{"title":"墨西哥无人陪伴的女孩、男孩和青少年护理模式","authors":"A. Silva","doi":"10.32870/eees.v30i88.7351","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La movilidad en territorio mexicano de niñas, niños y adolescentes (NNA) sin la compañía de padres o tutores es una problemática delicada y compleja que observa al menos 25 años de vigencia. A partir de un análisis documental, el objetivo del presente artículo es discutir la legislación mexicana relacionada con este particular grupo de población, desde sus fundamentos en derechos humanos y el interés superior del niño, hasta los modelos o programas de atención que han buscado hacer efectivas dichas garantías. En 2021se registró el máximo histórico de 112 192 NNA no acompañados aprehendidos en la frontera México-Estados Unidos (Kandel, 2021), urgiendo el robustecimiento de estos esfuerzos. Sin embargo, el análisis sugiere que ha habido un desarrollo desarticulado y un abordaje fragmentado, con dificultades para pasar de la abstracción legislativa a la operacionalización en la vía de la coordinación interinstitucional y la asignación de presupuestos.","PeriodicalId":212714,"journal":{"name":"Espiral Estudios sobre Estado y Sociedad","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Modelos de atención de niñas, niños y adolescentes no acompañados en México\",\"authors\":\"A. Silva\",\"doi\":\"10.32870/eees.v30i88.7351\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La movilidad en territorio mexicano de niñas, niños y adolescentes (NNA) sin la compañía de padres o tutores es una problemática delicada y compleja que observa al menos 25 años de vigencia. A partir de un análisis documental, el objetivo del presente artículo es discutir la legislación mexicana relacionada con este particular grupo de población, desde sus fundamentos en derechos humanos y el interés superior del niño, hasta los modelos o programas de atención que han buscado hacer efectivas dichas garantías. En 2021se registró el máximo histórico de 112 192 NNA no acompañados aprehendidos en la frontera México-Estados Unidos (Kandel, 2021), urgiendo el robustecimiento de estos esfuerzos. Sin embargo, el análisis sugiere que ha habido un desarrollo desarticulado y un abordaje fragmentado, con dificultades para pasar de la abstracción legislativa a la operacionalización en la vía de la coordinación interinstitucional y la asignación de presupuestos.\",\"PeriodicalId\":212714,\"journal\":{\"name\":\"Espiral Estudios sobre Estado y Sociedad\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-08-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Espiral Estudios sobre Estado y Sociedad\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.32870/eees.v30i88.7351\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Espiral Estudios sobre Estado y Sociedad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32870/eees.v30i88.7351","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Modelos de atención de niñas, niños y adolescentes no acompañados en México
La movilidad en territorio mexicano de niñas, niños y adolescentes (NNA) sin la compañía de padres o tutores es una problemática delicada y compleja que observa al menos 25 años de vigencia. A partir de un análisis documental, el objetivo del presente artículo es discutir la legislación mexicana relacionada con este particular grupo de población, desde sus fundamentos en derechos humanos y el interés superior del niño, hasta los modelos o programas de atención que han buscado hacer efectivas dichas garantías. En 2021se registró el máximo histórico de 112 192 NNA no acompañados aprehendidos en la frontera México-Estados Unidos (Kandel, 2021), urgiendo el robustecimiento de estos esfuerzos. Sin embargo, el análisis sugiere que ha habido un desarrollo desarticulado y un abordaje fragmentado, con dificultades para pasar de la abstracción legislativa a la operacionalización en la vía de la coordinación interinstitucional y la asignación de presupuestos.