Gabriel Maldonado Gómez, Laura Elena Santos Díaz, Patricia Guadalupe Espino Guevara, Enrique Moreno Vargas
{"title":"按性别划分的管理技能应用差异及其对伊达尔戈高地微型企业绩效的影响","authors":"Gabriel Maldonado Gómez, Laura Elena Santos Díaz, Patricia Guadalupe Espino Guevara, Enrique Moreno Vargas","doi":"10.46990/relayn.2023.7.2.976","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El estudio de investigación tiene como objetivo comparar la diferencia en el desarrollo de las habilidades directivas entre hombres y mujeres y el impacto en el desempeño de las organizaciones, fue realizado a mypes ubicadas en la región del Altiplano Hidalguense, teniendo como muestra 292 organizaciones a las cuales se les aplicó una encuesta integrada por 49 items empleando una escala tipo likert; la cual media la dimensión de habilidades directivas (recursos humanos, dirección, innovación, proveedores y análisis de mercado) y el desempeño de las organizaciones (ventaja competitiva). Se realizó un análisis de tablas cruzadas y una prueba de regresión logística a fin de analizar la relación del género y las habilidades directivas. De los resultados obtenidos en la regresión logística, se identifica que los hombres presentan ventaja en la habilidad de innovación y gestión de recursos humanos; y para el caso de las mujeres, en la variable de proveedores, análisis de mercado y dirección.","PeriodicalId":448578,"journal":{"name":"Revista RELAYN- Micro y Pequeña empresa en Latinoamérica","volume":"20 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Divergencia en la aplicación de habilidades directivas por género y su impacto en el desempeño de las Mipymes del Altiplano Hidalguense\",\"authors\":\"Gabriel Maldonado Gómez, Laura Elena Santos Díaz, Patricia Guadalupe Espino Guevara, Enrique Moreno Vargas\",\"doi\":\"10.46990/relayn.2023.7.2.976\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El estudio de investigación tiene como objetivo comparar la diferencia en el desarrollo de las habilidades directivas entre hombres y mujeres y el impacto en el desempeño de las organizaciones, fue realizado a mypes ubicadas en la región del Altiplano Hidalguense, teniendo como muestra 292 organizaciones a las cuales se les aplicó una encuesta integrada por 49 items empleando una escala tipo likert; la cual media la dimensión de habilidades directivas (recursos humanos, dirección, innovación, proveedores y análisis de mercado) y el desempeño de las organizaciones (ventaja competitiva). Se realizó un análisis de tablas cruzadas y una prueba de regresión logística a fin de analizar la relación del género y las habilidades directivas. De los resultados obtenidos en la regresión logística, se identifica que los hombres presentan ventaja en la habilidad de innovación y gestión de recursos humanos; y para el caso de las mujeres, en la variable de proveedores, análisis de mercado y dirección.\",\"PeriodicalId\":448578,\"journal\":{\"name\":\"Revista RELAYN- Micro y Pequeña empresa en Latinoamérica\",\"volume\":\"20 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-05-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista RELAYN- Micro y Pequeña empresa en Latinoamérica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.46990/relayn.2023.7.2.976\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista RELAYN- Micro y Pequeña empresa en Latinoamérica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46990/relayn.2023.7.2.976","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Divergencia en la aplicación de habilidades directivas por género y su impacto en el desempeño de las Mipymes del Altiplano Hidalguense
El estudio de investigación tiene como objetivo comparar la diferencia en el desarrollo de las habilidades directivas entre hombres y mujeres y el impacto en el desempeño de las organizaciones, fue realizado a mypes ubicadas en la región del Altiplano Hidalguense, teniendo como muestra 292 organizaciones a las cuales se les aplicó una encuesta integrada por 49 items empleando una escala tipo likert; la cual media la dimensión de habilidades directivas (recursos humanos, dirección, innovación, proveedores y análisis de mercado) y el desempeño de las organizaciones (ventaja competitiva). Se realizó un análisis de tablas cruzadas y una prueba de regresión logística a fin de analizar la relación del género y las habilidades directivas. De los resultados obtenidos en la regresión logística, se identifica que los hombres presentan ventaja en la habilidad de innovación y gestión de recursos humanos; y para el caso de las mujeres, en la variable de proveedores, análisis de mercado y dirección.