María José Pertuz Suárez, M. M. Buján, María del Valle Centeno, A. B. Cervini
{"title":"扁平地衣,儿科医院回顾性研究","authors":"María José Pertuz Suárez, M. M. Buján, María del Valle Centeno, A. B. Cervini","doi":"10.47196/da.v27i2.2168","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: el liquen plano (LP) es una enfermedad inflamatoria crónica, de etiología desconocida, que puede afectar la piel, los anexos y las mucosas.\nObjetivo: describir las características epidemiológicas y clínicas, y el tratamiento realizado en los pacientes con diagnóstico clínico e histopatológico de LP, valorados en el Servicio de Dermatología del Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan en los últimos 33 años.\nDiseño: estudio descriptivo, retrospectivo y transversal.\nMateriales y métodos: se revisaron las historias clínicas de los pacientes con diagnóstico histopatológico de LP atendidos en el Hospital desde agosto de 1987 hasta febrero de 2020 y se analizaron las variables epidemiológicas, clínicas y de tratamiento.\nResultados: se incluyeron datos de 26 pacientes, 18 de los cuales eran varones (69,3%). La media de edad en el momento del diagnóstico fue de 9,6 años. Presentaron la variedad de LP clásico 24 pacientes (92%). El compromiso ungueal y de la mucosa bucal se observó en 2 pacientes (7,7%). Ninguno tuvo asociación a fármacos ni a infecciones. En cuanto al tratamiento recibido, 4 pacientes (15,4%) tuvieron pérdida del seguimiento; 13 (50%) realizaron tratamiento tópico; 6 (23%), tratamiento sistémico y 3 (11,5%), tratamiento combinado.\nEl promedio de seguimiento fue de 6 meses y se obtuvo una respuesta favorable en el 68% de los pacientes.\nConclusiones: el LP es una patología de baja frecuencia en la infancia. No se encontró asociación a medicamentos ni a enfermedades infecciosas como se describe en la población adulta. Su curso es crónico y, en los pacientes que tuvieron un adecuado seguimiento, se obtuvo una buena respuesta al tratamiento indicado.","PeriodicalId":338272,"journal":{"name":"Dermatología Argentina","volume":"112 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Liquen plano, estudio retrospectivo en un hospital pediátrico\",\"authors\":\"María José Pertuz Suárez, M. M. Buján, María del Valle Centeno, A. B. Cervini\",\"doi\":\"10.47196/da.v27i2.2168\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: el liquen plano (LP) es una enfermedad inflamatoria crónica, de etiología desconocida, que puede afectar la piel, los anexos y las mucosas.\\nObjetivo: describir las características epidemiológicas y clínicas, y el tratamiento realizado en los pacientes con diagnóstico clínico e histopatológico de LP, valorados en el Servicio de Dermatología del Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan en los últimos 33 años.\\nDiseño: estudio descriptivo, retrospectivo y transversal.\\nMateriales y métodos: se revisaron las historias clínicas de los pacientes con diagnóstico histopatológico de LP atendidos en el Hospital desde agosto de 1987 hasta febrero de 2020 y se analizaron las variables epidemiológicas, clínicas y de tratamiento.\\nResultados: se incluyeron datos de 26 pacientes, 18 de los cuales eran varones (69,3%). La media de edad en el momento del diagnóstico fue de 9,6 años. Presentaron la variedad de LP clásico 24 pacientes (92%). El compromiso ungueal y de la mucosa bucal se observó en 2 pacientes (7,7%). Ninguno tuvo asociación a fármacos ni a infecciones. En cuanto al tratamiento recibido, 4 pacientes (15,4%) tuvieron pérdida del seguimiento; 13 (50%) realizaron tratamiento tópico; 6 (23%), tratamiento sistémico y 3 (11,5%), tratamiento combinado.\\nEl promedio de seguimiento fue de 6 meses y se obtuvo una respuesta favorable en el 68% de los pacientes.\\nConclusiones: el LP es una patología de baja frecuencia en la infancia. No se encontró asociación a medicamentos ni a enfermedades infecciosas como se describe en la población adulta. Su curso es crónico y, en los pacientes que tuvieron un adecuado seguimiento, se obtuvo una buena respuesta al tratamiento indicado.\",\"PeriodicalId\":338272,\"journal\":{\"name\":\"Dermatología Argentina\",\"volume\":\"112 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-06-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Dermatología Argentina\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.47196/da.v27i2.2168\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Dermatología Argentina","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47196/da.v27i2.2168","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
本研究的目的是评估在墨西哥和拉丁美洲进行的一项研究的结果,该研究的目的是评估在墨西哥和拉丁美洲进行的一项研究的结果,该研究的目的是评估在墨西哥进行的一项研究的结果。摘要本研究的目的是探讨儿科医院Juan P. Garrahan教授在过去33年里对临床和组织病理学诊断为LP的患者的流行病学和临床特征及治疗方法。设计:描述性、回顾性和横断面研究。材料和方法:回顾1987年8月至2020年2月在医院就诊的组织病理学诊断为LP的患者的病史,分析流行病学、临床和治疗变量。结果:纳入26例患者,其中男性18例(69.3%)。诊断时的平均年龄为9.6岁。结果:1例患者(92%)表现出经典LP的多样性。2例患者(7.7%)的指甲和口腔黏膜受累。所有患者均有药物或感染相关症状。在接受治疗方面,4例(15.4%)患者失去随访;13人(50%)进行局部治疗;6例(23%)全身治疗,3例(11.5%)联合治疗。平均随访6个月,68%的患者获得了良好的反应。结论:儿童LP是一种低频率的病理。在成人人群中未发现与药物或传染病的关联。它的病程是慢性的,在随访充分的患者中,对指示的治疗获得了良好的反应。
Liquen plano, estudio retrospectivo en un hospital pediátrico
Introducción: el liquen plano (LP) es una enfermedad inflamatoria crónica, de etiología desconocida, que puede afectar la piel, los anexos y las mucosas.
Objetivo: describir las características epidemiológicas y clínicas, y el tratamiento realizado en los pacientes con diagnóstico clínico e histopatológico de LP, valorados en el Servicio de Dermatología del Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan en los últimos 33 años.
Diseño: estudio descriptivo, retrospectivo y transversal.
Materiales y métodos: se revisaron las historias clínicas de los pacientes con diagnóstico histopatológico de LP atendidos en el Hospital desde agosto de 1987 hasta febrero de 2020 y se analizaron las variables epidemiológicas, clínicas y de tratamiento.
Resultados: se incluyeron datos de 26 pacientes, 18 de los cuales eran varones (69,3%). La media de edad en el momento del diagnóstico fue de 9,6 años. Presentaron la variedad de LP clásico 24 pacientes (92%). El compromiso ungueal y de la mucosa bucal se observó en 2 pacientes (7,7%). Ninguno tuvo asociación a fármacos ni a infecciones. En cuanto al tratamiento recibido, 4 pacientes (15,4%) tuvieron pérdida del seguimiento; 13 (50%) realizaron tratamiento tópico; 6 (23%), tratamiento sistémico y 3 (11,5%), tratamiento combinado.
El promedio de seguimiento fue de 6 meses y se obtuvo una respuesta favorable en el 68% de los pacientes.
Conclusiones: el LP es una patología de baja frecuencia en la infancia. No se encontró asociación a medicamentos ni a enfermedades infecciosas como se describe en la población adulta. Su curso es crónico y, en los pacientes que tuvieron un adecuado seguimiento, se obtuvo una buena respuesta al tratamiento indicado.