全球化和尼加拉瓜的教育,对教育系统的影响和学校文化的转变

Jonathan José Flores Martínez, Jilma Romero Arrechavala
{"title":"全球化和尼加拉瓜的教育,对教育系统的影响和学校文化的转变","authors":"Jonathan José Flores Martínez, Jilma Romero Arrechavala","doi":"10.5377/recoso.v2i3.13431","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo aborda como la globalización ha incidido en la educación nicaragüense, particularmente el impacto en el modelo educativo y las culturas escolares del país. Se parte del hecho de que la globalización es un fenómeno no solo económico y comunicacional, sino que abarca esferas estratégicas de la vida social como la educación. Se propicia una mirada crítica del fenómeno educativo a partir de las transformaciones experimentadas por el proceso globalizador iniciado en los años noventa. Se hace una reseña sobre las condiciones de la educación en Nicaragua a partir del período neoliberal que significó un momento de reformas estructurales a la educación, acompañada de la idea de que la educación es una carga para el gasto público y no un factor estratégico del desarrollo humano. Por último, se perfila el nuevo modelo de la educación gestionado por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional que dio paso a una visión integradora que ubica al sujeto educativo en un rol social protagonista y reivindicativo. El aporte de este artículo se centra en ofrecer una mirada alternativa sobre la educación en Nicaragua en la que se propone transformar el modelo educativo, que apueste por una educación situada en cada contexto sociocultural.","PeriodicalId":170804,"journal":{"name":"Revista Compromiso Social","volume":"85 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Globalización y Educación en Nicaragua, impacto en el sistema educativo y transformación de las culturas escolares\",\"authors\":\"Jonathan José Flores Martínez, Jilma Romero Arrechavala\",\"doi\":\"10.5377/recoso.v2i3.13431\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El artículo aborda como la globalización ha incidido en la educación nicaragüense, particularmente el impacto en el modelo educativo y las culturas escolares del país. Se parte del hecho de que la globalización es un fenómeno no solo económico y comunicacional, sino que abarca esferas estratégicas de la vida social como la educación. Se propicia una mirada crítica del fenómeno educativo a partir de las transformaciones experimentadas por el proceso globalizador iniciado en los años noventa. Se hace una reseña sobre las condiciones de la educación en Nicaragua a partir del período neoliberal que significó un momento de reformas estructurales a la educación, acompañada de la idea de que la educación es una carga para el gasto público y no un factor estratégico del desarrollo humano. Por último, se perfila el nuevo modelo de la educación gestionado por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional que dio paso a una visión integradora que ubica al sujeto educativo en un rol social protagonista y reivindicativo. El aporte de este artículo se centra en ofrecer una mirada alternativa sobre la educación en Nicaragua en la que se propone transformar el modelo educativo, que apueste por una educación situada en cada contexto sociocultural.\",\"PeriodicalId\":170804,\"journal\":{\"name\":\"Revista Compromiso Social\",\"volume\":\"85 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Compromiso Social\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5377/recoso.v2i3.13431\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Compromiso Social","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/recoso.v2i3.13431","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本文讨论了全球化如何影响尼加拉瓜的教育,特别是对该国的教育模式和学校文化的影响。它的出发点是,全球化不仅是一种经济和交流现象,而且还包括教育等社会生活的战略领域。本文从20世纪90年代开始的全球化进程所经历的变化出发,对教育现象进行了批判性的审视。本文回顾了尼加拉瓜自新自由主义时期以来的教育状况,这一时期标志着教育结构改革的时刻,同时认为教育是公共支出的负担,而不是人类发展的战略因素。最后,它概述了由民族和解与团结政府管理的新的教育模式,使之让位给一种综合的愿景,将教育主体置于主要的社会角色和要求。这篇文章的贡献集中在提供一种对尼加拉瓜教育的另一种看法,它提出了一种教育模式的转变,这种教育模式依赖于位于每个社会文化背景下的教育。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Globalización y Educación en Nicaragua, impacto en el sistema educativo y transformación de las culturas escolares
El artículo aborda como la globalización ha incidido en la educación nicaragüense, particularmente el impacto en el modelo educativo y las culturas escolares del país. Se parte del hecho de que la globalización es un fenómeno no solo económico y comunicacional, sino que abarca esferas estratégicas de la vida social como la educación. Se propicia una mirada crítica del fenómeno educativo a partir de las transformaciones experimentadas por el proceso globalizador iniciado en los años noventa. Se hace una reseña sobre las condiciones de la educación en Nicaragua a partir del período neoliberal que significó un momento de reformas estructurales a la educación, acompañada de la idea de que la educación es una carga para el gasto público y no un factor estratégico del desarrollo humano. Por último, se perfila el nuevo modelo de la educación gestionado por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional que dio paso a una visión integradora que ubica al sujeto educativo en un rol social protagonista y reivindicativo. El aporte de este artículo se centra en ofrecer una mirada alternativa sobre la educación en Nicaragua en la que se propone transformar el modelo educativo, que apueste por una educación situada en cada contexto sociocultural.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Percepciones estudiantiles sobre el rol protagónico de la mujer rural en el desarrollo socioeconómico y cultural Turismo Sostenible: Elementos culturales aprovechables para la potencialización turística de la Ciudad Creativa “Granada Colonial” The National Plan to Fight Poverty and Human Development: A look from the missionary and extension curricularization of UNAN-Managua Modelo de Innovación Social en la Cooperativa Agroturística Las Nubes N˚3, Matagalpa, Nicaragua Practice of moral values of young people at risk in the La Union neighborhood of the municipality of Estelí
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1