{"title":"科帕卡巴纳约翰·保罗二世学院学生收集监控程序的移动应用程序","authors":"Jose Jesus Huaman Espinoza","doi":"10.51302/tce.2022.604","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La inseguridad que se vive a diario hace necesario incrementar la protección de las personas que acuden a sus centros de trabajo o escuelas. Por este motivo, el objetivo de este estudio de investigación es poner en funcionamiento el uso de una aplicación móvil que ayude a los padres y a los docentes (hombres y mujeres) a tener un control sobre el alumnado de primaria que es recogido a la salida de clase. Para ello se utilizó un estudio cuantitativo-aplicado, con un diseño preexperimental, a partir de una muestra de 60 estudiantes de primer y tercer año de primaria que participaron en el estudio con permiso de sus padres y del personal del colegio. Los resultados demostraron que la primera hipótesis se logró a través de las notificaciones enviadas por la aplicación para avisar de que la hora de salida de los estudiantes se aproximaba, realizando así una autorización. Y siguiendo con la última hipótesis, se logró una mejora al identificar a las personas que acudían a recoger a los estudiantes, momento en el que se llevan a cabo protocolos de seguridad que ayudan a salvaguardar la integridad del alumnado.","PeriodicalId":231340,"journal":{"name":"Revista Tecnología, Ciencia y Educación","volume":"8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Aplicación móvil para el procedimiento de vigilancia en la recogida de estudiantes del Colegio Juan Pablo II de Copacabana\",\"authors\":\"Jose Jesus Huaman Espinoza\",\"doi\":\"10.51302/tce.2022.604\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La inseguridad que se vive a diario hace necesario incrementar la protección de las personas que acuden a sus centros de trabajo o escuelas. Por este motivo, el objetivo de este estudio de investigación es poner en funcionamiento el uso de una aplicación móvil que ayude a los padres y a los docentes (hombres y mujeres) a tener un control sobre el alumnado de primaria que es recogido a la salida de clase. Para ello se utilizó un estudio cuantitativo-aplicado, con un diseño preexperimental, a partir de una muestra de 60 estudiantes de primer y tercer año de primaria que participaron en el estudio con permiso de sus padres y del personal del colegio. Los resultados demostraron que la primera hipótesis se logró a través de las notificaciones enviadas por la aplicación para avisar de que la hora de salida de los estudiantes se aproximaba, realizando así una autorización. Y siguiendo con la última hipótesis, se logró una mejora al identificar a las personas que acudían a recoger a los estudiantes, momento en el que se llevan a cabo protocolos de seguridad que ayudan a salvaguardar la integridad del alumnado.\",\"PeriodicalId\":231340,\"journal\":{\"name\":\"Revista Tecnología, Ciencia y Educación\",\"volume\":\"8 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-05-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Tecnología, Ciencia y Educación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.51302/tce.2022.604\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Tecnología, Ciencia y Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51302/tce.2022.604","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Aplicación móvil para el procedimiento de vigilancia en la recogida de estudiantes del Colegio Juan Pablo II de Copacabana
La inseguridad que se vive a diario hace necesario incrementar la protección de las personas que acuden a sus centros de trabajo o escuelas. Por este motivo, el objetivo de este estudio de investigación es poner en funcionamiento el uso de una aplicación móvil que ayude a los padres y a los docentes (hombres y mujeres) a tener un control sobre el alumnado de primaria que es recogido a la salida de clase. Para ello se utilizó un estudio cuantitativo-aplicado, con un diseño preexperimental, a partir de una muestra de 60 estudiantes de primer y tercer año de primaria que participaron en el estudio con permiso de sus padres y del personal del colegio. Los resultados demostraron que la primera hipótesis se logró a través de las notificaciones enviadas por la aplicación para avisar de que la hora de salida de los estudiantes se aproximaba, realizando así una autorización. Y siguiendo con la última hipótesis, se logró una mejora al identificar a las personas que acudían a recoger a los estudiantes, momento en el que se llevan a cabo protocolos de seguridad que ayudan a salvaguardar la integridad del alumnado.