Jorge Luis Montes Domínguez, Sofía Rivera Aragón, Mirta Margarita Flores Galaz, Rolando Díaz Loving, Ángel Eduardo Velasco Rojano
{"title":"在线社交网络中浪漫嫉妒的自然语义网络","authors":"Jorge Luis Montes Domínguez, Sofía Rivera Aragón, Mirta Margarita Flores Galaz, Rolando Díaz Loving, Ángel Eduardo Velasco Rojano","doi":"10.18566/infpsic.v23n1a04","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del presente estudio fue explorar las características de la aplicación Facebook que generan celos románticos en adultos. Participaron cien personas, seleccionadas de forma no probabilística accidental, de entre dieciocho a treinta años (50% mujeres y 50% hombres). Se aplicó la Técnica de Redes Semánticas Naturales Modificadas de Reyes-Lagunes (1993), se obtuvo el Tamaño de la Red (TR), Peso Semántico (PS), Núcleo de la Red (NR), Distancia Semántica Cuantitativa (DSC), tanto para hombres como para mujeres; posteriormente se calculó el Índice de Consenso Grupal (ICG), así como una χ2 de Pearson para determinar la asociación entre los grupos en las definidoras repetidas en los núcleos de la red. Los resultados encontrados ayudan a caracterizar las distintas situaciones que generan celos en Facebook con información que emerge de manera natural de los participantes; asimismo, aportan el significado y lenguaje necesarios para desarrollar instrumentos de medición del constructo desde la perspectiva de la Etnopsicometría","PeriodicalId":440290,"journal":{"name":"Informes psicológicos","volume":"46 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Redes Semánticas Naturales de los Celos románticos en redes sociales en línea\",\"authors\":\"Jorge Luis Montes Domínguez, Sofía Rivera Aragón, Mirta Margarita Flores Galaz, Rolando Díaz Loving, Ángel Eduardo Velasco Rojano\",\"doi\":\"10.18566/infpsic.v23n1a04\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo del presente estudio fue explorar las características de la aplicación Facebook que generan celos románticos en adultos. Participaron cien personas, seleccionadas de forma no probabilística accidental, de entre dieciocho a treinta años (50% mujeres y 50% hombres). Se aplicó la Técnica de Redes Semánticas Naturales Modificadas de Reyes-Lagunes (1993), se obtuvo el Tamaño de la Red (TR), Peso Semántico (PS), Núcleo de la Red (NR), Distancia Semántica Cuantitativa (DSC), tanto para hombres como para mujeres; posteriormente se calculó el Índice de Consenso Grupal (ICG), así como una χ2 de Pearson para determinar la asociación entre los grupos en las definidoras repetidas en los núcleos de la red. Los resultados encontrados ayudan a caracterizar las distintas situaciones que generan celos en Facebook con información que emerge de manera natural de los participantes; asimismo, aportan el significado y lenguaje necesarios para desarrollar instrumentos de medición del constructo desde la perspectiva de la Etnopsicometría\",\"PeriodicalId\":440290,\"journal\":{\"name\":\"Informes psicológicos\",\"volume\":\"46 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"1900-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Informes psicológicos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18566/infpsic.v23n1a04\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Informes psicológicos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18566/infpsic.v23n1a04","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Redes Semánticas Naturales de los Celos románticos en redes sociales en línea
El objetivo del presente estudio fue explorar las características de la aplicación Facebook que generan celos románticos en adultos. Participaron cien personas, seleccionadas de forma no probabilística accidental, de entre dieciocho a treinta años (50% mujeres y 50% hombres). Se aplicó la Técnica de Redes Semánticas Naturales Modificadas de Reyes-Lagunes (1993), se obtuvo el Tamaño de la Red (TR), Peso Semántico (PS), Núcleo de la Red (NR), Distancia Semántica Cuantitativa (DSC), tanto para hombres como para mujeres; posteriormente se calculó el Índice de Consenso Grupal (ICG), así como una χ2 de Pearson para determinar la asociación entre los grupos en las definidoras repetidas en los núcleos de la red. Los resultados encontrados ayudan a caracterizar las distintas situaciones que generan celos en Facebook con información que emerge de manera natural de los participantes; asimismo, aportan el significado y lenguaje necesarios para desarrollar instrumentos de medición del constructo desde la perspectiva de la Etnopsicometría