首页 > 最新文献

Debates actuales en Psicología y Sociedad最新文献

英文 中文
El estado de Bloqueo Difuso Generalizado. Un obstáculo interaccional a los procesos de aprendizaje en la organización 广义扩散阻塞状态。组织中学习过程的互动障碍
Pub Date : 2019-12-27 DOI: 10.22529/DAPS.2019.2(2)03
G. Montenegro, Ivana Karina Schroeder
Los avances contemporáneos en el campo de la cognición humana y las perspectivas de la complejidad posibilitan pensar el fenómeno de la interacción social en la organización y en otras instituciones de la vida social considerando la amplia red de aspectos socioemocionales, comunicacionales, interaccionales y contextuales que operan generando situaciones de malestar, conflicto y violencia. En este trabajo presentamos algunos elementos sistematizados en el marco de la investigación en procesos de cambio y aprendizaje organizacional que dan cuenta de un patrón de bloqueo interaccional subyacente en la cotidianeidad institucional que ocasiona con frecuencia perjuicios intangibles a las posibilidades de satisfacción, pertenencia y salud personal y colectiva. Sostenemos que existe una relación de reforzamiento mutuo entre los comportamientos defensivos de los sujetos y la consolidación de reglas de interacción regresivas que operan en la organización naturalizando configuraciones anímicas que afectan los vínculos y las relaciones de igual manera que el logro de metas y objetivos.Palabras clave: aprendizaje organizacional–cognición – sistemas complejos - violencia subyacente
人类当代认知领域的进展和前景复杂程度低,有助于思考社会互动的现象在其他机构和组织方面的社会考虑广泛的网络生活socioemocionales、交流、interaccionales和因地制宜的运作产生不适、冲突和暴力的情况。在这个工作介绍一些系统化内容变化研究过程的框架和模式的企业学习,意识到底层interaccional封锁造成的体制日常经常满意度无形损失的可能性,个人和集体的归属感和健康。认为存在相互加强防御的行为主体和建设运营规则,采取互动的组织设置naturalizando anímicas关系的联系和影响,要想达到相同的目的和目标。关键词:组织学习-认知-复杂系统-潜在暴力
{"title":"El estado de Bloqueo Difuso Generalizado. Un obstáculo interaccional a los procesos de aprendizaje en la organización","authors":"G. Montenegro, Ivana Karina Schroeder","doi":"10.22529/DAPS.2019.2(2)03","DOIUrl":"https://doi.org/10.22529/DAPS.2019.2(2)03","url":null,"abstract":"Los avances contemporáneos en el campo de la cognición humana y las perspectivas de la complejidad posibilitan pensar el fenómeno de la interacción social en la organización y en otras instituciones de la vida social considerando la amplia red de aspectos socioemocionales, comunicacionales, interaccionales y contextuales que operan generando situaciones de malestar, conflicto y violencia. En este trabajo presentamos algunos elementos sistematizados en el marco de la investigación en procesos de cambio y aprendizaje organizacional que dan cuenta de un patrón de bloqueo interaccional subyacente en la cotidianeidad institucional que ocasiona con frecuencia perjuicios intangibles a las posibilidades de satisfacción, pertenencia y salud personal y colectiva. Sostenemos que existe una relación de reforzamiento mutuo entre los comportamientos defensivos de los sujetos y la consolidación de reglas de interacción regresivas que operan en la organización naturalizando configuraciones anímicas que afectan los vínculos y las relaciones de igual manera que el logro de metas y objetivos.Palabras clave: aprendizaje organizacional–cognición – sistemas complejos - violencia subyacente","PeriodicalId":415774,"journal":{"name":"Debates actuales en Psicología y Sociedad","volume":"10 2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123682204","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Homicidio Policial, Víctimas e Impunidad. Tres nociones para pensar la Violencia Estatal en su radicalidad 警察杀人、受害者和有罪不罚。从根本上思考国家暴力的三个概念
Pub Date : 2019-12-27 DOI: 10.22529/DAPS.2019.2(2)02
Marina Chena, N. Fernández, Jeremías Miretti, María Molas y Molas, Yanina Petiti, H. Valenzuela
Son diversos los puntos críticos que nos interpelan en el quehacer profesional como psicólogos/as frente a las políticas de seguridad de un Estado Policial fuertemente represivo y que tiene a los jóvenes de sectores populares como blanco predilecto en la Provincia de Córdoba. Nos propusimos construir un dispositivo específico de intervención que dio origen al Equipo de Acompañamiento a Familiares de Jóvenes asesinados por la Policía. En este camino de consolidación del dispositivo, resultan relevantes los anclajes conceptuales para pensar la intervención. En este trabajo nos proponemos problematizar tres nociones que insisten ser pensadas: homicidio policial, el concepto de víctima y la cuestión de la impunidad que prevalecen incluso en un estado democrático. Estas categorías operan como ejes que orientan la presente reflexión y buscan dar cuenta del proceso de construcción de nuestros fundamentos tanto ético-políticos como teórico-prácticos. Palabras clave: Violencia estatal, homicidio policial, víctimas, impunidad.
