados.