{"title":"高等教育学生对所接受教育服务的满意度感知","authors":"Ramón Edecio Pineda Varela, Fabiola Orellana Vázquez, Guadalupe Castillo Mediavilla","doi":"10.36500/nrtt-v1.n1.2019.01","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente estudio tiene como propósito revelar la satisfacción del estudiante de educación superior con los servicios educativos que recibe en su institución. La investigación corresponde a un estudio de caso desarrollado en el Instituto Tecnológico Integración Andina INAN Sede Matriz de la ciudad de Cuenca y Extensión Girón provincia del Azuay Ecuador. El estudio se sirvió del paradigma cuantitativo, con un diseño no experimental y mediante modalidad de campo. Se empleó un cuestionario como instrumento, mismo que fue desarrollado por Gento y Vivas [1], nombrado EL SEUE. Los estudiantes del instituto en sus dos sedes, Cuenca y Girón fueron la población estudiada. La muestra fue de tipo censal en función de la accesibilidad a los sujetos de investigación. El análisis de los datos recolectados se realizó en dos fases. La primera permitió conocer el perfil sociodemográfico de los estudiantes y describir de manera general las percepciones sobre la satisfacción de estos con la educación que reciben. La segunda fase desarrolló un análisis inferencial con la aplicación de la prueba T - Student de un factor para comparar las percepciones sobre la satisfacción en sus diferentes dimensiones. Los hallazgos encontrados evidencian insatisfacción en dimensiones relacionadas con la infraestructura y los servicios de la institución, mientras que, en dimensiones como la satisfacción por la pertenencia a la institución, los compañeros de clase y la práctica de enseñanza aprendizaje se presentan niveles de satisfacción de parte de los estudiantes. Finalmente se encontraron diferencias significativas en la percepción entre los estudiantes de la sede Cuenca y la Extensión Girón sobre la satisfacción por las condiciones básica de infraestructura.","PeriodicalId":436063,"journal":{"name":"ÑAWPAY Revista Técnica Tecnológica","volume":"16 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-04-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Percepción sobre la Satisfacción del Estudiante de Educación Superior con los Servicios Educativos que Recibe\",\"authors\":\"Ramón Edecio Pineda Varela, Fabiola Orellana Vázquez, Guadalupe Castillo Mediavilla\",\"doi\":\"10.36500/nrtt-v1.n1.2019.01\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente estudio tiene como propósito revelar la satisfacción del estudiante de educación superior con los servicios educativos que recibe en su institución. La investigación corresponde a un estudio de caso desarrollado en el Instituto Tecnológico Integración Andina INAN Sede Matriz de la ciudad de Cuenca y Extensión Girón provincia del Azuay Ecuador. El estudio se sirvió del paradigma cuantitativo, con un diseño no experimental y mediante modalidad de campo. Se empleó un cuestionario como instrumento, mismo que fue desarrollado por Gento y Vivas [1], nombrado EL SEUE. Los estudiantes del instituto en sus dos sedes, Cuenca y Girón fueron la población estudiada. La muestra fue de tipo censal en función de la accesibilidad a los sujetos de investigación. El análisis de los datos recolectados se realizó en dos fases. La primera permitió conocer el perfil sociodemográfico de los estudiantes y describir de manera general las percepciones sobre la satisfacción de estos con la educación que reciben. La segunda fase desarrolló un análisis inferencial con la aplicación de la prueba T - Student de un factor para comparar las percepciones sobre la satisfacción en sus diferentes dimensiones. Los hallazgos encontrados evidencian insatisfacción en dimensiones relacionadas con la infraestructura y los servicios de la institución, mientras que, en dimensiones como la satisfacción por la pertenencia a la institución, los compañeros de clase y la práctica de enseñanza aprendizaje se presentan niveles de satisfacción de parte de los estudiantes. Finalmente se encontraron diferencias significativas en la percepción entre los estudiantes de la sede Cuenca y la Extensión Girón sobre la satisfacción por las condiciones básica de infraestructura.\",\"PeriodicalId\":436063,\"journal\":{\"name\":\"ÑAWPAY Revista Técnica Tecnológica\",\"volume\":\"16 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-04-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"ÑAWPAY Revista Técnica Tecnológica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.36500/nrtt-v1.n1.2019.01\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ÑAWPAY Revista Técnica Tecnológica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36500/nrtt-v1.n1.2019.01","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
摘要
本研究旨在揭示高等教育学生对其所在机构所接受的教育服务的满意度。这项研究是在厄瓜多尔阿苏伊省昆卡市总部和吉隆扩展的安第斯一体化技术研究所进行的一个案例研究。本研究采用定量方法,采用非实验设计和实地模式。使用问卷作为工具,与Gento y Vivas[1]开发的相同,命名为SEUE。该研究所两个校区昆卡和giron的学生是研究人群。本研究的目的是确定一项研究对象的可及性。收集的数据分析分两个阶段进行。在本研究中,我们分析了学生对所接受教育的满意度的感知。第二阶段开发了一个推理分析,应用一个因素的学生T检验来比较不同维度的满意度感知。残骸发现偏离不满与基础设施相关的维度和服务机构,而满意度等方面加入机构,组织同学们学习和教学实践提出了一部分学生满意度水平。最后,我们发现昆卡总部和giron扩展的学生对基础设施基本条件的满意度存在显著差异。
Percepción sobre la Satisfacción del Estudiante de Educación Superior con los Servicios Educativos que Recibe
El presente estudio tiene como propósito revelar la satisfacción del estudiante de educación superior con los servicios educativos que recibe en su institución. La investigación corresponde a un estudio de caso desarrollado en el Instituto Tecnológico Integración Andina INAN Sede Matriz de la ciudad de Cuenca y Extensión Girón provincia del Azuay Ecuador. El estudio se sirvió del paradigma cuantitativo, con un diseño no experimental y mediante modalidad de campo. Se empleó un cuestionario como instrumento, mismo que fue desarrollado por Gento y Vivas [1], nombrado EL SEUE. Los estudiantes del instituto en sus dos sedes, Cuenca y Girón fueron la población estudiada. La muestra fue de tipo censal en función de la accesibilidad a los sujetos de investigación. El análisis de los datos recolectados se realizó en dos fases. La primera permitió conocer el perfil sociodemográfico de los estudiantes y describir de manera general las percepciones sobre la satisfacción de estos con la educación que reciben. La segunda fase desarrolló un análisis inferencial con la aplicación de la prueba T - Student de un factor para comparar las percepciones sobre la satisfacción en sus diferentes dimensiones. Los hallazgos encontrados evidencian insatisfacción en dimensiones relacionadas con la infraestructura y los servicios de la institución, mientras que, en dimensiones como la satisfacción por la pertenencia a la institución, los compañeros de clase y la práctica de enseñanza aprendizaje se presentan niveles de satisfacción de parte de los estudiantes. Finalmente se encontraron diferencias significativas en la percepción entre los estudiantes de la sede Cuenca y la Extensión Girón sobre la satisfacción por las condiciones básica de infraestructura.