作为心理学家,在面对一个高度压制性的警察国家的安全政策时,有几个关键问题挑战我们的专业工作,在cordoba省,来自受欢迎部门的年轻人是最受欢迎的目标。我们决定建立一个具体的干预机制,为被警察杀害的年轻人的亲属提供支持。在这条巩固装置的道路上,思考干预的概念锚是相关的。在本文中,我们提出了三个需要思考的概念:警察杀人、受害者概念和即使在民主国家也普遍存在的有罪不罚问题。这些类别作为指导当前反思的轴,并试图解释构建我们的伦理-政治基础以及理论-实践基础的过程。关键词:国家暴力,警察杀人,受害者,有罪不罚。
{"title":"Homicidio Policial, Víctimas e Impunidad. Tres nociones para pensar la Violencia Estatal en su radicalidad","authors":"Marina Chena, N. Fernández, Jeremías Miretti, María Molas y Molas, Yanina Petiti, H. Valenzuela","doi":"10.22529/DAPS.2019.2(2)02","DOIUrl":"https://doi.org/10.22529/DAPS.2019.2(2)02","url":null,"abstract":"Son diversos los puntos críticos que nos interpelan en el quehacer profesional como psicólogos/as frente a las políticas de seguridad de un Estado Policial fuertemente represivo y que tiene a los jóvenes de sectores populares como blanco predilecto en la Provincia de Córdoba. Nos propusimos construir un dispositivo específico de intervención que dio origen al Equipo de Acompañamiento a Familiares de Jóvenes asesinados por la Policía. En este camino de consolidación del dispositivo, resultan relevantes los anclajes conceptuales para pensar la intervención. En este trabajo nos proponemos problematizar tres nociones que insisten ser pensadas: homicidio policial, el concepto de víctima y la cuestión de la impunidad que prevalecen incluso en un estado democrático. Estas categorías operan como ejes que orientan la presente reflexión y buscan dar cuenta del proceso de construcción de nuestros fundamentos tanto ético-políticos como teórico-prácticos. Palabras clave: Violencia estatal, homicidio policial, víctimas, impunidad.","PeriodicalId":415774,"journal":{"name":"Debates actuales en Psicología y Sociedad","volume":"383 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127151753","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Dolores y los entramados del olvido 痛苦和遗忘的网格
Pub Date : 2019-12-27 DOI: 10.22529/DAPS.2019.2(2)04
Carolina Gómez, Claudio Perusia, María Soledad Graglia
 En este trabajo proponemos algunas reflexiones en torno al proceso analítico entre Dolores y un analista. Nos preguntamos: ¿Cuáles son los modos en que se configuran en el campo analítico las representaciones y lo no-representado? ¿Cómo integrar/tejer/entramar allí lo sentido y lo pensado?. Postulamos, como hipótesis, que algunos afectos –huellas de aquello no representado- son mudos para el paciente, pero son susceptibles de ser pesquisados mediante las propias sensaciones del analista, a partir de ciertos indicadores emocionales del campo. La disposición del analista y su propio aporte representacional serán necesarios para configurar un encuentro senti-pensante que potencie la integración de lo sentido aun cuando no ha podido ser pensado y lo acoja en un espacio transicional, que no está en la mente del paciente ni tampoco en la del analista, las implica a ambas, y a su vez las excede.Palabras Clave: campo analítico – proceso psicoanalítico – encuentro –contratransferencia - sentipensante.
