{"title":"威廉·拉杰:50年的垃圾计划","authors":"Nidia Verónica Covarrubias Sánchez","doi":"10.32870/vinculos.v4i7.7660","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo tiene la finalidad de acercar a los lectores hispanohablantes a la obra de William Rathje considerando que en este 2023 El Proyecto Basura (The Garbage Project) del arqueólogo estará cumpliendo 50 años. El texto contiene las líneas generales de la obra de Rathje creador de la ciencia social de la basura y algunas conclusiones contraintuitivas derivadas de los estudios minuciosos y rigurosos de Rathje y su equipo en vertederos y basura doméstica de ciudades en Estados Unidos.","PeriodicalId":106786,"journal":{"name":"Vínculos. Sociología, análisis y opinión","volume":"28 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-03-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"William Rathje: 50 años del Proyecto Basura\",\"authors\":\"Nidia Verónica Covarrubias Sánchez\",\"doi\":\"10.32870/vinculos.v4i7.7660\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El artículo tiene la finalidad de acercar a los lectores hispanohablantes a la obra de William Rathje considerando que en este 2023 El Proyecto Basura (The Garbage Project) del arqueólogo estará cumpliendo 50 años. El texto contiene las líneas generales de la obra de Rathje creador de la ciencia social de la basura y algunas conclusiones contraintuitivas derivadas de los estudios minuciosos y rigurosos de Rathje y su equipo en vertederos y basura doméstica de ciudades en Estados Unidos.\",\"PeriodicalId\":106786,\"journal\":{\"name\":\"Vínculos. Sociología, análisis y opinión\",\"volume\":\"28 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-03-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Vínculos. Sociología, análisis y opinión\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.32870/vinculos.v4i7.7660\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Vínculos. Sociología, análisis y opinión","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32870/vinculos.v4i7.7660","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El artículo tiene la finalidad de acercar a los lectores hispanohablantes a la obra de William Rathje considerando que en este 2023 El Proyecto Basura (The Garbage Project) del arqueólogo estará cumpliendo 50 años. El texto contiene las líneas generales de la obra de Rathje creador de la ciencia social de la basura y algunas conclusiones contraintuitivas derivadas de los estudios minuciosos y rigurosos de Rathje y su equipo en vertederos y basura doméstica de ciudades en Estados Unidos.