{"title":"Pandemia, Arte y sentido(s) de vida","authors":"R. Yepes","doi":"10.36677/eot.v0i17.18802","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este ensayo surge de una investigación en proceso sobre las obras de arte y exposiciones artísticas creadas en América Latina en respuesta a la crisis del Covid-19, entendida tanto en su sentido sanitario como social, político y ecológico. En la primera parte, reflexiono, desde Colombia, sobre las distintas dimensiones de la crisis desatada por la pandemia, proponiendo que esta, más que una crisis sanitaria, constituye una crisis política, social y existencial de profundo alcance e implicaciones. Asimismo, examino las causas de esta crisis en Colombia, ubicándolas en la gubernamentalidad sui generis que ha sido implementada. En la segunda parte, analizo varias obras de arte y exposiciones artísticas que responden a esta crisis, para finalizar proponiendo que es en la potencia afectiva del arte en donde encontramos su capacidad de intervenir en contextos de crisis como el de la pandemia. \n ","PeriodicalId":305459,"journal":{"name":"El Ornitorrinco Tachado. Revista de artes visuales","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-02-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"El Ornitorrinco Tachado. Revista de artes visuales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36677/eot.v0i17.18802","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Este ensayo surge de una investigación en proceso sobre las obras de arte y exposiciones artísticas creadas en América Latina en respuesta a la crisis del Covid-19, entendida tanto en su sentido sanitario como social, político y ecológico. En la primera parte, reflexiono, desde Colombia, sobre las distintas dimensiones de la crisis desatada por la pandemia, proponiendo que esta, más que una crisis sanitaria, constituye una crisis política, social y existencial de profundo alcance e implicaciones. Asimismo, examino las causas de esta crisis en Colombia, ubicándolas en la gubernamentalidad sui generis que ha sido implementada. En la segunda parte, analizo varias obras de arte y exposiciones artísticas que responden a esta crisis, para finalizar proponiendo que es en la potencia afectiva del arte en donde encontramos su capacidad de intervenir en contextos de crisis como el de la pandemia.