{"title":"人脸追踪:在Lliure剧院用人脸识别工具编目","authors":"A. González, Marc Folia","doi":"10.4995/cimed22.2022.15566","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El Teatre Lliure, uno de los centros de creación contemporánea y exhibición escénica más importantes del país, está llevando a cabo un proyecto experimental de catalogación de fotografías con el apoyo de herramientas que usan inteligencia artificial como qUIc. El reconocimiento facial de los rostros que aparecen en el fondo fotográfico del Teatre Lliure, que cuenta con más de 47.000 fotografías (cerca de 150.000 caras) capturadas desde 1976 hasta la actualidad, está siendo una tarea a caballo entre la inteligencia artificial y la inteligencia natural.Esta experiencia con el fondo fotográfico del Teatre, en esencia, ejemplifica una relación simbiótica entre ambos tipos de inteligencia. La participación del equipo humano del Teatre Lliure en la catalogación enriquece los metadatos de la colección fotográfica a la vez que alimenta la base de datos de referencia que utiliza el algoritmo, poniendo en valor el conocimiento interno como el timón de las experiencias que incluyan inteligencia artificial. ¿Cuáles son las implicaciones de este proyecto? ¿Qué podemos aprender de esta experiencia, que pueda resonar a las instituciones con vocación pública? ¿Qué implicaciones éticas y legales tiene este tipo de iniciativas? En esta comunicación, desde el engranaje interno del Teatre Lliure, compartiremos nuestro último proyecto de catalogación desde una mirada técnica y experiencial, explorando la relación de retroalimentación entre la inteligencia artificial y la inteligencia humana. Dando especial atención al potencial artístico de la aplicación de estas tecnologías dentro de las instituciones culturales y al factor juego.","PeriodicalId":129697,"journal":{"name":"CIMED22 - II Congreso internacional de museos y estrategias digitales","volume":"89 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El rastro del rostro: catalogación con herramientas de reconocimiento facial en el Teatre Lliure\",\"authors\":\"A. González, Marc Folia\",\"doi\":\"10.4995/cimed22.2022.15566\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El Teatre Lliure, uno de los centros de creación contemporánea y exhibición escénica más importantes del país, está llevando a cabo un proyecto experimental de catalogación de fotografías con el apoyo de herramientas que usan inteligencia artificial como qUIc. El reconocimiento facial de los rostros que aparecen en el fondo fotográfico del Teatre Lliure, que cuenta con más de 47.000 fotografías (cerca de 150.000 caras) capturadas desde 1976 hasta la actualidad, está siendo una tarea a caballo entre la inteligencia artificial y la inteligencia natural.Esta experiencia con el fondo fotográfico del Teatre, en esencia, ejemplifica una relación simbiótica entre ambos tipos de inteligencia. La participación del equipo humano del Teatre Lliure en la catalogación enriquece los metadatos de la colección fotográfica a la vez que alimenta la base de datos de referencia que utiliza el algoritmo, poniendo en valor el conocimiento interno como el timón de las experiencias que incluyan inteligencia artificial. ¿Cuáles son las implicaciones de este proyecto? ¿Qué podemos aprender de esta experiencia, que pueda resonar a las instituciones con vocación pública? ¿Qué implicaciones éticas y legales tiene este tipo de iniciativas? En esta comunicación, desde el engranaje interno del Teatre Lliure, compartiremos nuestro último proyecto de catalogación desde una mirada técnica y experiencial, explorando la relación de retroalimentación entre la inteligencia artificial y la inteligencia humana. Dando especial atención al potencial artístico de la aplicación de estas tecnologías dentro de las instituciones culturales y al factor juego.\",\"PeriodicalId\":129697,\"journal\":{\"name\":\"CIMED22 - II Congreso internacional de museos y estrategias digitales\",\"volume\":\"89 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-10-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"CIMED22 - II Congreso internacional de museos y estrategias digitales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.4995/cimed22.2022.15566\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"CIMED22 - II Congreso internacional de museos y estrategias digitales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4995/cimed22.2022.15566","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El rastro del rostro: catalogación con herramientas de reconocimiento facial en el Teatre Lliure
El Teatre Lliure, uno de los centros de creación contemporánea y exhibición escénica más importantes del país, está llevando a cabo un proyecto experimental de catalogación de fotografías con el apoyo de herramientas que usan inteligencia artificial como qUIc. El reconocimiento facial de los rostros que aparecen en el fondo fotográfico del Teatre Lliure, que cuenta con más de 47.000 fotografías (cerca de 150.000 caras) capturadas desde 1976 hasta la actualidad, está siendo una tarea a caballo entre la inteligencia artificial y la inteligencia natural.Esta experiencia con el fondo fotográfico del Teatre, en esencia, ejemplifica una relación simbiótica entre ambos tipos de inteligencia. La participación del equipo humano del Teatre Lliure en la catalogación enriquece los metadatos de la colección fotográfica a la vez que alimenta la base de datos de referencia que utiliza el algoritmo, poniendo en valor el conocimiento interno como el timón de las experiencias que incluyan inteligencia artificial. ¿Cuáles son las implicaciones de este proyecto? ¿Qué podemos aprender de esta experiencia, que pueda resonar a las instituciones con vocación pública? ¿Qué implicaciones éticas y legales tiene este tipo de iniciativas? En esta comunicación, desde el engranaje interno del Teatre Lliure, compartiremos nuestro último proyecto de catalogación desde una mirada técnica y experiencial, explorando la relación de retroalimentación entre la inteligencia artificial y la inteligencia humana. Dando especial atención al potencial artístico de la aplicación de estas tecnologías dentro de las instituciones culturales y al factor juego.