{"title":"宪法自由主义将继续存在。中欧的经验。","authors":"Adam Krzywon","doi":"10.5944/rdp.113.2022.33570","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En Europa Central, sobre todo en Hungría y en Polonia, en los últimos años se evidencian varios problemas relacionados con la democracia, el equilibrio constitucional y el Estado de Derecho. En poco tiempo, los dirigentes políticos iliberales pusieron en práctica un orden que cuestiona directamente varios principios que forman parte del fundamento axiológico de la Unión Europea. El presente artículo explica por qué el iliberalismo ha tenido tanto éxito en esta región y que técnicas se han utilizado para el refuerzo del secuestro político de varias instituciones del Estado, sobre todo el poder judicial. El artículo contiene también un análisis crítico de la postura y la reacción de la Unión Europea. Una de las principales hipótesis del presente estudio es que Hungría y Polonia han avanzado tanto en su camino hacia el iliberalismo constitucional que resulta extremadamente difícil indicar técnicas legislativas simples para el rápido restablecimiento de la democracia liberal en estos dos países.","PeriodicalId":164348,"journal":{"name":"Revista de Derecho Político","volume":"31 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-03-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"iliberalismo constitucional ha llegado para quedarse. Las experiencias centroeuropeas.\",\"authors\":\"Adam Krzywon\",\"doi\":\"10.5944/rdp.113.2022.33570\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En Europa Central, sobre todo en Hungría y en Polonia, en los últimos años se evidencian varios problemas relacionados con la democracia, el equilibrio constitucional y el Estado de Derecho. En poco tiempo, los dirigentes políticos iliberales pusieron en práctica un orden que cuestiona directamente varios principios que forman parte del fundamento axiológico de la Unión Europea. El presente artículo explica por qué el iliberalismo ha tenido tanto éxito en esta región y que técnicas se han utilizado para el refuerzo del secuestro político de varias instituciones del Estado, sobre todo el poder judicial. El artículo contiene también un análisis crítico de la postura y la reacción de la Unión Europea. Una de las principales hipótesis del presente estudio es que Hungría y Polonia han avanzado tanto en su camino hacia el iliberalismo constitucional que resulta extremadamente difícil indicar técnicas legislativas simples para el rápido restablecimiento de la democracia liberal en estos dos países.\",\"PeriodicalId\":164348,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Derecho Político\",\"volume\":\"31 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-03-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Derecho Político\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5944/rdp.113.2022.33570\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Derecho Político","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5944/rdp.113.2022.33570","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
iliberalismo constitucional ha llegado para quedarse. Las experiencias centroeuropeas.
En Europa Central, sobre todo en Hungría y en Polonia, en los últimos años se evidencian varios problemas relacionados con la democracia, el equilibrio constitucional y el Estado de Derecho. En poco tiempo, los dirigentes políticos iliberales pusieron en práctica un orden que cuestiona directamente varios principios que forman parte del fundamento axiológico de la Unión Europea. El presente artículo explica por qué el iliberalismo ha tenido tanto éxito en esta región y que técnicas se han utilizado para el refuerzo del secuestro político de varias instituciones del Estado, sobre todo el poder judicial. El artículo contiene también un análisis crítico de la postura y la reacción de la Unión Europea. Una de las principales hipótesis del presente estudio es que Hungría y Polonia han avanzado tanto en su camino hacia el iliberalismo constitucional que resulta extremadamente difícil indicar técnicas legislativas simples para el rápido restablecimiento de la democracia liberal en estos dos países.