不同海拔水平青少年体重指数与体脂的相关性与一致性

E. M. Román, L. Aballay, J. Dipierri, E. Alfaro
{"title":"不同海拔水平青少年体重指数与体脂的相关性与一致性","authors":"E. M. Román, L. Aballay, J. Dipierri, E. Alfaro","doi":"10.24215/18536387e048","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: evaluar la adiposidad por antropometría y bioimpedancia (Bio), y contrastar los resultados con el Índice de Masa Corporal (IMC), de adolescentes residentes en distintas altitudes en Jujuy, Argentina. Métodos: Se realizó un estudio observacional, transversal, descriptivo, en 540 adolescentes (218 varones; 322 mujeres), de escuelas públicas ubicadas a diferentes altitudes en Jujuy, Argentina. Se midió peso, talla y pliegues subcutáneos. Se calculó IMC y se evaluó la adiposidad con bioimpedancia y dos fórmulas (Siri y Slaughter). Los datos se agruparon por género, edad (10-14; 15-18 años) y región de residencia según altitud (tierras altas: mayores o iguales a 2000 msnm; tierras bajas: menores a 2000 msnm). Se analizó la correlación entre IMC y la adiposidad obtenida con distintos métodos, y la concordancia de dichas variables categorizadas. Resultados: Independientemente de la región y el género, con los tres métodos el IMC y la adiposidad mostraron correlaciones significativas: considerables en varones (rho entre 0,553-0,738) y en mujeres de tierras altas, con Slaughter (rho entre 0,553-0,752); muy fuertes en mujeres en tierras bajas, con los tres métodos, y de tierras altas, con bioimpedancia y Siri (rho entre 0,785-0,873). En ambos géneros y regiones, las concordancias entre el estado nutricional (IMC) y la adiposidad evaluada con los tres métodos fueron en general bajas (k entre 0,047-0,510) y significativas. Conclusión: El IMC sería un buen indicador para screening nutricional a nivel poblacional, independientemente de la altitud del lugar de residencia. Sin embargo,a nivel individual sería necesario complementarlo con métodos de valoración de adiposidad.","PeriodicalId":166365,"journal":{"name":"Revista Argentina de Antropología Biológica","volume":"190 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Correlación y concordancia entre índice de masa corporal y grasa corporal en adolescentes residentes a distintos niveles altitudinales\",\"authors\":\"E. M. Román, L. Aballay, J. Dipierri, E. Alfaro\",\"doi\":\"10.24215/18536387e048\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo: evaluar la adiposidad por antropometría y bioimpedancia (Bio), y contrastar los resultados con el Índice de Masa Corporal (IMC), de adolescentes residentes en distintas altitudes en Jujuy, Argentina. Métodos: Se realizó un estudio observacional, transversal, descriptivo, en 540 adolescentes (218 varones; 322 mujeres), de escuelas públicas ubicadas a diferentes altitudes en Jujuy, Argentina. Se midió peso, talla y pliegues subcutáneos. Se calculó IMC y se evaluó la adiposidad con bioimpedancia y dos fórmulas (Siri y Slaughter). Los datos se agruparon por género, edad (10-14; 15-18 años) y región de residencia según altitud (tierras altas: mayores o iguales a 2000 msnm; tierras bajas: menores a 2000 msnm). Se analizó la correlación entre IMC y la adiposidad obtenida con distintos métodos, y la concordancia de dichas variables categorizadas. Resultados: Independientemente de la región y el género, con los tres métodos el IMC y la adiposidad mostraron correlaciones significativas: considerables en varones (rho entre 0,553-0,738) y en mujeres de tierras altas, con Slaughter (rho entre 0,553-0,752); muy fuertes en mujeres en tierras bajas, con los tres métodos, y de tierras altas, con bioimpedancia y Siri (rho entre 0,785-0,873). En ambos géneros y regiones, las concordancias entre el estado nutricional (IMC) y la adiposidad evaluada con los tres métodos fueron en general bajas (k entre 0,047-0,510) y significativas. Conclusión: El IMC sería un buen indicador para screening nutricional a nivel poblacional, independientemente de la altitud del lugar de residencia. Sin embargo,a nivel individual sería necesario complementarlo con métodos de valoración de adiposidad.\",\"PeriodicalId\":166365,\"journal\":{\"name\":\"Revista Argentina de Antropología Biológica\",\"volume\":\"190 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-01-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Argentina de Antropología Biológica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24215/18536387e048\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Argentina de Antropología Biológica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24215/18536387e048","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

