与抑郁症和产后生活质量相关的新生儿产妇发病率

Miryam Griselda Lora Loza, M. C. Castro Cruz, Jean Neil Hernández Angulo, José Elías Cabrejo Paredes, Luis Florencio Mucha Hospinal
{"title":"与抑郁症和产后生活质量相关的新生儿产妇发病率","authors":"Miryam Griselda Lora Loza, M. C. Castro Cruz, Jean Neil Hernández Angulo, José Elías Cabrejo Paredes, Luis Florencio Mucha Hospinal","doi":"10.18041/1900-7841/rcslibre.2020v15n1.6998","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La morbilidad materna neonatal y la depresión posparto con la calidad de vida no solo un problema medico social y psicológico que afecta a la mujer durante el posparto, sino que deja secuelas de daño permanente en la salud de la madre. Objetivo: Determinar la relación entre l_a morbilidad materna neonatal con la depresión y calidad de vida posparto en mujeres atendidas en la Micro Red Materno Infantil de Cachicadán, 2017. Metodología: Se realizó una investigación descriptiva transversal en 72 puérperas. Se recolectaron datos sobre la morbilidad materna neonatal de Historias Clínicas Perinatales y se aplicaron dos cuestionarios: Escala de Edimburgo y el Cuestionario de Calidad de Vida SF-36. Resultado: Se encontró que la morbilidad materna es: hemorragias (mayormente Atonía Uterina con 36,1%), infecciones (principalmente del Tracto Urinario con 61,1%), lesiones de periné (principalmente Desgarro I con 41,7%), dolor (principalmente intenso con 97,2%), uso analgesia (5,6%) y visitas a urgencias tras el alta materna (80,6%). La morbilidad neonatal es: distrés respiratorio (2,8%), infecciones a las 48 horas (2,8%), ingreso a la unidad de neonatos (2,8%), bajo peso al nacer (8,3%), edad gestacional pos término (16,7%) y visitas a urgencias tras el alta (80,6%). Conclusión: que la depresión posparto (mayormente Moderada con 58,3%) se relaciona con las lesiones de periné y las visitas a urgencias tras el alta materna (p<0,05) y con la edad gestacional del neonato. La Calidad de Vida posparto (mayormente Regular con 55,6%) no se relaciona con ninguna morbilidad materna posparto (p>0,05) y si con la edad gestacional del neonato (p<0,05).","PeriodicalId":185511,"journal":{"name":"Revista Colombiana Salud Libre","volume":"76 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Morbilidad materna neonatal relacionado con la depresión y calidad de vida posparto\",\"authors\":\"Miryam Griselda Lora Loza, M. C. Castro Cruz, Jean Neil Hernández Angulo, José Elías Cabrejo Paredes, Luis Florencio Mucha Hospinal\",\"doi\":\"10.18041/1900-7841/rcslibre.2020v15n1.6998\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: La morbilidad materna neonatal y la depresión posparto con la calidad de vida no solo un problema medico social y psicológico que afecta a la mujer durante el posparto, sino que deja secuelas de daño permanente en la salud de la madre. Objetivo: Determinar la relación entre l_a morbilidad materna neonatal con la depresión y calidad de vida posparto en mujeres atendidas en la Micro Red Materno Infantil de Cachicadán, 2017. Metodología: Se realizó una investigación descriptiva transversal en 72 puérperas. Se recolectaron datos sobre la morbilidad materna neonatal de Historias Clínicas Perinatales y se aplicaron dos cuestionarios: Escala de Edimburgo y el Cuestionario de Calidad de Vida SF-36. Resultado: Se encontró que la morbilidad materna es: hemorragias (mayormente Atonía Uterina con 36,1%), infecciones (principalmente del Tracto Urinario con 61,1%), lesiones de periné (principalmente Desgarro I con 41,7%), dolor (principalmente intenso con 97,2%), uso analgesia (5,6%) y visitas a urgencias tras el alta materna (80,6%). La morbilidad neonatal es: distrés respiratorio (2,8%), infecciones a las 48 horas (2,8%), ingreso a la unidad de neonatos (2,8%), bajo peso al nacer (8,3%), edad gestacional pos término (16,7%) y visitas a urgencias tras el alta (80,6%). Conclusión: que la depresión posparto (mayormente Moderada con 58,3%) se relaciona con las lesiones de periné y las visitas a urgencias tras el alta materna (p<0,05) y con la edad gestacional del neonato. La Calidad de Vida posparto (mayormente Regular con 55,6%) no se relaciona con ninguna morbilidad materna posparto (p>0,05) y si con la edad gestacional del neonato (p<0,05).