Diana Marcela Bedoya Gallego, L. Pérez, Jhon Anthony Careth Henao, Maira Alejandra González Gaviria, Disney Tatiana Correa Cano, León Darío Valencia Arboleda
{"title":"大学生母亲对纠正和惩罚的社会表征","authors":"Diana Marcela Bedoya Gallego, L. Pérez, Jhon Anthony Careth Henao, Maira Alejandra González Gaviria, Disney Tatiana Correa Cano, León Darío Valencia Arboleda","doi":"10.18566/infpsic.v21n2a05","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La investigación tuvo por objetivo conocer las representaciones sociales que sobre corrección y castigo tienen las estudiantes madres de una institución de educación superior. Una revisión de antecedentes sobre maltrato infantil permitió identificar que algunos casos asociados a dicho evento quedan subsumidos bajo la premisa de acciones correctivas y de castigo, ubicando a la madre como la principal presunta agresora, aspecto que exige considerar las diferentes condiciones en las que se ejerce la maternidad. Metodológicamente se recurrió al estudio estructural de las representaciones sociales, propuesto por J.C. Abric. Los hallazgos sugieren que, si bien existe una diferencia semántica entre los términos corrección y castigo, a estos subyacen como elemento común referencias relacionadas con maltrato, aspecto que se constituye en un elemento de carácter cultural y que, en asocio con diferentes factores de riesgo, entre ellos, la simultaneidad de roles, potencian el riesgo de prácticas parentales negativas.","PeriodicalId":440290,"journal":{"name":"Informes psicológicos","volume":"8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-08-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Representaciones sociales sobre corrección y castigo en madres estudiantes universitarias\",\"authors\":\"Diana Marcela Bedoya Gallego, L. Pérez, Jhon Anthony Careth Henao, Maira Alejandra González Gaviria, Disney Tatiana Correa Cano, León Darío Valencia Arboleda\",\"doi\":\"10.18566/infpsic.v21n2a05\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La investigación tuvo por objetivo conocer las representaciones sociales que sobre corrección y castigo tienen las estudiantes madres de una institución de educación superior. Una revisión de antecedentes sobre maltrato infantil permitió identificar que algunos casos asociados a dicho evento quedan subsumidos bajo la premisa de acciones correctivas y de castigo, ubicando a la madre como la principal presunta agresora, aspecto que exige considerar las diferentes condiciones en las que se ejerce la maternidad. Metodológicamente se recurrió al estudio estructural de las representaciones sociales, propuesto por J.C. Abric. Los hallazgos sugieren que, si bien existe una diferencia semántica entre los términos corrección y castigo, a estos subyacen como elemento común referencias relacionadas con maltrato, aspecto que se constituye en un elemento de carácter cultural y que, en asocio con diferentes factores de riesgo, entre ellos, la simultaneidad de roles, potencian el riesgo de prácticas parentales negativas.\",\"PeriodicalId\":440290,\"journal\":{\"name\":\"Informes psicológicos\",\"volume\":\"8 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-08-06\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Informes psicológicos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18566/infpsic.v21n2a05\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Informes psicológicos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18566/infpsic.v21n2a05","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Representaciones sociales sobre corrección y castigo en madres estudiantes universitarias
La investigación tuvo por objetivo conocer las representaciones sociales que sobre corrección y castigo tienen las estudiantes madres de una institución de educación superior. Una revisión de antecedentes sobre maltrato infantil permitió identificar que algunos casos asociados a dicho evento quedan subsumidos bajo la premisa de acciones correctivas y de castigo, ubicando a la madre como la principal presunta agresora, aspecto que exige considerar las diferentes condiciones en las que se ejerce la maternidad. Metodológicamente se recurrió al estudio estructural de las representaciones sociales, propuesto por J.C. Abric. Los hallazgos sugieren que, si bien existe una diferencia semántica entre los términos corrección y castigo, a estos subyacen como elemento común referencias relacionadas con maltrato, aspecto que se constituye en un elemento de carácter cultural y que, en asocio con diferentes factores de riesgo, entre ellos, la simultaneidad de roles, potencian el riesgo de prácticas parentales negativas.