{"title":"在阿根廷,大众经济和争取工会认可的斗争","authors":"Guadalupe Hindi","doi":"10.32870/eees.v29i83.7138","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El siguiente artículo se propone abordar los procesos recientes de organización de los “excluidos” en clave de economía popular en la Argentina. Nos interesa detenernos puntualmente en las modalidades que adquiere la demanda por el reconocimiento como actor sindical de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular que nuclea a un conjunto de organizaciones sociales surgidas al calor de la resistencia de la avanzada neoliberal durante la década del 90 en este país. Indagamos allí, los modos en que las propias reivindicaciones y demandas de las organizaciones nucleadas en dicha Confederación tensionan con diferentes miradas en torno a las instituciones del mundo del trabajo. \nEl análisis propuesto se enmarca en los resultados de una investigación cualitativa, que articula la observación de la escala cotidiana, con entrevistas en profundidad, el acervo documental y las voces públicas. ","PeriodicalId":212714,"journal":{"name":"Espiral Estudios sobre Estado y Sociedad","volume":"71 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"economía popular y la lucha por el reconocimiento como actor sindical en la Argentina\",\"authors\":\"Guadalupe Hindi\",\"doi\":\"10.32870/eees.v29i83.7138\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El siguiente artículo se propone abordar los procesos recientes de organización de los “excluidos” en clave de economía popular en la Argentina. Nos interesa detenernos puntualmente en las modalidades que adquiere la demanda por el reconocimiento como actor sindical de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular que nuclea a un conjunto de organizaciones sociales surgidas al calor de la resistencia de la avanzada neoliberal durante la década del 90 en este país. Indagamos allí, los modos en que las propias reivindicaciones y demandas de las organizaciones nucleadas en dicha Confederación tensionan con diferentes miradas en torno a las instituciones del mundo del trabajo. \\nEl análisis propuesto se enmarca en los resultados de una investigación cualitativa, que articula la observación de la escala cotidiana, con entrevistas en profundidad, el acervo documental y las voces públicas. \",\"PeriodicalId\":212714,\"journal\":{\"name\":\"Espiral Estudios sobre Estado y Sociedad\",\"volume\":\"71 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-01-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Espiral Estudios sobre Estado y Sociedad\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.32870/eees.v29i83.7138\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Espiral Estudios sobre Estado y Sociedad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32870/eees.v29i83.7138","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
economía popular y la lucha por el reconocimiento como actor sindical en la Argentina
El siguiente artículo se propone abordar los procesos recientes de organización de los “excluidos” en clave de economía popular en la Argentina. Nos interesa detenernos puntualmente en las modalidades que adquiere la demanda por el reconocimiento como actor sindical de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular que nuclea a un conjunto de organizaciones sociales surgidas al calor de la resistencia de la avanzada neoliberal durante la década del 90 en este país. Indagamos allí, los modos en que las propias reivindicaciones y demandas de las organizaciones nucleadas en dicha Confederación tensionan con diferentes miradas en torno a las instituciones del mundo del trabajo.
El análisis propuesto se enmarca en los resultados de una investigación cualitativa, que articula la observación de la escala cotidiana, con entrevistas en profundidad, el acervo documental y las voces públicas.