{"title":"遗忘有机体:对生命概念及其在现代生物学中的价值的分析","authors":"Constanza Alexandra Rendón, Gabriela Klier","doi":"10.11606/51678-31662017000200012","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este articulo indagamos los supuestos acerca de la naturaleza de lo vivo (centrandonos en su organizacion jerarquica) y del valor de lo vivo presentes en diferentes campos de estudio de la biologia (biologia molecular, genetica, fisiologia, biologia evolutiva, embriologia, ecologia y biologia de la conservacion). La hipotesis que guio esta investigacion es que las subdisciplinas biologicas centradas en los niveles inferiores de organizacion presentan una valoracion de lo vivo diferente de aquella reconocida en areas que abordan los niveles superiores de organizacion. A partir del analisis realizado hallamos una amplia valoracion productiva de lo vivo en todas las areas indagadas (ademas de la valoracion de los organismos como herramientas para obtener conocimiento). En contraposicion, encontramos que el valor intrinseco de lo vivo solo es reconocido en algunos campos de estudio. Ademas, los resultados obtenidos apoyan nuestra hipotesis relativa al vinculo entre los niveles de organizacion estudiados y la valoracion de lo vivo: las subdisciplinas que otorgan prioridad a los niveles inferiores de organizacion no parecen considerar la valoracion intrinseca de lo vivo, mientras que las areas que abordan niveles de organizacion superiores tienden a reconocer ese tipo de valor. Finalmente presentamos algunas reflexiones acerca de la preeminencia del valor productivo de lo vivo en la bibliografia y de posibles conflictos valorativos al seno de la biologia. Poner en cuestion los valores y supuestos que subyacen a las practicas cientificas resulta central en el contexto actual en el que las ciencias de la vida participan de diversas controversias eticas.","PeriodicalId":168872,"journal":{"name":"Scientiae Studia","volume":"47 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-04-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":"{\"title\":\"El olvido del organismo: un análisis de las concepciones acerca de lo vivo y su valor en la biología actual\",\"authors\":\"Constanza Alexandra Rendón, Gabriela Klier\",\"doi\":\"10.11606/51678-31662017000200012\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este articulo indagamos los supuestos acerca de la naturaleza de lo vivo (centrandonos en su organizacion jerarquica) y del valor de lo vivo presentes en diferentes campos de estudio de la biologia (biologia molecular, genetica, fisiologia, biologia evolutiva, embriologia, ecologia y biologia de la conservacion). La hipotesis que guio esta investigacion es que las subdisciplinas biologicas centradas en los niveles inferiores de organizacion presentan una valoracion de lo vivo diferente de aquella reconocida en areas que abordan los niveles superiores de organizacion. A partir del analisis realizado hallamos una amplia valoracion productiva de lo vivo en todas las areas indagadas (ademas de la valoracion de los organismos como herramientas para obtener conocimiento). En contraposicion, encontramos que el valor intrinseco de lo vivo solo es reconocido en algunos campos de estudio. Ademas, los resultados obtenidos apoyan nuestra hipotesis relativa al vinculo entre los niveles de organizacion estudiados y la valoracion de lo vivo: las subdisciplinas que otorgan prioridad a los niveles inferiores de organizacion no parecen considerar la valoracion intrinseca de lo vivo, mientras que las areas que abordan niveles de organizacion superiores tienden a reconocer ese tipo de valor. Finalmente presentamos algunas reflexiones acerca de la preeminencia del valor productivo de lo vivo en la bibliografia y de posibles conflictos valorativos al seno de la biologia. Poner en cuestion los valores y supuestos que subyacen a las practicas cientificas resulta central en el contexto actual en el que las ciencias de la vida participan de diversas controversias eticas.\",\"PeriodicalId\":168872,\"journal\":{\"name\":\"Scientiae Studia\",\"volume\":\"47 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-04-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"3\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Scientiae Studia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11606/51678-31662017000200012\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Scientiae Studia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11606/51678-31662017000200012","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El olvido del organismo: un análisis de las concepciones acerca de lo vivo y su valor en la biología actual
En este articulo indagamos los supuestos acerca de la naturaleza de lo vivo (centrandonos en su organizacion jerarquica) y del valor de lo vivo presentes en diferentes campos de estudio de la biologia (biologia molecular, genetica, fisiologia, biologia evolutiva, embriologia, ecologia y biologia de la conservacion). La hipotesis que guio esta investigacion es que las subdisciplinas biologicas centradas en los niveles inferiores de organizacion presentan una valoracion de lo vivo diferente de aquella reconocida en areas que abordan los niveles superiores de organizacion. A partir del analisis realizado hallamos una amplia valoracion productiva de lo vivo en todas las areas indagadas (ademas de la valoracion de los organismos como herramientas para obtener conocimiento). En contraposicion, encontramos que el valor intrinseco de lo vivo solo es reconocido en algunos campos de estudio. Ademas, los resultados obtenidos apoyan nuestra hipotesis relativa al vinculo entre los niveles de organizacion estudiados y la valoracion de lo vivo: las subdisciplinas que otorgan prioridad a los niveles inferiores de organizacion no parecen considerar la valoracion intrinseca de lo vivo, mientras que las areas que abordan niveles de organizacion superiores tienden a reconocer ese tipo de valor. Finalmente presentamos algunas reflexiones acerca de la preeminencia del valor productivo de lo vivo en la bibliografia y de posibles conflictos valorativos al seno de la biologia. Poner en cuestion los valores y supuestos que subyacen a las practicas cientificas resulta central en el contexto actual en el que las ciencias de la vida participan de diversas controversias eticas.