{"title":"国家政治文化中的学生运动:治理和决策的经验","authors":"Luis Manuel Andino Paiz","doi":"10.5377/RAICES.V2I4.7844","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo tiene como finalidad realizar un análisis del comportamiento en lo que respecta a la cultura política, en la comunidad universitaria nicaragüense durante la segunda mitad del triunfo de la Revolución Popular Sandinista. Muchas veces se ha hablado de las luchas históricas del movimiento estudiantil, el antagonismo a la dictadura de los Somoza, la defensa de la Revolución, la lucha por el 6%, constitucional que no se vislumbraba únicamente en cubrir aranceles, y pago a los docentes, sino que iba más allá. Se buscaba una base material económica que permitiera la supervivencia de la Universidad de una forma justa, racional, participativa, democrática y accesible al pueblo.","PeriodicalId":325355,"journal":{"name":"Raíces – Revista Nicaragüense de Antropología","volume":"111 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-05-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El movimiento estudiantil en la cultura política de país: experiencias en gobernanza y toma de decisiones\",\"authors\":\"Luis Manuel Andino Paiz\",\"doi\":\"10.5377/RAICES.V2I4.7844\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente trabajo tiene como finalidad realizar un análisis del comportamiento en lo que respecta a la cultura política, en la comunidad universitaria nicaragüense durante la segunda mitad del triunfo de la Revolución Popular Sandinista. Muchas veces se ha hablado de las luchas históricas del movimiento estudiantil, el antagonismo a la dictadura de los Somoza, la defensa de la Revolución, la lucha por el 6%, constitucional que no se vislumbraba únicamente en cubrir aranceles, y pago a los docentes, sino que iba más allá. Se buscaba una base material económica que permitiera la supervivencia de la Universidad de una forma justa, racional, participativa, democrática y accesible al pueblo.\",\"PeriodicalId\":325355,\"journal\":{\"name\":\"Raíces – Revista Nicaragüense de Antropología\",\"volume\":\"111 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-05-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Raíces – Revista Nicaragüense de Antropología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5377/RAICES.V2I4.7844\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Raíces – Revista Nicaragüense de Antropología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/RAICES.V2I4.7844","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El movimiento estudiantil en la cultura política de país: experiencias en gobernanza y toma de decisiones
El presente trabajo tiene como finalidad realizar un análisis del comportamiento en lo que respecta a la cultura política, en la comunidad universitaria nicaragüense durante la segunda mitad del triunfo de la Revolución Popular Sandinista. Muchas veces se ha hablado de las luchas históricas del movimiento estudiantil, el antagonismo a la dictadura de los Somoza, la defensa de la Revolución, la lucha por el 6%, constitucional que no se vislumbraba únicamente en cubrir aranceles, y pago a los docentes, sino que iba más allá. Se buscaba una base material económica que permitiera la supervivencia de la Universidad de una forma justa, racional, participativa, democrática y accesible al pueblo.