Jacqueline Fowks
{"title":"Representaciones del neoliberalismo en la narrativa peruana contemporánea","authors":"Jacqueline Fowks","doi":"10.15381/escrypensam.v21i43.22791","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Si bien existen importantes trabajos académicos acerca de la representación ―en la narrativa de ficción― de las sociedades latinoamericanas moldeadas por el sistema neoliberal desde la década de los años 70, hay un vacío acerca de la literatura peruana. Pese a que en el consenso internacional el Perú es presentado como un país ejemplar desde que implantó el modelo económico neoliberal, dicho sistema significó la eliminación de derechos sociales y laborales y el empequeñecimiento del Estado ―al punto de no ser un contrapeso al poder o a la corrupción de los agentes económicos o los poderes fácticos en un escenario de libre mercado. Siguiendo a Wendy Brown, el neoliberalismo es un fenómeno global que implica una política económica, una forma de gobernanza y un orden de la razón; en tal orden, la economía es la medida para valorar esferas y actividades antes no sujetas a ese criterio. Así, es pertinente analizar cómo tales aspectos son representados ―y con qué metáforas― en la narrativa desde la década de los años 90. En un corpus de novelas de Pilar Dughi, Victoria Guerrero y Carlos Villacorta, y cuentos de Ulises Gutiérrez Llantoy, Carlos Yushimito y Karina Pacheco son elementos clave de la narración: el trabajo precario y el precariado, la reducción del Estado, el escape y el éxito económico, la desigualdad, la maximización del valor del capital, la visión gerencial de las cosas, los discursos del emprendedurismo y de la atracción de inversiones, entre otros.","PeriodicalId":270100,"journal":{"name":"Escritura y Pensamiento","volume":"54 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-04-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Escritura y Pensamiento","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/escrypensam.v21i43.22791","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

尽管有一些重要的学术著作研究了自20世纪70年代以来新自由主义制度塑造的拉丁美洲社会的虚构叙事,但秘鲁文学仍存在空白。尽管在国际共识秘鲁提交是一个模范国家,自从实施新自由主义经济模式,该制度意味着消除社会和劳工权利和减少的国家—甚至不被权力制衡或腐败官员在经济自由市场力量复审在舞台上。继温迪·布朗之后,新自由主义是一种全球现象,涉及经济政策、治理形式和理性秩序;因此,经济学是评价以前不属于这一标准的领域和活动的标准。因此,分析自90年代以来,这些方面是如何在叙事中表现出来的,以及用什么隐喻。在总结Dughi支柱,维多利亚战士小说《尤利西斯》的故事和卡洛斯traxxo gutierrez Llantoy,卡洛斯Yushimito和Karina Pacheco叙事的关键要素:工作不稳定状况precariado、减少不平等、经济成功逃脱并最大化价值的资本、中山设想的演讲emprendedurismo和对事物吸引外资,等等。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Representaciones del neoliberalismo en la narrativa peruana contemporánea
Si bien existen importantes trabajos académicos acerca de la representación ―en la narrativa de ficción― de las sociedades latinoamericanas moldeadas por el sistema neoliberal desde la década de los años 70, hay un vacío acerca de la literatura peruana. Pese a que en el consenso internacional el Perú es presentado como un país ejemplar desde que implantó el modelo económico neoliberal, dicho sistema significó la eliminación de derechos sociales y laborales y el empequeñecimiento del Estado ―al punto de no ser un contrapeso al poder o a la corrupción de los agentes económicos o los poderes fácticos en un escenario de libre mercado. Siguiendo a Wendy Brown, el neoliberalismo es un fenómeno global que implica una política económica, una forma de gobernanza y un orden de la razón; en tal orden, la economía es la medida para valorar esferas y actividades antes no sujetas a ese criterio. Así, es pertinente analizar cómo tales aspectos son representados ―y con qué metáforas― en la narrativa desde la década de los años 90. En un corpus de novelas de Pilar Dughi, Victoria Guerrero y Carlos Villacorta, y cuentos de Ulises Gutiérrez Llantoy, Carlos Yushimito y Karina Pacheco son elementos clave de la narración: el trabajo precario y el precariado, la reducción del Estado, el escape y el éxito económico, la desigualdad, la maximización del valor del capital, la visión gerencial de las cosas, los discursos del emprendedurismo y de la atracción de inversiones, entre otros.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Pamela Medina. Estos ensayos no tienen principio ni fin. Textos para perder la orilla sobre la obra de Jorge Eduardo Eielson. Lima: Ediciones MYL, 2022, 168 pp. Daniel Cassany. El arte de dar clase (según un lingüista). Barcelona: Anagrama, 2021, 192 pp. La categoría tinkuy en Ximena de dos caminos, un caso de la narrativa contemporánea del centro del Perú Jorge Santiago. El libro de los sacrificios. Lima: Pakarina ediciones, 2023, 100 pp. Serpientes, amarus y símbolos: instrumentalización del kuti en “A nuestro padre creador Tupac Amaru” de José María Arguedas
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1