“未来城市”项目位于教育、通信和技术的十字路口。博物馆和学校之间的乌托邦想象联系

Max Pérez Fallik
{"title":"“未来城市”项目位于教育、通信和技术的十字路口。博物馆和学校之间的乌托邦想象联系","authors":"Max Pérez Fallik","doi":"10.4995/cimed22.2022.15539","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo se presentan los resultados del programa educativo “Ciudades para el futuro: crear utopías” desarrollado entre el 2021 y el 2022 de forma conjunta por el Museo Kosice y el Museo Xul Solar (ambos en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina), y algunos de los interrogantes que se habilitaron gracias al replanteamiento del rol de los museos durante la crisis del Covid-19.Precisamente, Ciudades para el futuro se diseñó durante y para un contexto de aislamiento social, partiendo de una asociación horizontal entre dos museos de arte monoautorales y una fuerte articulación colaborativa con otros actores sociales (educativos, artísticos, tecnológicos y gubernamentales).Se buscó establecer un diálogo con un nuevo público, trascendiendo barreras geográficas y habilitando el acceso interactivo y participativo a ambas colecciones a través de tecnologías digitales (Realidad Virtual y videos inmersivos 360º), pero con un eje centrado en la creatividad, imaginación e invención de los estudiantes en contextos escolares, produciendo para ello una diversidad de recursos pedagógicos específicos y multimediales. Se propuso un sutil deslizamiento de los objetivos institucionales de los museos: de la adquisición, conservación, investigación, comunicación y exposición de su patrimonio, a promover su creación, resignificación y desarrollo fuera de sus paredes.En este tránsito -que traza un recorrido de un museo de “lo instituido” a sus posibilidades instituyentes- Ciudades para el futuro se desgranó en cuatro objetivos (líneas de acción) específicos, consecutivos y complementarios: acercar el patrimonio de ambos museos a nuevos públicos fuera de su región, particularmente a estudiantes de todo el país (dimensión museística), promover nuevas formas de relación con la obra de arte mediada por la tecnología en un contexto de cierre indefinido de museos (dimensión tecnológica), promover el trabajo en aula -presencial o virtual- con docentes y estudiantes para imaginar, diseñar o proyectar ciudades futuras desde cualquier lenguaje artístico (dimensión pedagógica), y realizar y difundir el registro audiovisual de la experiencia, como una cápsula de tiempo de la imaginación utópica de niños y jóvenes argentinos (dimensión comunicacional).Esta comunicación presenta los resultados de la experiencia y algunos interrogantes educativos, tecnológicos, comunicacionales y estrictamente museológicos sobre el rol y acciones digitales de los museos durante la pandemia, la posibilidad de interpelar de otras maneras a viejos y nuevos públicos y la articulación museo-escuela. En este recorrido, sugerimos que una perspectiva educativa y dialógica habilita el replanteamiento del rol del museo en tanto espacio de creación e invención. ","PeriodicalId":129697,"journal":{"name":"CIMED22 - II Congreso internacional de museos y estrategias digitales","volume":"34 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El programa “Ciudades para el futuro” en el cruce de la educación, la comunicación y la tecnología. Una articulación entre museos y escuelas para la imaginación utópica\",\"authors\":\"Max Pérez Fallik\",\"doi\":\"10.4995/cimed22.2022.15539\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo se presentan los resultados del programa educativo “Ciudades para el futuro: crear utopías” desarrollado entre el 2021 y el 2022 de forma conjunta por el Museo Kosice y el Museo Xul Solar (ambos en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina), y algunos de los interrogantes que se habilitaron gracias al replanteamiento del rol de los museos durante la crisis del Covid-19.Precisamente, Ciudades para el futuro se diseñó durante y para un contexto de aislamiento social, partiendo de una asociación horizontal entre dos museos de arte monoautorales y una fuerte articulación colaborativa con otros actores sociales (educativos, artísticos, tecnológicos y gubernamentales).Se buscó establecer un diálogo con un nuevo público, trascendiendo barreras geográficas y habilitando el acceso interactivo y participativo a ambas colecciones a través de tecnologías digitales (Realidad Virtual y videos inmersivos 360º), pero con un eje centrado en la creatividad, imaginación e invención de los estudiantes en contextos escolares, produciendo para ello una diversidad de recursos pedagógicos específicos y multimediales. Se propuso un sutil deslizamiento de los objetivos institucionales de los museos: de la adquisición, conservación, investigación, comunicación y exposición de su patrimonio, a promover su creación, resignificación y desarrollo fuera de sus paredes.En este tránsito -que traza un recorrido de un museo de “lo instituido” a sus posibilidades instituyentes- Ciudades para el futuro se desgranó en cuatro objetivos (líneas de acción) específicos, consecutivos y complementarios: acercar el patrimonio de ambos museos a nuevos públicos fuera de su región, particularmente a estudiantes de todo el país (dimensión museística), promover nuevas formas de relación con la obra de arte mediada por la tecnología en un contexto de cierre indefinido de museos (dimensión tecnológica), promover el trabajo en aula -presencial o virtual- con docentes y estudiantes para imaginar, diseñar o proyectar ciudades futuras desde cualquier lenguaje artístico (dimensión pedagógica), y realizar y difundir el registro audiovisual