{"title":"使用元认知思维技能解决问题的发生率:哥伦比亚波哥大机械物理工程学生的案例","authors":"Ignacio Laiton Poveda","doi":"10.22600/1518-8795.ienci2022v27n2p57","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El desarrollo de habilidades de pensamiento metacognitivo en los estudiantes es un elemento fundamental para su desempeño académico, basado en investigaciones de las últimas décadas. El objetivo investigativo fue identificar el uso de estudiantes de los primeros semestres de educación superior en una institución de educación superior en Bogotá, Colombia, por sus habilidades de regulación del pensamiento metacognitivo, durante la resolución de problemas en física mecánica, y la posible incidencia directa o indirecta en este proceso de solución, sin haber sido previamente instruido o inmerso en metodologías explícitas de enseñanza de tales habilidades, mediante la aplicación de un conjunto modificado de situaciones problema, como instrumento de recolección de datos. También se diseña un sistema de codificación con el objetivo de traducir los datos y realizar análisis cuantitativos. Los resultados indican que un alto porcentaje de estudiantes participantes no logró hacer un uso efectivo de este tipo de habilidades de pensamiento metacognitivo. Sin embargo, la incidencia directa de su uso en la adecuada solución de problemas surge de manera significativa.","PeriodicalId":101883,"journal":{"name":"Investigações em Ensino de Ciências","volume":"42 8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"INCIDENCIA DEL USO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO METACOGNITIVO EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS: CASO ESTUDIANTES DE FÍSICA MECÁNICA PARA INGENIERÍA EN BOGOTÁ, COLOMBIA\",\"authors\":\"Ignacio Laiton Poveda\",\"doi\":\"10.22600/1518-8795.ienci2022v27n2p57\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El desarrollo de habilidades de pensamiento metacognitivo en los estudiantes es un elemento fundamental para su desempeño académico, basado en investigaciones de las últimas décadas. El objetivo investigativo fue identificar el uso de estudiantes de los primeros semestres de educación superior en una institución de educación superior en Bogotá, Colombia, por sus habilidades de regulación del pensamiento metacognitivo, durante la resolución de problemas en física mecánica, y la posible incidencia directa o indirecta en este proceso de solución, sin haber sido previamente instruido o inmerso en metodologías explícitas de enseñanza de tales habilidades, mediante la aplicación de un conjunto modificado de situaciones problema, como instrumento de recolección de datos. También se diseña un sistema de codificación con el objetivo de traducir los datos y realizar análisis cuantitativos. Los resultados indican que un alto porcentaje de estudiantes participantes no logró hacer un uso efectivo de este tipo de habilidades de pensamiento metacognitivo. Sin embargo, la incidencia directa de su uso en la adecuada solución de problemas surge de manera significativa.\",\"PeriodicalId\":101883,\"journal\":{\"name\":\"Investigações em Ensino de Ciências\",\"volume\":\"42 8 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-09-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Investigações em Ensino de Ciências\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22600/1518-8795.ienci2022v27n2p57\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Investigações em Ensino de Ciências","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22600/1518-8795.ienci2022v27n2p57","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
INCIDENCIA DEL USO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO METACOGNITIVO EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS: CASO ESTUDIANTES DE FÍSICA MECÁNICA PARA INGENIERÍA EN BOGOTÁ, COLOMBIA
El desarrollo de habilidades de pensamiento metacognitivo en los estudiantes es un elemento fundamental para su desempeño académico, basado en investigaciones de las últimas décadas. El objetivo investigativo fue identificar el uso de estudiantes de los primeros semestres de educación superior en una institución de educación superior en Bogotá, Colombia, por sus habilidades de regulación del pensamiento metacognitivo, durante la resolución de problemas en física mecánica, y la posible incidencia directa o indirecta en este proceso de solución, sin haber sido previamente instruido o inmerso en metodologías explícitas de enseñanza de tales habilidades, mediante la aplicación de un conjunto modificado de situaciones problema, como instrumento de recolección de datos. También se diseña un sistema de codificación con el objetivo de traducir los datos y realizar análisis cuantitativos. Los resultados indican que un alto porcentaje de estudiantes participantes no logró hacer un uso efectivo de este tipo de habilidades de pensamiento metacognitivo. Sin embargo, la incidencia directa de su uso en la adecuada solución de problemas surge de manera significativa.