Marina Chena, N. Fernández, Jeremías Miretti, María Molas y Molas, Yanina Petiti, H. Valenzuela
{"title":"警察杀人、受害者和有罪不罚。从根本上思考国家暴力的三个概念","authors":"Marina Chena, N. Fernández, Jeremías Miretti, María Molas y Molas, Yanina Petiti, H. Valenzuela","doi":"10.22529/DAPS.2019.2(2)02","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Son diversos los puntos críticos que nos interpelan en el quehacer profesional como psicólogos/as frente a las políticas de seguridad de un Estado Policial fuertemente represivo y que tiene a los jóvenes de sectores populares como blanco predilecto en la Provincia de Córdoba. Nos propusimos construir un dispositivo específico de intervención que dio origen al Equipo de Acompañamiento a Familiares de Jóvenes asesinados por la Policía. En este camino de consolidación del dispositivo, resultan relevantes los anclajes conceptuales para pensar la intervención. En este trabajo nos proponemos problematizar tres nociones que insisten ser pensadas: homicidio policial, el concepto de víctima y la cuestión de la impunidad que prevalecen incluso en un estado democrático. Estas categorías operan como ejes que orientan la presente reflexión y buscan dar cuenta del proceso de construcción de nuestros fundamentos tanto ético-políticos como teórico-prácticos. Palabras clave: Violencia estatal, homicidio policial, víctimas, impunidad.","PeriodicalId":415774,"journal":{"name":"Debates actuales en Psicología y Sociedad","volume":"383 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Homicidio Policial, Víctimas e Impunidad. Tres nociones para pensar la Violencia Estatal en su radicalidad\",\"authors\":\"Marina Chena, N. Fernández, Jeremías Miretti, María Molas y Molas, Yanina Petiti, H. Valenzuela\",\"doi\":\"10.22529/DAPS.2019.2(2)02\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Son diversos los puntos críticos que nos interpelan en el quehacer profesional como psicólogos/as frente a las políticas de seguridad de un Estado Policial fuertemente represivo y que tiene a los jóvenes de sectores populares como blanco predilecto en la Provincia de Córdoba. Nos propusimos construir un dispositivo específico de intervención que dio origen al Equipo de Acompañamiento a Familiares de Jóvenes asesinados por la Policía. En este camino de consolidación del dispositivo, resultan relevantes los anclajes conceptuales para pensar la intervención. En este trabajo nos proponemos problematizar tres nociones que insisten ser pensadas: homicidio policial, el concepto de víctima y la cuestión de la impunidad que prevalecen incluso en un estado democrático. Estas categorías operan como ejes que orientan la presente reflexión y buscan dar cuenta del proceso de construcción de nuestros fundamentos tanto ético-políticos como teórico-prácticos. Palabras clave: Violencia estatal, homicidio policial, víctimas, impunidad.\",\"PeriodicalId\":415774,\"journal\":{\"name\":\"Debates actuales en Psicología y Sociedad\",\"volume\":\"383 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-12-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Debates actuales en Psicología y Sociedad\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22529/DAPS.2019.2(2)02\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Debates actuales en Psicología y Sociedad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22529/DAPS.2019.2(2)02","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Homicidio Policial, Víctimas e Impunidad. Tres nociones para pensar la Violencia Estatal en su radicalidad
Son diversos los puntos críticos que nos interpelan en el quehacer profesional como psicólogos/as frente a las políticas de seguridad de un Estado Policial fuertemente represivo y que tiene a los jóvenes de sectores populares como blanco predilecto en la Provincia de Córdoba. Nos propusimos construir un dispositivo específico de intervención que dio origen al Equipo de Acompañamiento a Familiares de Jóvenes asesinados por la Policía. En este camino de consolidación del dispositivo, resultan relevantes los anclajes conceptuales para pensar la intervención. En este trabajo nos proponemos problematizar tres nociones que insisten ser pensadas: homicidio policial, el concepto de víctima y la cuestión de la impunidad que prevalecen incluso en un estado democrático. Estas categorías operan como ejes que orientan la presente reflexión y buscan dar cuenta del proceso de construcción de nuestros fundamentos tanto ético-políticos como teórico-prácticos. Palabras clave: Violencia estatal, homicidio policial, víctimas, impunidad.