Dulce María Domínguez González, Francis Hernández Rubio
{"title":"UCMA superior E studios研究所临床心理学学士第二学期大学生的弹性因素","authors":"Dulce María Domínguez González, Francis Hernández Rubio","doi":"10.56342/recip.vol13.n25.2023.2","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de esta investigación fue identificar los factores resilientes en una muestra de estudiantes universitarios del segundo cuatrimestre de la Licenciatura en Piscología Clínica, del turno vespertino, del Instituto de Estudios Superiores UCMA. La muestra compuesta estuvo por 30 estudiantes, de los cuales 22 fueron mujeres y ocho fueron hombres, entre los 18 y 55 años. El instrumento utilizado fue el cuestionario de resiliencia para estudiantes universitarios (CRE-U). Los resultados obtenidos, después de aplicar dicho instrumento, nos indicaron que existe un contraste entre los factores resilientes sobresalientes entre hombres y mujeres. Con lo anterior, se realizó una propuesta de intervención para incrementar los factores resilientes.","PeriodicalId":272424,"journal":{"name":"Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica","volume":"33 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-04-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Factores resilientes en los estudiantes universitarios del segundo cuatrimestre de la Licenciatura en Psicología Clínica del Instituto de E studios Superiores UCMA\",\"authors\":\"Dulce María Domínguez González, Francis Hernández Rubio\",\"doi\":\"10.56342/recip.vol13.n25.2023.2\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de esta investigación fue identificar los factores resilientes en una muestra de estudiantes universitarios del segundo cuatrimestre de la Licenciatura en Piscología Clínica, del turno vespertino, del Instituto de Estudios Superiores UCMA. La muestra compuesta estuvo por 30 estudiantes, de los cuales 22 fueron mujeres y ocho fueron hombres, entre los 18 y 55 años. El instrumento utilizado fue el cuestionario de resiliencia para estudiantes universitarios (CRE-U). Los resultados obtenidos, después de aplicar dicho instrumento, nos indicaron que existe un contraste entre los factores resilientes sobresalientes entre hombres y mujeres. Con lo anterior, se realizó una propuesta de intervención para incrementar los factores resilientes.\",\"PeriodicalId\":272424,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica\",\"volume\":\"33 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-04-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.56342/recip.vol13.n25.2023.2\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56342/recip.vol13.n25.2023.2","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Factores resilientes en los estudiantes universitarios del segundo cuatrimestre de la Licenciatura en Psicología Clínica del Instituto de E studios Superiores UCMA
El objetivo de esta investigación fue identificar los factores resilientes en una muestra de estudiantes universitarios del segundo cuatrimestre de la Licenciatura en Piscología Clínica, del turno vespertino, del Instituto de Estudios Superiores UCMA. La muestra compuesta estuvo por 30 estudiantes, de los cuales 22 fueron mujeres y ocho fueron hombres, entre los 18 y 55 años. El instrumento utilizado fue el cuestionario de resiliencia para estudiantes universitarios (CRE-U). Los resultados obtenidos, después de aplicar dicho instrumento, nos indicaron que existe un contraste entre los factores resilientes sobresalientes entre hombres y mujeres. Con lo anterior, se realizó una propuesta de intervención para incrementar los factores resilientes.