Alma Delia Pech Gutiérrez, Bernardo Caamal Itzá, Alberto Pérez-Rendón
{"title":"向费利佩·塔皮亚致敬chable","authors":"Alma Delia Pech Gutiérrez, Bernardo Caamal Itzá, Alberto Pérez-Rendón","doi":"10.32727/26.2021.35","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Homenaje póstumo a Felipe de Jesus Tapia Chablé, se presenten tres notas póstumas al entrañable activista maya Felipe de Jesús Tapia Chablé por Alma Delia Pech Gutiérrez; Bernardo Caamal Itzá; and Alberto Pérez-Rendón. Felipe de Jesus Tapia Chablé nació en Peto Yucatán en el año de 1977. Fue colaborador de dos estaciones de radio: la Xepet “La Voz de los Mayas” en su pueblo natal y en la Radio Canal, una radio comunitaria en San Rafael, California. En su juventud emigró a Estados Unidos a trabajar y también realizó trabajo comunitario transnacional. A su regreso a Yucatán continuó con el activismo, la promoción de la cultura maya, y se dedicó a trabajar por el bienestar de las personas de la tercera edad. En el 2020 falleció en su querido Yucatán.","PeriodicalId":154070,"journal":{"name":"Maya America: Journal of Essays, Commentary, and Analysis","volume":"26 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Homenaje póstumo a Felipe Tapia Chablé\",\"authors\":\"Alma Delia Pech Gutiérrez, Bernardo Caamal Itzá, Alberto Pérez-Rendón\",\"doi\":\"10.32727/26.2021.35\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Homenaje póstumo a Felipe de Jesus Tapia Chablé, se presenten tres notas póstumas al entrañable activista maya Felipe de Jesús Tapia Chablé por Alma Delia Pech Gutiérrez; Bernardo Caamal Itzá; and Alberto Pérez-Rendón. Felipe de Jesus Tapia Chablé nació en Peto Yucatán en el año de 1977. Fue colaborador de dos estaciones de radio: la Xepet “La Voz de los Mayas” en su pueblo natal y en la Radio Canal, una radio comunitaria en San Rafael, California. En su juventud emigró a Estados Unidos a trabajar y también realizó trabajo comunitario transnacional. A su regreso a Yucatán continuó con el activismo, la promoción de la cultura maya, y se dedicó a trabajar por el bienestar de las personas de la tercera edad. En el 2020 falleció en su querido Yucatán.\",\"PeriodicalId\":154070,\"journal\":{\"name\":\"Maya America: Journal of Essays, Commentary, and Analysis\",\"volume\":\"26 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"1900-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Maya America: Journal of Essays, Commentary, and Analysis\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.32727/26.2021.35\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Maya America: Journal of Essays, Commentary, and Analysis","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32727/26.2021.35","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
向Felipe de Jesus Tapia chable致敬,Alma Delia Pech gutierrez向受人喜爱的玛雅活动家Felipe de Jesus Tapia chable致敬三张遗书;Bernardo Caamal itza;和阿尔贝托perez - rendon。Felipe de Jesus Tapia chable于1977年出生于Peto yucatan。他是两个广播电台的合作者:他家乡的Xepet“玛雅之声”和加州圣拉斐尔的社区广播电台Canal。年轻时,他移民到美国工作,也从事跨国社区工作。回到yucatan后,他继续积极行动,推广玛雅文化,并致力于为老年人的福利工作。2020年,他在心爱的尤卡坦去世。
Homenaje póstumo a Felipe de Jesus Tapia Chablé, se presenten tres notas póstumas al entrañable activista maya Felipe de Jesús Tapia Chablé por Alma Delia Pech Gutiérrez; Bernardo Caamal Itzá; and Alberto Pérez-Rendón. Felipe de Jesus Tapia Chablé nació en Peto Yucatán en el año de 1977. Fue colaborador de dos estaciones de radio: la Xepet “La Voz de los Mayas” en su pueblo natal y en la Radio Canal, una radio comunitaria en San Rafael, California. En su juventud emigró a Estados Unidos a trabajar y también realizó trabajo comunitario transnacional. A su regreso a Yucatán continuó con el activismo, la promoción de la cultura maya, y se dedicó a trabajar por el bienestar de las personas de la tercera edad. En el 2020 falleció en su querido Yucatán.