{"title":"侵犯人权行为:","authors":"Nuria Perez Baldrich","doi":"10.35305/revistamici.v0i30.46","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo se analiza el abordaje realizado, durante las dos presidencias de Tabaré Vázquez, respecto de las violaciones a los Derechos Humanos sucedidas durante la dictadura cívico militar en la República Oriental del Uruguay ocurrida entre los años 1973 y 1985. Para esto se hará referencia a la forma de expresión que el terrorismo de Estado manifestó en Uruguay, a las políticas implementadas para iniciar las investigaciones sobre estos crímenes y las repercusiones en el ámbito militar que esto generó. Finalmente, y a manera de conclusión, se propondrán algunas reflexiones sobre las cuestiones aún no resueltas del pasado reciente en Uruguay.","PeriodicalId":123959,"journal":{"name":"Revista Integración y Cooperación Internacional","volume":"59 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-06-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Violaciones a los derechos humanos:\",\"authors\":\"Nuria Perez Baldrich\",\"doi\":\"10.35305/revistamici.v0i30.46\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo se analiza el abordaje realizado, durante las dos presidencias de Tabaré Vázquez, respecto de las violaciones a los Derechos Humanos sucedidas durante la dictadura cívico militar en la República Oriental del Uruguay ocurrida entre los años 1973 y 1985. Para esto se hará referencia a la forma de expresión que el terrorismo de Estado manifestó en Uruguay, a las políticas implementadas para iniciar las investigaciones sobre estos crímenes y las repercusiones en el ámbito militar que esto generó. Finalmente, y a manera de conclusión, se propondrán algunas reflexiones sobre las cuestiones aún no resueltas del pasado reciente en Uruguay.\",\"PeriodicalId\":123959,\"journal\":{\"name\":\"Revista Integración y Cooperación Internacional\",\"volume\":\"59 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-06-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Integración y Cooperación Internacional\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35305/revistamici.v0i30.46\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Integración y Cooperación Internacional","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35305/revistamici.v0i30.46","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
En este artículo se analiza el abordaje realizado, durante las dos presidencias de Tabaré Vázquez, respecto de las violaciones a los Derechos Humanos sucedidas durante la dictadura cívico militar en la República Oriental del Uruguay ocurrida entre los años 1973 y 1985. Para esto se hará referencia a la forma de expresión que el terrorismo de Estado manifestó en Uruguay, a las políticas implementadas para iniciar las investigaciones sobre estos crímenes y las repercusiones en el ámbito militar que esto generó. Finalmente, y a manera de conclusión, se propondrán algunas reflexiones sobre las cuestiones aún no resueltas del pasado reciente en Uruguay.