Carolina Gómez, Claudio Perusia, María Soledad Graglia
{"title":"痛苦和遗忘的网格","authors":"Carolina Gómez, Claudio Perusia, María Soledad Graglia","doi":"10.22529/DAPS.2019.2(2)04","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":" En este trabajo proponemos algunas reflexiones en torno al proceso analítico entre Dolores y un analista. Nos preguntamos: ¿Cuáles son los modos en que se configuran en el campo analítico las representaciones y lo no-representado? ¿Cómo integrar/tejer/entramar allí lo sentido y lo pensado?. Postulamos, como hipótesis, que algunos afectos –huellas de aquello no representado- son mudos para el paciente, pero son susceptibles de ser pesquisados mediante las propias sensaciones del analista, a partir de ciertos indicadores emocionales del campo. La disposición del analista y su propio aporte representacional serán necesarios para configurar un encuentro senti-pensante que potencie la integración de lo sentido aun cuando no ha podido ser pensado y lo acoja en un espacio transicional, que no está en la mente del paciente ni tampoco en la del analista, las implica a ambas, y a su vez las excede.Palabras Clave: campo analítico – proceso psicoanalítico – encuentro –contratransferencia - sentipensante.","PeriodicalId":415774,"journal":{"name":"Debates actuales en Psicología y Sociedad","volume":"19 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Dolores y los entramados del olvido\",\"authors\":\"Carolina Gómez, Claudio Perusia, María Soledad Graglia\",\"doi\":\"10.22529/DAPS.2019.2(2)04\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\" En este trabajo proponemos algunas reflexiones en torno al proceso analítico entre Dolores y un analista. Nos preguntamos: ¿Cuáles son los modos en que se configuran en el campo analítico las representaciones y lo no-representado? ¿Cómo integrar/tejer/entramar allí lo sentido y lo pensado?. Postulamos, como hipótesis, que algunos afectos –huellas de aquello no representado- son mudos para el paciente, pero son susceptibles de ser pesquisados mediante las propias sensaciones del analista, a partir de ciertos indicadores emocionales del campo. La disposición del analista y su propio aporte representacional serán necesarios para configurar un encuentro senti-pensante que potencie la integración de lo sentido aun cuando no ha podido ser pensado y lo acoja en un espacio transicional, que no está en la mente del paciente ni tampoco en la del analista, las implica a ambas, y a su vez las excede.Palabras Clave: campo analítico – proceso psicoanalítico – encuentro –contratransferencia - sentipensante.\",\"PeriodicalId\":415774,\"journal\":{\"name\":\"Debates actuales en Psicología y Sociedad\",\"volume\":\"19 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-12-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Debates actuales en Psicología y Sociedad\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22529/DAPS.2019.2(2)04\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Debates actuales en Psicología y Sociedad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22529/DAPS.2019.2(2)04","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
En este trabajo proponemos algunas reflexiones en torno al proceso analítico entre Dolores y un analista. Nos preguntamos: ¿Cuáles son los modos en que se configuran en el campo analítico las representaciones y lo no-representado? ¿Cómo integrar/tejer/entramar allí lo sentido y lo pensado?. Postulamos, como hipótesis, que algunos afectos –huellas de aquello no representado- son mudos para el paciente, pero son susceptibles de ser pesquisados mediante las propias sensaciones del analista, a partir de ciertos indicadores emocionales del campo. La disposición del analista y su propio aporte representacional serán necesarios para configurar un encuentro senti-pensante que potencie la integración de lo sentido aun cuando no ha podido ser pensado y lo acoja en un espacio transicional, que no está en la mente del paciente ni tampoco en la del analista, las implica a ambas, y a su vez las excede.Palabras Clave: campo analítico – proceso psicoanalítico – encuentro –contratransferencia - sentipensante.