{"title":"蒙得维的亚现代化和军国主义的商业、商业和地方权力(1865-1886)","authors":"Manuel Talamante Pérez","doi":"10.1344/ba2021.83.1017","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El poder local es uno de los escenarios en los que mejor se pueden observar los vínculos entre el tejido empresarial, los negocios y la política. En 1877, un año después de la llegada al poder como gobernador provisorio de Lorenzo Latorre, tiene lugar una reunión que afianzará aún más su poder autoritario en Uruguay. En ella intervienen miembros de lo más selecto del país, con participación directa en el poder local montevideano: la Junta Económica Administrativa. A partir de la consulta de fuentes notariales y protocolos comerciales, así como de otras procedentes de la propia institución analizada, se identificarán quiénes fueron dichos individuos y cuáles fueron sus relaciones con la política municipal, la empresa y los negocios en el militarismo uruguayo.","PeriodicalId":114491,"journal":{"name":"BOLET�N AMERICANISTA","volume":"196 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Empresa, negocios y poder local en el Montevideo de la modernización y del militarismo (1865-1886)\",\"authors\":\"Manuel Talamante Pérez\",\"doi\":\"10.1344/ba2021.83.1017\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El poder local es uno de los escenarios en los que mejor se pueden observar los vínculos entre el tejido empresarial, los negocios y la política. En 1877, un año después de la llegada al poder como gobernador provisorio de Lorenzo Latorre, tiene lugar una reunión que afianzará aún más su poder autoritario en Uruguay. En ella intervienen miembros de lo más selecto del país, con participación directa en el poder local montevideano: la Junta Económica Administrativa. A partir de la consulta de fuentes notariales y protocolos comerciales, así como de otras procedentes de la propia institución analizada, se identificarán quiénes fueron dichos individuos y cuáles fueron sus relaciones con la política municipal, la empresa y los negocios en el militarismo uruguayo.\",\"PeriodicalId\":114491,\"journal\":{\"name\":\"BOLET�N AMERICANISTA\",\"volume\":\"196 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"BOLET�N AMERICANISTA\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1344/ba2021.83.1017\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"BOLET�N AMERICANISTA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1344/ba2021.83.1017","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Empresa, negocios y poder local en el Montevideo de la modernización y del militarismo (1865-1886)
El poder local es uno de los escenarios en los que mejor se pueden observar los vínculos entre el tejido empresarial, los negocios y la política. En 1877, un año después de la llegada al poder como gobernador provisorio de Lorenzo Latorre, tiene lugar una reunión que afianzará aún más su poder autoritario en Uruguay. En ella intervienen miembros de lo más selecto del país, con participación directa en el poder local montevideano: la Junta Económica Administrativa. A partir de la consulta de fuentes notariales y protocolos comerciales, así como de otras procedentes de la propia institución analizada, se identificarán quiénes fueron dichos individuos y cuáles fueron sus relaciones con la política municipal, la empresa y los negocios en el militarismo uruguayo.