{"title":"马西利奥·菲奇诺思想中的宗教和虔诚哲学:赫尔墨斯的来源和对和谐的追求","authors":"A. Paul","doi":"10.34096/cf.n73.9714","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del trabajo es doble: por un lado, está dirigido a examinar la reelaboración de la Prisca Theologia por parte de Marsilio Ficino, neoplatónico florentino del siglo XV. Esto es, un saber cuyos orígenes se remontan hasta el Egipto de los faraones y la Persia de Zoroastro. Una tradición milenaria que en su seno contenía las doctrinas de una verdadera pia philosophia. Por otro, pensar la recepción del hermetismo en el pensamiento ficiniano en su intento de generar una concordia entre el cristianismo y el paganismo. Consideramos que en este intento Ficino elabora, en el transcurso de sus obras, tres imágenes de Hermes Trismegisto condensadas en su objetivo principal, demostrar la armonía entre las doctrinas de los antiguos teólogos paganos y la teología cristiana.","PeriodicalId":305476,"journal":{"name":"Cuadernos de filosofía","volume":"41 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-11-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Docta religio y pia philosophia en el pensamiento de Marsilio Ficino: las fuentes herméticas y la búsqueda de una concordia\",\"authors\":\"A. Paul\",\"doi\":\"10.34096/cf.n73.9714\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo del trabajo es doble: por un lado, está dirigido a examinar la reelaboración de la Prisca Theologia por parte de Marsilio Ficino, neoplatónico florentino del siglo XV. Esto es, un saber cuyos orígenes se remontan hasta el Egipto de los faraones y la Persia de Zoroastro. Una tradición milenaria que en su seno contenía las doctrinas de una verdadera pia philosophia. Por otro, pensar la recepción del hermetismo en el pensamiento ficiniano en su intento de generar una concordia entre el cristianismo y el paganismo. Consideramos que en este intento Ficino elabora, en el transcurso de sus obras, tres imágenes de Hermes Trismegisto condensadas en su objetivo principal, demostrar la armonía entre las doctrinas de los antiguos teólogos paganos y la teología cristiana.\",\"PeriodicalId\":305476,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos de filosofía\",\"volume\":\"41 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-11-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos de filosofía\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.34096/cf.n73.9714\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de filosofía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.34096/cf.n73.9714","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Docta religio y pia philosophia en el pensamiento de Marsilio Ficino: las fuentes herméticas y la búsqueda de una concordia
El objetivo del trabajo es doble: por un lado, está dirigido a examinar la reelaboración de la Prisca Theologia por parte de Marsilio Ficino, neoplatónico florentino del siglo XV. Esto es, un saber cuyos orígenes se remontan hasta el Egipto de los faraones y la Persia de Zoroastro. Una tradición milenaria que en su seno contenía las doctrinas de una verdadera pia philosophia. Por otro, pensar la recepción del hermetismo en el pensamiento ficiniano en su intento de generar una concordia entre el cristianismo y el paganismo. Consideramos que en este intento Ficino elabora, en el transcurso de sus obras, tres imágenes de Hermes Trismegisto condensadas en su objetivo principal, demostrar la armonía entre las doctrinas de los antiguos teólogos paganos y la teología cristiana.