{"title":"能源消耗、人力资本和经济增长:用全球面板数据分析协整和因果关系","authors":"Estefanía Lara, Pablo Ponce","doi":"10.54753/rve.v10i1.1293","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de esta investigación es evaluar el efecto del capital humano y el consumo de energía eléctrica en el crecimiento económico. Utilizamos datos de panel de las bases de Barro y Lee (2016) y del Banco Mundial (2017). Utilizamos la prueba de cointegración de Pedroni (1999) y Westerlund (2007) para encontrar el equilibrio y las pruebas de Dumitrescu y Hurlin (2012) para verificar la dirección de la causalidad entre las series. En segundo lugar, estimamos la fuerza del vector de cointegración para países de manera individual, a través de un modelo DOLS. Para grupos de países utilizamos un modelo PDOLS. Los resultados encontrados indican la existencia de un equilibrio a corto y largo plazo entre las variables a nivel mundial y por grupos de países. Existe una causalidad unidireccional del consumo de energía al crecimiento económico, en todos los grupos de países excepto lo de ingresos altos y extremadamente altos. La causalidad del capital humano al crecimiento solo existe en los países de ingresos bajos. Las implicaciones de las políticas sugieren que el estado debe buscar e impulsar la implementación de nuevas fuentes de generación de energía, debido a su fuerte relación al crecimiento","PeriodicalId":302531,"journal":{"name":"Revista Vista Económica","volume":"27 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-03-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Consumo de energía, capital humano y crecimiento económico: Análisis de cointegración y causalidad con datos de panel a nivel mundial\",\"authors\":\"Estefanía Lara, Pablo Ponce\",\"doi\":\"10.54753/rve.v10i1.1293\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de esta investigación es evaluar el efecto del capital humano y el consumo de energía eléctrica en el crecimiento económico. Utilizamos datos de panel de las bases de Barro y Lee (2016) y del Banco Mundial (2017). Utilizamos la prueba de cointegración de Pedroni (1999) y Westerlund (2007) para encontrar el equilibrio y las pruebas de Dumitrescu y Hurlin (2012) para verificar la dirección de la causalidad entre las series. En segundo lugar, estimamos la fuerza del vector de cointegración para países de manera individual, a través de un modelo DOLS. Para grupos de países utilizamos un modelo PDOLS. Los resultados encontrados indican la existencia de un equilibrio a corto y largo plazo entre las variables a nivel mundial y por grupos de países. Existe una causalidad unidireccional del consumo de energía al crecimiento económico, en todos los grupos de países excepto lo de ingresos altos y extremadamente altos. La causalidad del capital humano al crecimiento solo existe en los países de ingresos bajos. Las implicaciones de las políticas sugieren que el estado debe buscar e impulsar la implementación de nuevas fuentes de generación de energía, debido a su fuerte relación al crecimiento\",\"PeriodicalId\":302531,\"journal\":{\"name\":\"Revista Vista Económica\",\"volume\":\"27 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-03-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Vista Económica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.54753/rve.v10i1.1293\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Vista Económica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54753/rve.v10i1.1293","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Consumo de energía, capital humano y crecimiento económico: Análisis de cointegración y causalidad con datos de panel a nivel mundial
El objetivo de esta investigación es evaluar el efecto del capital humano y el consumo de energía eléctrica en el crecimiento económico. Utilizamos datos de panel de las bases de Barro y Lee (2016) y del Banco Mundial (2017). Utilizamos la prueba de cointegración de Pedroni (1999) y Westerlund (2007) para encontrar el equilibrio y las pruebas de Dumitrescu y Hurlin (2012) para verificar la dirección de la causalidad entre las series. En segundo lugar, estimamos la fuerza del vector de cointegración para países de manera individual, a través de un modelo DOLS. Para grupos de países utilizamos un modelo PDOLS. Los resultados encontrados indican la existencia de un equilibrio a corto y largo plazo entre las variables a nivel mundial y por grupos de países. Existe una causalidad unidireccional del consumo de energía al crecimiento económico, en todos los grupos de países excepto lo de ingresos altos y extremadamente altos. La causalidad del capital humano al crecimiento solo existe en los países de ingresos bajos. Las implicaciones de las políticas sugieren que el estado debe buscar e impulsar la implementación de nuevas fuentes de generación de energía, debido a su fuerte relación al crecimiento