{"title":"灾害情况下的社区复原过程:来自Mapachico Centro de Pasto社区的案例研究(哥伦比亚)","authors":"Freddy Arley Ruano Bermúdez, Paula Alejandra Riascos Yandar, Katherine Alejandra Castillo","doi":"10.18566/infpsic.v22n1a04","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La resiliencia comunitaria es un constructo novedoso que permite reconocer el papel activo que presentan las comunidades al momento de enfrentar una adversidad o afectación colectiva. Es por eso que el presente artículo de investigación tiene como objetivo analizar el papel de la resiliencia comunitaria frente a los desastres en un grupo de habitantes de la comunidad de Mapachico Centro de la ciudad de Pasto. La investigación se desarrolló desde el paradigma cualitativo, el enfoque fenomenológico y el tipo de estudio etnometodológico. Los resultados evidencian que los componentes de autoestima colectiva, identidad cultural y solidaridad favorecen la reconstrucción del tejido social y configuran las percepciones frente al riesgo, mientras que el humor social se perfila como una oportunidad para generar procesos de resistencia comunitaria. Se concluye que la resiliencia comunitaria se expresa como una característica que permite la integración e identificación de los miembros en temas de desarrollo social.","PeriodicalId":440290,"journal":{"name":"Informes psicológicos","volume":"14 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Procesos de resiliencia comunitaria en situación de desastres: estudio de caso de la comunidad de Mapachico Centro de Pasto (Colombia)\",\"authors\":\"Freddy Arley Ruano Bermúdez, Paula Alejandra Riascos Yandar, Katherine Alejandra Castillo\",\"doi\":\"10.18566/infpsic.v22n1a04\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La resiliencia comunitaria es un constructo novedoso que permite reconocer el papel activo que presentan las comunidades al momento de enfrentar una adversidad o afectación colectiva. Es por eso que el presente artículo de investigación tiene como objetivo analizar el papel de la resiliencia comunitaria frente a los desastres en un grupo de habitantes de la comunidad de Mapachico Centro de la ciudad de Pasto. La investigación se desarrolló desde el paradigma cualitativo, el enfoque fenomenológico y el tipo de estudio etnometodológico. Los resultados evidencian que los componentes de autoestima colectiva, identidad cultural y solidaridad favorecen la reconstrucción del tejido social y configuran las percepciones frente al riesgo, mientras que el humor social se perfila como una oportunidad para generar procesos de resistencia comunitaria. Se concluye que la resiliencia comunitaria se expresa como una característica que permite la integración e identificación de los miembros en temas de desarrollo social.\",\"PeriodicalId\":440290,\"journal\":{\"name\":\"Informes psicológicos\",\"volume\":\"14 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"1900-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Informes psicológicos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18566/infpsic.v22n1a04\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Informes psicológicos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18566/infpsic.v22n1a04","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Procesos de resiliencia comunitaria en situación de desastres: estudio de caso de la comunidad de Mapachico Centro de Pasto (Colombia)
La resiliencia comunitaria es un constructo novedoso que permite reconocer el papel activo que presentan las comunidades al momento de enfrentar una adversidad o afectación colectiva. Es por eso que el presente artículo de investigación tiene como objetivo analizar el papel de la resiliencia comunitaria frente a los desastres en un grupo de habitantes de la comunidad de Mapachico Centro de la ciudad de Pasto. La investigación se desarrolló desde el paradigma cualitativo, el enfoque fenomenológico y el tipo de estudio etnometodológico. Los resultados evidencian que los componentes de autoestima colectiva, identidad cultural y solidaridad favorecen la reconstrucción del tejido social y configuran las percepciones frente al riesgo, mientras que el humor social se perfila como una oportunidad para generar procesos de resistencia comunitaria. Se concluye que la resiliencia comunitaria se expresa como una característica que permite la integración e identificación de los miembros en temas de desarrollo social.