研究生课程的持续改进过程:以CIRA/UNAN-Managua硕士为例

Lorena Evelyn Pacheco Perla, Valeria Delgado Quezada
{"title":"研究生课程的持续改进过程:以CIRA/UNAN-Managua硕士为例","authors":"Lorena Evelyn Pacheco Perla, Valeria Delgado Quezada","doi":"10.5377/recoso.v2i4.13474","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La resistencia a los procesos de mejora continua en los programas de educación superior es un problema latente en menor o mayor grado en las universidades públicas y privadas de Latinoamérica. Sin embargo, esta se ha venido superando por medio de i) la comprensión de los fines y objetivos de estos procesos; ii) la realización de capacitaciones específicas en la gestión de la calidad y la evaluación continua de la educación superior; iii) el diseño y apropiación de las metodologías y herramientas de evaluación; iv) la implementación de estrategias y mecanismos desarrollados y planificados para este fin; v) el reconocimiento de la importancia de la contribución científica y social de los programas para el desarrollo sostenible; y vi) la valorización de los beneficios obtenidos para las instituciones de la educación superior. En el marco de los procesos de autoevaluación y acreditación de los programas de posgrado de las IES se presenta la experiencia integradora de estos procesos a través del aprendizaje vivido durante los seis ciclos del Programa de Maestría Regional Centroamericana en Ciencias del agua con énfasis en calidad del agua del Centro para la Investigación en Recursos Acuáticos de Nicaragua (MCA, CIRA/UNAN-Managua), como un ejemplo de la implementación y apropiación de estos procesos siguiendo los pasos fundamentales para lograr una articulación de las necesidades y prioridades académicas, administrativas y de sostenibilidad financiera de los posgrados, que sea pertinente y adecuada con las exigencias de la sociedad nicaragüense. Como evidencia de los avances alcanzados en el proceso de mejora continua de la MCA se puede mencionar el haber sido el primer programa de posgrado nicaragüense acreditado por CSUCA-SICAR (período 2008-2013) lo que a su vez ha permitido el reconocimiento a nivel regional de la calidad académica del programa, una mayor movilidad académica de docentes y estudiantes; y mayores oportunidades para garantizar la sostenibilidad del posgrado, entre otras oportunidades.  ","PeriodicalId":170804,"journal":{"name":"Revista Compromiso Social","volume":"51 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El proceso de mejora continua en los programas de posgrado: el caso de la Maestría del CIRA/UNAN-Managua\",\"authors\":\"Lorena Evelyn Pacheco Perla, Valeria Delgado Quezada\",\"doi\":\"10.5377/recoso.v2i4.13474\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La resistencia a los procesos de mejora continua en los programas de educación superior es un problema latente en menor o mayor grado en las universidades públicas y privadas de Latinoamérica. Sin embargo, esta se ha venido superando por medio de i) la comprensión de los fines y objetivos de estos procesos; ii) la realización de capacitaciones específicas en la gestión de la calidad y la evaluación continua de la educación superior; iii) el diseño y apropiación de las metodologías y herramientas de evaluación; iv) la implementación de estrategias y mecanismos desarrollados y planificados para este fin; v) el reconocimiento de la importancia de la contribución científica y social de los programas para el desarrollo sostenible; y vi) la valorización de los beneficios obtenidos para las instituciones de la educación superior. En el marco de los procesos de autoevaluación y acreditación de los programas de posgrado de las IES se presenta la experiencia integradora de estos procesos a través del aprendizaje vivido durante los seis ciclos del Programa de Maestría Regional Centroamericana en Ciencias del agua con énfasis en calidad del agua del Centro para la Investigación en Recursos Acuáticos de Nicaragua (MCA, CIRA/UNAN-Managua), como un ejemplo de la implementación y apropiación de estos procesos siguiendo los pasos fundamentales para lograr una articulación de las necesidades y prioridades académicas, administrativas y de sostenibilidad financiera de los posgrados, que sea pertinente y adecuada con las exigencias de la sociedad nicaragüense. Como evidencia de los avances alcanzados en el proceso de mejora continua de la MCA se puede mencionar el haber sido el primer programa de posgrado nicaragüense acreditado por CSUCA-SICAR (período 2008-2013) lo que a su vez ha permitido el reconocimiento a nivel regional de la calidad académica del programa, una mayor movilidad académica de docentes y estudiantes; y mayores oportunidades para garantizar la sostenibilidad del posgrado, entre otras oportunidades.  \",\"PeriodicalId\":170804,\"journal\":{\"name\":\"Revista Compromiso Social\",\"volume\":\"51 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-12-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Compromiso Social\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5377/recoso.v2i4.13474\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Compromiso Social","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/recoso.v2i4.13474","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在拉丁美洲的公立和私立大学中,对高等教育项目持续改进过程的抵制或多或少是一个潜在的问题。但是,由于:(i)了解这些进程的目的和目标;ii)实施高等教育质量管理和持续评估方面的具体培训;iii)评估方法和工具的设计和所有权;(四)执行为此目的制订和规划的战略和机制;(v)认识到可持续发展方案的科学和社会贡献的重要性;(六)提高高等教育机构所获得利益的价值。根据自我评估进程和认可他们的研究生方案提出了这些进程的包容性的经验通过学习生活六个硕士方案周期中美洲区域水资源科学重点研究中心的水质水生动植物资源CIRA / UNAN-Managua,尼加拉瓜(MCA)作为执行和利用这些进程的一个例子,遵循基本步骤,以实现研究生的学术、行政和财政可持续性的需要和优先事项的明确,这与尼加拉瓜社会的要求有关和适当。进展的证据在不断改进MCA的过程可以提及的被第一个研究生方案nicaragüense认可CSUCA-SICAR(2008 - 2013)转而承认了区域一级的学术质量,教师和学生的学术流动;以及确保研究生可持续性的更大机会。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
El proceso de mejora continua en los programas de posgrado: el caso de la Maestría del CIRA/UNAN-Managua
La resistencia a los procesos de mejora continua en los programas de educación superior es un problema latente en menor o mayor grado en las universidades públicas y privadas de Latinoamérica. Sin embargo, esta se ha venido superando por medio de i) la comprensión de los fines y objetivos de estos procesos; ii) la realización de capacitaciones específicas en la gestión de la calidad y la evaluación continua de la educación superior; iii) el diseño y apropiación de las metodologías y herramientas de evaluación; iv) la implementación de estrategias y mecanismos desarrollados y planificados para este fin; v) el reconocimiento de la importancia de la contribución científica y social de los programas para el desarrollo sostenible; y vi) la valorización de los beneficios obtenidos para las instituciones de la educación superior. En el marco de los procesos de autoevaluación y acreditación de los programas de posgrado de las IES se presenta la experiencia integradora de estos procesos a través del aprendizaje vivido durante los seis ciclos del Programa de Maestría Regional Centroamericana en Ciencias del agua con énfasis en calidad del agua del Centro para la Investigación en Recursos Acuáticos de Nicaragua (MCA, CIRA/UNAN-Managua), como un ejemplo de la implementación y apropiación de estos procesos siguiendo los pasos fundamentales para lograr una articulación de las necesidades y prioridades académicas, administrativas y de sostenibilidad financiera de los posgrados, que sea pertinente y adecuada con las exigencias de la sociedad nicaragüense. Como evidencia de los avances alcanzados en el proceso de mejora continua de la MCA se puede mencionar el haber sido el primer programa de posgrado nicaragüense acreditado por CSUCA-SICAR (período 2008-2013) lo que a su vez ha permitido el reconocimiento a nivel regional de la calidad académica del programa, una mayor movilidad académica de docentes y estudiantes; y mayores oportunidades para garantizar la sostenibilidad del posgrado, entre otras oportunidades.  
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Percepciones estudiantiles sobre el rol protagónico de la mujer rural en el desarrollo socioeconómico y cultural Turismo Sostenible: Elementos culturales aprovechables para la potencialización turística de la Ciudad Creativa “Granada Colonial” The National Plan to Fight Poverty and Human Development: A look from the missionary and extension curricularization of UNAN-Managua Modelo de Innovación Social en la Cooperativa Agroturística Las Nubes N˚3, Matagalpa, Nicaragua Practice of moral values of young people at risk in the La Union neighborhood of the municipality of Estelí
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1