摘要

目的:通过人体测量学和生物阻抗(Bio)评估肥胖,并将结果与居住在阿根廷Jujuy不同海拔地区的青少年的体重指数(bmi)进行比较。方法:对540名青少年(男性218名,女性218名)进行观察性、横断面、描述性研究。322名妇女),位于阿根廷Jujuy不同海拔的公立学校。测量体重、大小和皮下褶皱。采用生物阻抗法和两种公式(Siri和Slaughter)计算bmi和评估肥胖。数据按性别、年龄(10-14岁;15-18岁)和根据海拔高度(高地:大于或等于2000米)居住地区;低地:低于2000米)。我们分析了不同方法获得的bmi与肥胖之间的相关性,以及这些分类变量的一致性。结果:无论区域和性别,bmi和肥胖在三种方法中显示出显著的相关性:男性(rho在0.553 - 0.738之间)和高地女性(rho在0.553 - 0.752之间)有显著的相关性;三种方法对低地女性非常有效,生物阻抗和Siri (rho在0.785 - 0.873之间)对高地女性非常有效。在性别和地区,三种方法评估的营养状况(bmi)与肥胖之间的一致性总体较低(k在0.047 - 0.510之间)且显著。结论:无论居住地的海拔高度如何,bmi都是人群营养筛查的良好指标。然而,在个人层面,肥胖评估方法应予以补充。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Correlación y concordancia entre índice de masa corporal y grasa corporal en adolescentes residentes a distintos niveles altitudinales
Objetivo: evaluar la adiposidad por antropometría y bioimpedancia (Bio), y contrastar los resultados con el Índice de Masa Corporal (IMC), de adolescentes residentes en distintas altitudes en Jujuy, Argentina. Métodos: Se realizó un estudio observacional, transversal, descriptivo, en 540 adolescentes (218 varones; 322 mujeres), de escuelas públicas ubicadas a diferentes altitudes en Jujuy, Argentina. Se midió peso, talla y pliegues subcutáneos. Se calculó IMC y se evaluó la adiposidad con bioimpedancia y dos fórmulas (Siri y Slaughter). Los datos se agruparon por género, edad (10-14; 15-18 años) y región de residencia según altitud (tierras altas: mayores o iguales a 2000 msnm; tierras bajas: menores a 2000 msnm). Se analizó la correlación entre IMC y la adiposidad obtenida con distintos métodos, y la concordancia de dichas variables categorizadas. Resultados: Independientemente de la región y el género, con los tres métodos el IMC y la adiposidad mostraron correlaciones significativas: considerables en varones (rho entre 0,553-0,738) y en mujeres de tierras altas, con Slaughter (rho entre 0,553-0,752); muy fuertes en mujeres en tierras bajas, con los tres métodos, y de tierras altas, con bioimpedancia y Siri (rho entre 0,785-0,873). En ambos géneros y regiones, las concordancias entre el estado nutricional (IMC) y la adiposidad evaluada con los tres métodos fueron en general bajas (k entre 0,047-0,510) y significativas. Conclusión: El IMC sería un buen indicador para screening nutricional a nivel poblacional, independientemente de la altitud del lugar de residencia. Sin embargo,a nivel individual sería necesario complementarlo con métodos de valoración de adiposidad.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Nasal fracture and interpersonal violence in continental Southern Patagonia during the Late Holocene Primeros abordajes sobre patologías infecciosas en tejido óseo de poblaciones del Holoceno Tardío en el centro oeste de Argentina Sexual dimorphism analysis in permanent human mandibular canines by geometric morphometrics Agricultura y movilidad en la frontera suroriental del imperio incaico: contribuciones bioarqueológicas del sitio Agua Amarga (Valle de Uco) Influencia de variables genéticas y socio-ambientales en el exceso de peso en una muestra de la población de Puerto Madryn, Argentina
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1