de la experiencia, como una cápsula de tiempo de la imaginación utópica de niños y jóvenes argentinos (dimensión comunicacional).Esta comunicación presenta los resultados de la experiencia y algunos interrogantes educativos, tecnológicos, comunicacionales y estrictamente museológicos sobre el rol y acciones digitales de los museos durante la pandemia, la posibilidad de interpelar de otras maneras a viejos y nuevos públicos y la articulación museo-escuela. En este recorrido, sugerimos que una perspectiva educativa y dialógica habilita el replanteamiento del rol del museo en tanto espacio de creación e invención. \",\"PeriodicalId\":129697,\"journal\":{\"name\":\"CIMED22 - II Congreso internacional de museos y estrategias digitales\",\"volume\":\"34 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-10-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"CIMED22 - II Congreso internacional de museos y estrategias digitales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.4995/cimed22.2022.15539\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"CIMED22 - II Congreso internacional de museos y estrategias digitales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4995/cimed22.2022.15539","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本文提出了教育方案的成果“未来城市:创建一些开发出2021 - 2022”联合太阳能保护局局长和Xul博物馆博物馆(均在阿根廷首都布宜诺斯艾利斯,),有些问题已感谢博物馆角色重新Covid-19危机期间。准确地说,“未来城市”是在社会孤立的背景下设计的,基于两个单一作者艺术博物馆之间的横向联系,以及与其他社会行动者(教育、艺术、技术和政府)的强有力的合作。寻求设立一个新的对话,超越地域限制,允许参与互动检索和两个集合通过数字技术(虚拟现实和360ºinfinity blade)影片,但一个轴注重创造力,想象力和学校背景的学生的发明,为此发生一系列具体的教学资源和multimediales。它提出了博物馆机构目标的微妙转变:从获取、保护、研究、交流和展示其遗产,到促进其创造、重新定义和发展。在这一旅程中,从“已建立的”博物馆到其建立的可能性,“未来城市”被划分为四个具体的、连续的和互补的目标(行动线):缩短这两个博物馆新的公共遗产以外的地区,特别是学生从全国各地(museística层面),促进新形式的艺术品由技术无限期关闭的情况下(博物馆),促进工作的技术层面-presencial或虚拟教室-与教师和学生想象、设计或预测城市未来从任何艺术语言教学(维度),并制作和传播经验的视听记录,作为阿根廷儿童和青年乌托邦想象的时间胶囊(传播维度)。这次交流展示了经验的结果,以及一些教育、技术、交流和严格的博物馆学问题,这些问题涉及博物馆在大流行期间的作用和数字行动,以其他方式挑战新老观众的可能性,以及博物馆-学校的联系。在这次旅行中,我们建议从教育和对话的角度重新思考博物馆作为一个创造和发明空间的角色。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
El programa “Ciudades para el futuro” en el cruce de la educación, la comunicación y la tecnología. Una articulación entre museos y escuelas para la imaginación utópica
En este artículo se presentan los resultados del programa educativo “Ciudades para el futuro: crear utopías” desarrollado entre el 2021 y el 2022 de forma conjunta por el Museo Kosice y el Museo Xul Solar (ambos en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina), y algunos de los interrogantes que se habilitaron gracias al replanteamiento del rol de los museos durante la crisis del Covid-19.Precisamente, Ciudades para el futuro se diseñó durante y para un contexto de aislamiento social, partiendo de una asociación horizontal entre dos museos de arte monoautorales y una fuerte articulación colaborativa con otros actores sociales (educativos, artísticos, tecnológicos y gubernamentales).Se buscó establecer un diálogo con un nuevo público, trascendiendo barreras geográficas y habilitando el acceso interactivo y participativo a ambas colecciones a través de tecnologías digitales (Realidad Virtual y videos inmersivos 360º), pero con un eje centrado en la creatividad, imaginación e invención de los estudiantes en contextos escolares, produciendo para ello una diversidad de recursos pedagógicos específicos y multimediales. Se propuso un sutil deslizamiento de los objetivos institucionales de los museos: de la adquisición, conservación, investigación, comunicación y exposición de su patrimonio, a promover su creación, resignificación y desarrollo fuera de sus paredes.En este tránsito -que traza un recorrido de un museo de “lo instituido” a sus posibilidades instituyentes- Ciudades para el futuro se desgranó en cuatro objetivos (líneas de acción) específicos, consecutivos y complementarios: acercar el patrimonio de ambos museos a nuevos públicos fuera de su región, particularmente a estudiantes de todo el país (dimensión museística), promover nuevas formas de relación con la obra de arte mediada por la tecnología en un contexto de cierre indefinido de museos (dimensión tecnológica), promover el trabajo en aula -presencial o virtual- con docentes y estudiantes para imaginar, diseñar o proyectar ciudades futuras desde cualquier lenguaje artístico (dimensión pedagógica), y realizar y difundir el registro audiovisual de la experiencia, como una cápsula de tiempo de la imaginación utópica de niños y jóvenes argentinos (dimensión comunicacional).Esta comunicación presenta los resultados de la experiencia y algunos interrogantes educativos, tecnológicos, comunicacionales y estrictamente museológicos sobre el rol y acciones digitales de los museos durante la pandemia, la posibilidad de interpelar de otras maneras a viejos y nuevos públicos y la articulación museo-escuela. En este recorrido, sugerimos que una perspectiva educativa y dialógica habilita el replanteamiento del rol del museo en tanto espacio de creación e invención. 
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Gamificación significativa aplicada a la educación patrimonial: Proyecto Mensajes del Cerro. El marketing digital del Museo del Virreinato de San Luis Potosí como modelo de las buenas prácticas de estrategias digitales. El fenómeno del metamerismo en la digitalización de las obras de arte Cocreación de contenidos con Motiv-ARCHE en el proyecto PECT "Costa Brava y Pirineo de Girona: Naturaleza, Cultura e Inteligencia en red" El museo más allá de sus límites físicos: la llegada de los visitantes virtuales
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1