洪都拉斯历史职业化的开始和历史职业生涯(1976-1990)

Rolando de Jesus Canizales Vijil
{"title":"洪都拉斯历史职业化的开始和历史职业生涯(1976-1990)","authors":"Rolando de Jesus Canizales Vijil","doi":"10.35424/rha.164.2023.1218","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La investigación tiene el objetivo de examinar los procesos institucionales y políticos de la sociedad hondureña desde la década de 1950 hasta la de 1980, que se relacionan con el inicio de la profesionalización del oficio de historiador y la organización de la carrera de Historia en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) en el año 1976. Detalla algunos aspectos institucionales de la Universidad y los relaciona con un contexto social más amplio. Con ello se busca dar una mirada social de un fenómeno institucional como es la organización de la carrera de Historia. Se consultaron fuentes periodísticas, documentos internos de la Universidad (memorias, proyectos, actas) y se registraron algunos testimonios de actores que participaron en la organización y primeros años de funcionamiento. Al final, es notable que los docentes y funcionarios que dieron origen a la carrera tenían una intencionalidad clara de hacer de la historia una contribución de conocimiento crítico que cuestionara los discursos oficiales sobre la nación, algo considerado vital para la creación de una conciencia nacional popular. Este conocimiento, sin embargo, partiría también de ideas de la academia en boga en ese momento sobre el estudio estructural de fenómenos sociales. La originalidad residió en que a esto se unió una idea particular del quehacer científico como labor colectiva, trabajo de campo y proyección social que trascendiera las aulas universitarias. \n   ","PeriodicalId":286730,"journal":{"name":"Revista de Historia de América","volume":"42 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Los inicios de la profesionalización de la historia en Honduras y la Carrera de Historia (1976-1990)\",\"authors\":\"Rolando de Jesus Canizales Vijil\",\"doi\":\"10.35424/rha.164.2023.1218\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La investigación tiene el objetivo de examinar los procesos institucionales y políticos de la sociedad hondureña desde la década de 1950 hasta la de 1980, que se relacionan con el inicio de la profesionalización del oficio de historiador y la organización de la carrera de Historia en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) en el año 1976. Detalla algunos aspectos institucionales de la Universidad y los relaciona con un contexto social más amplio. Con ello se busca dar una mirada social de un fenómeno institucional como es la organización de la carrera de Historia. Se consultaron fuentes periodísticas, documentos internos de la Universidad (memorias, proyectos, actas) y se registraron algunos testimonios de actores que participaron en la organización y primeros años de funcionamiento. Al final, es notable que los docentes y funcionarios que dieron origen a la carrera tenían una intencionalidad clara de hacer de la historia una contribución de conocimiento crítico que cuestionara los discursos oficiales sobre la nación, algo considerado vital para la creación de una conciencia nacional popular. Este conocimiento, sin embargo, partiría también de ideas de la academia en boga en ese momento sobre el estudio estructural de fenómenos sociales. La originalidad residió en que a esto se unió una idea particular del quehacer científico como labor colectiva, trabajo de campo y proyección social que trascendiera las aulas universitarias. \\n   \",\"PeriodicalId\":286730,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Historia de América\",\"volume\":\"42 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-17\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Historia de América\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35424/rha.164.2023.1218\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Historia de América","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35424/rha.164.2023.1218","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

研究旨在审查业务流程和洪都拉斯社会政治从1950年代到1980年代,与职业化的家务开始历史学家和组织的竞赛,故事在洪都拉斯国立自治大学(1976年撰写)。它详细介绍了大学的一些制度方面,并将它们与更广泛的社会背景联系起来。本文试图从社会的角度来看待一种制度现象,即历史竞赛的组织。本研究的目的是确定大学在这一过程中所扮演的角色,并确定大学在这一过程中所扮演的角色。最后,值得注意的是,发起这一职业的教师和官员显然有意将历史作为一种批判性知识的贡献,质疑官方关于国家的话语,这被认为是创造大众民族意识的关键。然而,这种知识也将来自当时流行的关于社会现象结构研究的学术界思想。它的独创性在于,它结合了一种特殊的想法,即科学工作是一种集体工作、实地工作和超越大学课堂的社会投射。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Los inicios de la profesionalización de la historia en Honduras y la Carrera de Historia (1976-1990)
La investigación tiene el objetivo de examinar los procesos institucionales y políticos de la sociedad hondureña desde la década de 1950 hasta la de 1980, que se relacionan con el inicio de la profesionalización del oficio de historiador y la organización de la carrera de Historia en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) en el año 1976. Detalla algunos aspectos institucionales de la Universidad y los relaciona con un contexto social más amplio. Con ello se busca dar una mirada social de un fenómeno institucional como es la organización de la carrera de Historia. Se consultaron fuentes periodísticas, documentos internos de la Universidad (memorias, proyectos, actas) y se registraron algunos testimonios de actores que participaron en la organización y primeros años de funcionamiento. Al final, es notable que los docentes y funcionarios que dieron origen a la carrera tenían una intencionalidad clara de hacer de la historia una contribución de conocimiento crítico que cuestionara los discursos oficiales sobre la nación, algo considerado vital para la creación de una conciencia nacional popular. Este conocimiento, sin embargo, partiría también de ideas de la academia en boga en ese momento sobre el estudio estructural de fenómenos sociales. La originalidad residió en que a esto se unió una idea particular del quehacer científico como labor colectiva, trabajo de campo y proyección social que trascendiera las aulas universitarias.    
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Fernando Ciaramitaro, Santo Oficio imperial. Dinámicas globales y el caso siciliano, Barcelona, Gedisa-UACM, 2022, 283 pp. Sin responsables en el Fuerte. Trabajo y dirección de los albañiles (Buenos Aires, 1757-1790) Condiciones climáticas y epidemia de fiebre amarilla en Buenos Aires, 1871 Lineamientos generales para la clasificación climática de Köppen-Geiger del continente americano en los siglos XVI y XVII Visitas culturales transatlánticas de fines del siglo XIX y comienzos del XX: propuestas y posibilidades metodológicas para su estudio
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1