Gil Ramón González González, Mercedes González Fernández- Larrea
{"title":"大学的社会责任:大学推广的背景、概念、趋势和挑战","authors":"Gil Ramón González González, Mercedes González Fernández- Larrea","doi":"10.5377/recoso.v1i1.12824","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El trabajo expone los principales antecedentes,conceptos, tendencias y retos entre la extensión yla responsabilidad social de la universidad, tomandocomo punto de inflexión el papel que le corresponde ala universidad y en particular al proceso extensionistaen el contexto latinoamericano. Los autores ratificanla necesidad de perfeccionar el proceso extensionistay su gestión en función de alcanzar resultadossuperiores, de manera que esto les coloque encondiciones de potenciar todos los mecanismos quela impulsen en un escenario complejo como el que serevela hoy en la región, concluyendo que de momentosmás difíciles la extensión ha salido victoriosa y que enla medida que sea más pertinente logrará los impactosque se requieren en la actualidad. Por su vigencia lospostulados de la Reforma de Córdoba deben seguirsiendo la línea de principios que las universidades yen particular los extensionistas deben asumir comoguía en su gestión orientada sobre todo a tributar demanera sensible y comprometida a la solución de losproblemas que aquejan a nuestros países.","PeriodicalId":170804,"journal":{"name":"Revista Compromiso Social","volume":"30 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La responsabilidad social de la universidad: antecedentes, conceptos, tendencias y retos de la extensión universitaria\",\"authors\":\"Gil Ramón González González, Mercedes González Fernández- Larrea\",\"doi\":\"10.5377/recoso.v1i1.12824\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El trabajo expone los principales antecedentes,conceptos, tendencias y retos entre la extensión yla responsabilidad social de la universidad, tomandocomo punto de inflexión el papel que le corresponde ala universidad y en particular al proceso extensionistaen el contexto latinoamericano. Los autores ratificanla necesidad de perfeccionar el proceso extensionistay su gestión en función de alcanzar resultadossuperiores, de manera que esto les coloque encondiciones de potenciar todos los mecanismos quela impulsen en un escenario complejo como el que serevela hoy en la región, concluyendo que de momentosmás difíciles la extensión ha salido victoriosa y que enla medida que sea más pertinente logrará los impactosque se requieren en la actualidad. Por su vigencia lospostulados de la Reforma de Córdoba deben seguirsiendo la línea de principios que las universidades yen particular los extensionistas deben asumir comoguía en su gestión orientada sobre todo a tributar demanera sensible y comprometida a la solución de losproblemas que aquejan a nuestros países.\",\"PeriodicalId\":170804,\"journal\":{\"name\":\"Revista Compromiso Social\",\"volume\":\"30 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Compromiso Social\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5377/recoso.v1i1.12824\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Compromiso Social","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/recoso.v1i1.12824","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La responsabilidad social de la universidad: antecedentes, conceptos, tendencias y retos de la extensión universitaria
El trabajo expone los principales antecedentes,conceptos, tendencias y retos entre la extensión yla responsabilidad social de la universidad, tomandocomo punto de inflexión el papel que le corresponde ala universidad y en particular al proceso extensionistaen el contexto latinoamericano. Los autores ratificanla necesidad de perfeccionar el proceso extensionistay su gestión en función de alcanzar resultadossuperiores, de manera que esto les coloque encondiciones de potenciar todos los mecanismos quela impulsen en un escenario complejo como el que serevela hoy en la región, concluyendo que de momentosmás difíciles la extensión ha salido victoriosa y que enla medida que sea más pertinente logrará los impactosque se requieren en la actualidad. Por su vigencia lospostulados de la Reforma de Córdoba deben seguirsiendo la línea de principios que las universidades yen particular los extensionistas deben asumir comoguía en su gestión orientada sobre todo a tributar demanera sensible y comprometida a la solución de losproblemas que aquejan a nuestros países.