Christian Monge-Olivarría, Juan Guerra-Corrales, Fernando Bringas-Castro
{"title":"推特上的性别暴力:女性化是数字对话中的一种侮辱","authors":"Christian Monge-Olivarría, Juan Guerra-Corrales, Fernando Bringas-Castro","doi":"10.35622/j.ro.2023.02.001","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de la investigación es analizar la aparición de nuevas conductas de acoso directo hacia la mujer, invasión de privacidad y denegación de acceso. La metodología empleada para la investigación obedece a un diseño documental con un análisis del fenómeno literario de la violencia de género en Twitter. En la actualidad, el tema del insulto en Twitter es objeto de debate y discusión en diferentes ámbitos. Uno de los debates principales gira en torno a los límites de la libertad de expresión y cómo se relaciona con el uso de insultos en Twitter. Algunos argumentan que se debe permitir la libre expresión, incluso si implica el uso de lenguaje ofensivo, mientras que otros sostienen que el discurso de odio y los insultos contribuyen a un ambiente tóxico y perjudicial en las redes sociales. Los resultados de la investigación necesitan de medidas de prevención y acción ya que la importancia de implementar medidas efectivas para prevenir conductas de acoso directo hacia el sexo femenino.","PeriodicalId":269654,"journal":{"name":"Orkopata. Revista de Lingüística, Literatura y Arte","volume":"88 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Violencia de género en Twitter: Feminización como forma de insulto en la conversación digital\",\"authors\":\"Christian Monge-Olivarría, Juan Guerra-Corrales, Fernando Bringas-Castro\",\"doi\":\"10.35622/j.ro.2023.02.001\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de la investigación es analizar la aparición de nuevas conductas de acoso directo hacia la mujer, invasión de privacidad y denegación de acceso. La metodología empleada para la investigación obedece a un diseño documental con un análisis del fenómeno literario de la violencia de género en Twitter. En la actualidad, el tema del insulto en Twitter es objeto de debate y discusión en diferentes ámbitos. Uno de los debates principales gira en torno a los límites de la libertad de expresión y cómo se relaciona con el uso de insultos en Twitter. Algunos argumentan que se debe permitir la libre expresión, incluso si implica el uso de lenguaje ofensivo, mientras que otros sostienen que el discurso de odio y los insultos contribuyen a un ambiente tóxico y perjudicial en las redes sociales. Los resultados de la investigación necesitan de medidas de prevención y acción ya que la importancia de implementar medidas efectivas para prevenir conductas de acoso directo hacia el sexo femenino.\",\"PeriodicalId\":269654,\"journal\":{\"name\":\"Orkopata. Revista de Lingüística, Literatura y Arte\",\"volume\":\"88 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Orkopata. Revista de Lingüística, Literatura y Arte\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35622/j.ro.2023.02.001\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Orkopata. Revista de Lingüística, Literatura y Arte","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35622/j.ro.2023.02.001","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Violencia de género en Twitter: Feminización como forma de insulto en la conversación digital
El objetivo de la investigación es analizar la aparición de nuevas conductas de acoso directo hacia la mujer, invasión de privacidad y denegación de acceso. La metodología empleada para la investigación obedece a un diseño documental con un análisis del fenómeno literario de la violencia de género en Twitter. En la actualidad, el tema del insulto en Twitter es objeto de debate y discusión en diferentes ámbitos. Uno de los debates principales gira en torno a los límites de la libertad de expresión y cómo se relaciona con el uso de insultos en Twitter. Algunos argumentan que se debe permitir la libre expresión, incluso si implica el uso de lenguaje ofensivo, mientras que otros sostienen que el discurso de odio y los insultos contribuyen a un ambiente tóxico y perjudicial en las redes sociales. Los resultados de la investigación necesitan de medidas de prevención y acción ya que la importancia de implementar medidas efectivas para prevenir conductas de acoso directo hacia el sexo femenino.