在本文中,我们提出了一些关于Dolores和分析师之间的分析过程的思考。我们问自己:在分析领域中,表征和非表征的配置方式是什么?如何在那里整合/编织/编织感觉和思想?我们假设,作为假设,一些情感——未被描述的东西的痕迹——对病人来说是无声的,但它们可以通过分析者自己的感觉来研究,基于领域的某些情绪指标。分析师的布局和自己的贡献将所需配置的具象senti-pensante聚会要加强一体化方面,即使可能已经不打算和我灵魂在一个过渡空间,这不是在思想的病人并不是在分析师的,涉及到两个,反过来和超过。关键词:分析场-精神分析过程-遭遇-反移情-感觉。
{"title":"Dolores y los entramados del olvido","authors":"Carolina Gómez, Claudio Perusia, María Soledad Graglia","doi":"10.22529/DAPS.2019.2(2)04","DOIUrl":"https://doi.org/10.22529/DAPS.2019.2(2)04","url":null,"abstract":" En este trabajo proponemos algunas reflexiones en torno al proceso analítico entre Dolores y un analista. Nos preguntamos: ¿Cuáles son los modos en que se configuran en el campo analítico las representaciones y lo no-representado? ¿Cómo integrar/tejer/entramar allí lo sentido y lo pensado?. Postulamos, como hipótesis, que algunos afectos –huellas de aquello no representado- son mudos para el paciente, pero son susceptibles de ser pesquisados mediante las propias sensaciones del analista, a partir de ciertos indicadores emocionales del campo. La disposición del analista y su propio aporte representacional serán necesarios para configurar un encuentro senti-pensante que potencie la integración de lo sentido aun cuando no ha podido ser pensado y lo acoja en un espacio transicional, que no está en la mente del paciente ni tampoco en la del analista, las implica a ambas, y a su vez las excede.Palabras Clave: campo analítico – proceso psicoanalítico – encuentro –contratransferencia - sentipensante.","PeriodicalId":415774,"journal":{"name":"Debates actuales en Psicología y Sociedad","volume":"19 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125673579","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
¡Vivas nos queremos! Un análisis de sentencias sobre los femicidios de 2014 en la provincia de Córdoba 我们想要彼此活着!对cordoba省2014年杀害女性判决的分析
Pub Date : 2019-12-27 DOI: 10.22529/DAPS.2019.2(2)05
C. Artaza, Gisella Jacqueline Vogel Sánchez
El presente trabajo tiene el objeto de identificar, a partir de sentencias judiciales, patrones que caracterizaron al fenómeno de los femicidios en la provincia de Córdoba en el año 2014. Para ello, se realiza un análisis cualitativo de los discursos de diversos actores presentes en el texto de las sentencias, desde un enfoque de género. En el artículo se construyen categorías que explican y problematizan esos patrones, evidenciando el modo en que los mismos dan cuenta de un entramado socio-cultural subyacente que los sustenta y les da lugar. En las mismas se abordan aspectos múltiples y multidimensionales, que van desde el hecho concreto que desencadenó el femicidio hasta contextos y factores previos, e implicancias posteriores al mismo. Palabras clave: violencia de género – femicidios – sentencias judiciales – metodología cualitativa – patriarcado
本研究旨在从司法判决中确定2014年cordoba省杀害女性现象的特征模式。本文从性别的角度对句子文本中不同行动者的话语进行了定性分析。在这篇文章中,我们提出了一种模式,解释和质疑这些模式,展示了它们如何实现一个潜在的社会文化框架,支持和产生它们。它们涉及多个和多方面的方面,从引发杀害女性的具体事实到之前的背景和因素,以及之后的影响。关键词:性别暴力-杀害女性-司法判决-定性方法论-父权制
{"title":"¡Vivas nos queremos! Un análisis de sentencias sobre los femicidios de 2014 en la provincia de Córdoba","authors":"C. Artaza, Gisella Jacqueline Vogel Sánchez","doi":"10.22529/DAPS.2019.2(2)05","DOIUrl":"https://doi.org/10.22529/DAPS.2019.2(2)05","url":null,"abstract":"El presente trabajo tiene el objeto de identificar, a partir de sentencias judiciales, patrones que caracterizaron al fenómeno de los femicidios en la provincia de Córdoba en el año 2014. Para ello, se realiza un análisis cualitativo de los discursos de diversos actores presentes en el texto de las sentencias, desde un enfoque de género. En el artículo se construyen categorías que explican y problematizan esos patrones, evidenciando el modo en que los mismos dan cuenta de un entramado