\",\"PeriodicalId\":185511,\"journal\":{\"name\":\"Revista Colombiana Salud Libre\",\"volume\":\"76 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-07-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Colombiana Salud Libre\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18041/1900-7841/rcslibre.2020v15n1.6998\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Colombiana Salud Libre","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18041/1900-7841/rcslibre.2020v15n1.6998","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

导言:新生儿产妇发病率和产后抑郁症对生活质量的影响不仅是影响产后妇女的社会和心理医学问题,而且对母亲的健康造成永久性损害。目的:确定2017年cachicadan母婴微网络中新生儿产妇发病率与抑郁症和产后生活质量之间的关系。方法:对72例产后妇女进行横断面描述性研究。我们从围产期病史中收集新生儿产妇发病率的数据,并应用爱丁堡量表和SF-36生活质量问卷。成果:发现,孕产妇发病率是:出血(大多弛缓壁上36,1%)、(主要是尿路感染61,1%)、periné伤害(主要是悲伤与41,7%)剧烈疼痛(主要是97,2%),使用止痛(5.6%)和游客去急诊室后产妇高(,)。新生儿发病率为:呼吸窘迫(2.8%)、48小时感染(2.8%)、新生儿入院(2.8%)、低出生体重(8.3%)、胎龄后(16.7%)和出院后急诊(80.6%)。结论:产后抑郁症(大部分为中度,58.3%)与产妇出院后会阴损伤和急诊有关(p0.05),与新生儿胎龄有关(p< 0.05)。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Morbilidad materna neonatal relacionado con la depresión y calidad de vida posparto
Introducción: La morbilidad materna neonatal y la depresión posparto con la calidad de vida no solo un problema medico social y psicológico que afecta a la mujer durante el posparto, sino que deja secuelas de daño permanente en la salud de la madre. Objetivo: Determinar la relación entre l_a morbilidad materna neonatal con la depresión y calidad de vida posparto en mujeres atendidas en la Micro Red Materno Infantil de Cachicadán, 2017. Metodología: Se realizó una investigación descriptiva transversal en 72 puérperas. Se recolectaron datos sobre la morbilidad materna neonatal de Historias Clínicas Perinatales y se aplicaron dos cuestionarios: Escala de Edimburgo y el Cuestionario de Calidad de Vida SF-36. Resultado: Se encontró que la morbilidad materna es: hemorragias (mayormente Atonía Uterina con 36,1%), infecciones (principalmente del Tracto Urinario con 61,1%), lesiones de periné (principalmente Desgarro I con 41,7%), dolor (principalmente intenso con 97,2%), uso analgesia (5,6%) y visitas a urgencias tras el alta materna (80,6%). La morbilidad neonatal es: distrés respiratorio (2,8%), infecciones a las 48 horas (2,8%), ingreso a la unidad de neonatos (2,8%), bajo peso al nacer (8,3%), edad gestacional pos término (16,7%) y visitas a urgencias tras el alta (80,6%). Conclusión: que la depresión posparto (mayormente Moderada con 58,3%) se relaciona con las lesiones de periné y las visitas a urgencias tras el alta materna (p<0,05) y con la edad gestacional del neonato. La Calidad de Vida posparto (mayormente Regular con 55,6%) no se relaciona con ninguna morbilidad materna posparto (p>0,05) y si con la edad gestacional del neonato (p<0,05).
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Microangiopatía trombótica como manifestación inicial de Lupus Eritematoso Sistémico Medicina nuclear y su aplicación en la neuroendocrinología: revisión de la literatura Síndrome de Takotsubo: reporte de caso y revisión de literatura Caracterización de los pacientes con hipotiroidismo congénito en Cali, Colombia: 2001-2017 Caracterización de la población gestante con infección confirmada por SARS-CoV-2 en la ciudad de Cali
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1