{"title":"在墨西哥微型和小型企业中,教育因素作为女性管理障碍的影响。18个州的研究","authors":"Nuria Beatriz Peña Ahumada","doi":"10.46990/relayn.2021.5.1.989","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El aumento constante de la participación de la mujer en el mercado laboral ha estimulado la generación de diversas investigaciones, hoy en día alrededor del 40% de la micro, pequeña y mediana empresa (MIPYME) en el mundo, son operadas por mujeres. Con base en este contexto y bajo la perspectiva de género, el objetivo de la investigación de la cual deriva este artículo es analizar cuáles son los obstáculos a los cuales se enfrentan las mujeres que dirigen una MYPES en México, si bien el resultado presenta una gama de ocho factores, este trabajo se enfocará particularmente en el factor nivel escolaridad. Los datos presentados provienen de una investigación con enfoque cualitativo donde se analizaron 1000 casos de empresarias en 20 municipios de 18 estados de la República Mexicana, se lleva a cabo el análisis de este fenómeno al cual se enfrentan estas mujeres, quienes en su mayoría, no se perciben a sí mismas como directivas.","PeriodicalId":326042,"journal":{"name":"Revista Relayn - Micro y Pequeñas empresas en Latinoamérica","volume":"121 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Impacto del factor escolaridad como obstáculo para la dirección femenina en la micro y pequeña empresa mexicana. Un estudio en 18 estados\",\"authors\":\"Nuria Beatriz Peña Ahumada\",\"doi\":\"10.46990/relayn.2021.5.1.989\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El aumento constante de la participación de la mujer en el mercado laboral ha estimulado la generación de diversas investigaciones, hoy en día alrededor del 40% de la micro, pequeña y mediana empresa (MIPYME) en el mundo, son operadas por mujeres. Con base en este contexto y bajo la perspectiva de género, el objetivo de la investigación de la cual deriva este artículo es analizar cuáles son los obstáculos a los cuales se enfrentan las mujeres que dirigen una MYPES en México, si bien el resultado presenta una gama de ocho factores, este trabajo se enfocará particularmente en el factor nivel escolaridad. Los datos presentados provienen de una investigación con enfoque cualitativo donde se analizaron 1000 casos de empresarias en 20 municipios de 18 estados de la República Mexicana, se lleva a cabo el análisis de este fenómeno al cual se enfrentan estas mujeres, quienes en su mayoría, no se perciben a sí mismas como directivas.\",\"PeriodicalId\":326042,\"journal\":{\"name\":\"Revista Relayn - Micro y Pequeñas empresas en Latinoamérica\",\"volume\":\"121 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-06-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Relayn - Micro y Pequeñas empresas en Latinoamérica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.46990/relayn.2021.5.1.989\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Relayn - Micro y Pequeñas empresas en Latinoamérica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46990/relayn.2021.5.1.989","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Impacto del factor escolaridad como obstáculo para la dirección femenina en la micro y pequeña empresa mexicana. Un estudio en 18 estados
El aumento constante de la participación de la mujer en el mercado laboral ha estimulado la generación de diversas investigaciones, hoy en día alrededor del 40% de la micro, pequeña y mediana empresa (MIPYME) en el mundo, son operadas por mujeres. Con base en este contexto y bajo la perspectiva de género, el objetivo de la investigación de la cual deriva este artículo es analizar cuáles son los obstáculos a los cuales se enfrentan las mujeres que dirigen una MYPES en México, si bien el resultado presenta una gama de ocho factores, este trabajo se enfocará particularmente en el factor nivel escolaridad. Los datos presentados provienen de una investigación con enfoque cualitativo donde se analizaron 1000 casos de empresarias en 20 municipios de 18 estados de la República Mexicana, se lleva a cabo el análisis de este fenómeno al cual se enfrentan estas mujeres, quienes en su mayoría, no se perciben a sí mismas como directivas.