socio-cultural subyacente que los sustenta y les da lugar. En las mismas se abordan aspectos múltiples y multidimensionales, que van desde el hecho concreto que desencadenó el femicidio hasta contextos y factores previos, e implicancias posteriores al mismo. Palabras clave: violencia de género – femicidios – sentencias judiciales – metodología cualitativa – patriarcado","PeriodicalId":415774,"journal":{"name":"Debates actuales en Psicología y Sociedad","volume":"17 4","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132193870","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Exilio interno y campo psi en Córdoba durante la última dictadura militar. Primeras aproximaciones e interrogantes 在最后一次军事独裁时期,cordoba的国内流亡和psi营地。第一个方法和问题
Pub Date : 2019-12-27 DOI: 10.22529/DAPS.2019.2(2)01
L. Vissani, Patricia Scherman, Nilda Fantini
Se busca comprender mejor la configuración del campo psi en Córdoba durante la última dictadura militar. Se analizan los espacios de encuentro y formación profesional que se desarrollaron y se discute si estos pueden ser definidos como prácticas de resistencia en condiciones de exilio interno. Se examina la noción de exilio interno en tanto enfatiza no sólo los desplazamientos de lugar geográfico, sino la mudanza de hábitos a la cuales los exilados se vieron sometidos. Se propone analizar la conformación de grupos de estudio -constituidos como estrategias alternativas de formación y lectura-, como prácticas de resistencia entendidas al modo foucaultiano. La figura de pliegue destacada por Deleuze, permite considerar la configuración de un espacio donde se hace posible eludir la violencia ejercida por el poder y continuar desarrollando un modo de hacer con otros, por fuera de los estrechos marcos regulatorios que imponía la dictadura.Palabras Clave: Dictadura argentina - Psicología- Historia reciente- Exilio interno
本文的目的是更好地了解cordoba上最后一个军事独裁时期psi营地的配置。本研究的目的是分析在古巴流亡期间,在古巴流亡期间发生了什么,以及在古巴流亡期间发生了什么,以及在古巴流亡期间发生了什么。本文分析了流亡的概念,因为它不仅强调地理位置的变化,而且强调流亡者所经历的习惯的变化。本文的目的是分析研究小组的形成——作为一种替代的训练和阅读策略——作为一种抵抗实践,以福柯的方式理解。德勒兹强调的折叠形象,让我们考虑一个空间的配置,在这个空间中,有可能避免权力施加的暴力,并继续发展一种与他人合作的方式,在独裁强加的狭窄的监管框架之外。关键词:阿根廷独裁-心理学-近代史-国内流亡
{"title":"Exilio interno y campo psi en Córdoba durante la última dictadura militar. Primeras aproximaciones e interrogantes","authors":"L. Vissani, Patricia Scherman, Nilda Fantini","doi":"10.22529/DAPS.2019.2(2)01","DOIUrl":"https://doi.org/10.22529/DAPS.2019.2(2)01","url":null,"abstract":"Se busca comprender mejor la configuración del campo psi en Córdoba durante la última dictadura militar. Se analizan los espacios de encuentro y formación profesional que se desarrollaron y se discute si estos pueden ser definidos como prácticas de resistencia en condiciones de exilio interno. Se examina la noción de exilio interno en tanto enfatiza no sólo los desplazamientos de lugar geográfico, sino la mudanza de hábitos a la cuales los exilados se vieron sometidos. Se propone analizar la conformación de grupos de estudio -constituidos como estrategias alternativas de formación y lectura-, como prácticas de resistencia entendidas al modo foucaultiano. La figura de pliegue destacada por Deleuze, permite considerar la configuración de un espacio donde se hace posible eludir la violencia ejercida por el poder y continuar desarrollando un modo de hacer con otros, por fuera de los estrechos marcos regulatorios que imponía la dictadura.Palabras Clave: Dictadura argentina - Psicología- Historia reciente- Exilio interno","PeriodicalId":415774,"journal":{"name":"Debates actuales en Psicología y Sociedad","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129108863","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Debates actuales en Psicología y Sociedad
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1