{"title":"虚拟现实眼镜作为分散注意力和减少焦虑的7岁女孩正在进行拔牙程序。个案报告","authors":"Sandra Viviana Cáceres Matta, Valeria Isabel Trigos León, Luis Eduardo Carmona Arango","doi":"10.21142/2523-2754-1101-2023-146","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La realidad virtual tiene un enorme potencial para el tratamiento de la fobia a los tratamientos dentales en la odontopediatría. Esta tecnología también es prometedora porque muestra resultados satisfactorios y, en el área quirúrgica, tiene un alto potencial para tratamientos complejos, que permite resultados predecibles y seguros. Sin embargo, los estudios futuros deberían centrarse en establecer estándares tecnológicos con alta calidad de datos y en el desarrollo de aplicaciones aprobadas para la rutina clínica. La distracción es una técnica de manejo del dolor no farmacológica, comúnmente utilizada por los odontopediatras para controlar el dolor y la ansiedad. Hay algunas técnicas nuevas que utilizan la estimulación de audio y video, y distraen al paciente exponiéndolo a videos tridimensionales; estas técnicas se denominan sistemas audiovisuales de realidad virtual. El objetivo de este reporte de caso fue evaluar la efectividad de los anteojos de realidad virtual como una distracción para reducir la ansiedad en una niña de 7 años que acudió a la consulta de odontopediatría para un procedimiento de extracción dental.","PeriodicalId":436051,"journal":{"name":"Revista Científica Odontológica","volume":"13 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-03-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Gafas de realidad virtual como ayuda de distracción y disminución de la ansiedad en niña de 7 años que se somete a procedimiento de extracción dental. Reporte de caso\",\"authors\":\"Sandra Viviana Cáceres Matta, Valeria Isabel Trigos León, Luis Eduardo Carmona Arango\",\"doi\":\"10.21142/2523-2754-1101-2023-146\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La realidad virtual tiene un enorme potencial para el tratamiento de la fobia a los tratamientos dentales en la odontopediatría. Esta tecnología también es prometedora porque muestra resultados satisfactorios y, en el área quirúrgica, tiene un alto potencial para tratamientos complejos, que permite resultados predecibles y seguros. Sin embargo, los estudios futuros deberían centrarse en establecer estándares tecnológicos con alta calidad de datos y en el desarrollo de aplicaciones aprobadas para la rutina clínica. La distracción es una técnica de manejo del dolor no farmacológica, comúnmente utilizada por los odontopediatras para controlar el dolor y la ansiedad. Hay algunas técnicas nuevas que utilizan la estimulación de audio y video, y distraen al paciente exponiéndolo a videos tridimensionales; estas técnicas se denominan sistemas audiovisuales de realidad virtual. El objetivo de este reporte de caso fue evaluar la efectividad de los anteojos de realidad virtual como una distracción para reducir la ansiedad en una niña de 7 años que acudió a la consulta de odontopediatría para un procedimiento de extracción dental.\",\"PeriodicalId\":436051,\"journal\":{\"name\":\"Revista Científica Odontológica\",\"volume\":\"13 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-03-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Científica Odontológica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21142/2523-2754-1101-2023-146\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica Odontológica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21142/2523-2754-1101-2023-146","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Gafas de realidad virtual como ayuda de distracción y disminución de la ansiedad en niña de 7 años que se somete a procedimiento de extracción dental. Reporte de caso
La realidad virtual tiene un enorme potencial para el tratamiento de la fobia a los tratamientos dentales en la odontopediatría. Esta tecnología también es prometedora porque muestra resultados satisfactorios y, en el área quirúrgica, tiene un alto potencial para tratamientos complejos, que permite resultados predecibles y seguros. Sin embargo, los estudios futuros deberían centrarse en establecer estándares tecnológicos con alta calidad de datos y en el desarrollo de aplicaciones aprobadas para la rutina clínica. La distracción es una técnica de manejo del dolor no farmacológica, comúnmente utilizada por los odontopediatras para controlar el dolor y la ansiedad. Hay algunas técnicas nuevas que utilizan la estimulación de audio y video, y distraen al paciente exponiéndolo a videos tridimensionales; estas técnicas se denominan sistemas audiovisuales de realidad virtual. El objetivo de este reporte de caso fue evaluar la efectividad de los anteojos de realidad virtual como una distracción para reducir la ansiedad en una niña de 7 años que acudió a la consulta de odontopediatría para un procedimiento de extracción dental.