辛塞莱霍高等师范教育机构有阅读问题儿童的阅读理解与批判性思维

Beatriz Elena Miranda-Contreras, Ángela Uribe-Méndez, Shirley Stella Cerpa-Marmolejo
{"title":"辛塞莱霍高等师范教育机构有阅读问题儿童的阅读理解与批判性思维","authors":"Beatriz Elena Miranda-Contreras, Ángela Uribe-Méndez, Shirley Stella Cerpa-Marmolejo","doi":"10.15658/rev.electron.educ.pedagog21.11050911","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del presente estudio, es relacionar la comprensión lectora con el pensamiento crítico en niños con problemas de lectura de una Institución Educativa Pública. Estudio de tipo correlacional, de diseño no experimental, de corte transversal. La población la conformaron 32 estudiantes de cuarto y quinto grado de básica primaria jornada matinal, evaluados con la subprueba de lectura de la batería neuropsicológica delos trastornos del aprendizaje (BANETA) y la prueba de Pensamiento Crítico- UK Edition Watson-Glaser. Los resultados muestran que prevaleció una comprensión lectora con rendimiento bajo, (65.6% de la población), seguido por sumamente bajo (18.8%); en habilidad de pensamiento crítico inferencia el 40.6% presentaron un rendimiento muy bajo, mientras que el 21.9% se ubicó dentro de un rango de promedio bajo. A nivel dereconocimiento, el 53.1% obtuvo un rendimiento promedio bajo. En deducción, el 37.5% se situaron en un desempeño alto, seguido por el 12.5% de la población que obtuvo un nivel sumamente bajo. A nivel interpretación el 40.6% de la población se ubicaron en un nivel promedio bajo. Mientras que en el nivel evaluación, el 68. 8% se ubican en un promedio bajo. Al relacionar variables de estudio, no se encontró correlación significativa; sin embargo, a pesar de no encontrarse dentro de los objetivos del presente estudio, surgieron correlaciones negativas significativas entre las subescalas, inferencia y deducción; a su vez, relación significativa positiva entre inferencia y evaluación. Concluyendo que, entre la comprensión lectora y las habilidades de pensamiento crítico, no se presenta una relación estadísticamente significativa.","PeriodicalId":129669,"journal":{"name":"Revista Electrónica en Educación y Pedagogía","volume":"76 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-10-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Comprensión lectora y pensamiento crítico de niños con problemas de lectura en la Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo\",\"authors\":\"Beatriz Elena Miranda-Contreras, Ángela Uribe-Méndez, Shirley Stella Cerpa-Marmolejo\",\"doi\":\"10.15658/rev.electron.educ.pedagog21.11050911\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo del presente estudio, es relacionar la comprensión lectora con el pensamiento crítico en niños con problemas de lectura de una Institución Educativa Pública. Estudio de tipo correlacional, de diseño no experimental, de corte transversal. La población la conformaron 32 estudiantes de cuarto y quinto grado de básica primaria jornada matinal, evaluados con la subprueba de lectura de la batería neuropsicológica delos trastornos del aprendizaje (BANETA) y la prueba de Pensamiento Crítico- UK Edition Watson-Glaser. Los resultados muestran que prevaleció una comprensión lectora con rendimiento bajo, (65.6% de la población), seguido por sumamente bajo (18.8%); en habilidad de pensamiento crítico inferencia el 40.6% presentaron un rendimiento muy bajo, mientras que el 21.9% se ubicó dentro de un rango de promedio bajo. A nivel dereconocimiento, el 53.1% obtuvo un rendimiento promedio bajo. En deducción, el 37.5% se situaron en un desempeño alto, seguido por el 12.5% de la población que obtuvo un nivel sumamente bajo. A nivel interpretación el 40.6% de la población se ubicaron en un nivel promedio bajo. Mientras que en el nivel evaluación, el 68. 8% se ubican en un promedio bajo. Al relacionar variables de estudio, no se encontró correlación significativa; sin embargo, a pesar de no encontrarse dentro de los objetivos del presente estudio, surgieron correlaciones negativas significativas entre las subescalas, inferencia y deducción; a su vez, relación significativa positiva entre inferencia y evaluación. Concluyendo que, entre la comprensión lectora y las habilidades de pensamiento crítico, no se presenta una relación estadísticamente significativa.\",\"PeriodicalId\":129669,\"journal\":{\"name\":\"Revista Electrónica en Educación y Pedagogía\",\"volume\":\"76 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-10-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Electrónica en Educación y Pedagogía\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15658/rev.electron.educ.pedagog21.11050911\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Electrónica en Educación y Pedagogía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15658/rev.electron.educ.pedagog21.11050911","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本研究的目的是将公立教育机构有阅读问题的儿童的阅读理解与批判性思维联系起来。相关性研究,非实验设计,横断面。研究对象为32名小学四、五年级早班学生,采用学习障碍神经心理电池阅读子测试(BANETA)和批判性思维测试(英国版沃森-格拉泽)进行评估。结果显示,阅读理解能力普遍较低(65.6%的人口),其次是极低(18.8%);在批判性思维和推理能力方面,40.6%的人表现很差,而21.9%的人处于较低的平均水平。在认可水平上,53.1%的人平均表现较低。在这一群体中,37.5%的人表现良好,其次是12.5%的人表现极低。在解释层面,40.6%的人口处于较低的平均水平。而在评估级别,是68。8%的人的平均水平很低。在关联研究变量时,未发现显著相关性;然而,尽管不在本研究的目标范围内,但在分量表、推理和演绎之间出现了显著的负相关;此外,推理和评价之间存在显著的正相关关系。结果表明,阅读理解能力与批判性思维能力之间存在统计学上显著的关系。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Comprensión lectora y pensamiento crítico de niños con problemas de lectura en la Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo
El objetivo del presente estudio, es relacionar la comprensión lectora con el pensamiento crítico en niños con problemas de lectura de una Institución Educativa Pública. Estudio de tipo correlacional, de diseño no experimental, de corte transversal. La población la conformaron 32 estudiantes de cuarto y quinto grado de básica primaria jornada matinal, evaluados con la subprueba de lectura de la batería neuropsicológica delos trastornos del aprendizaje (BANETA) y la prueba de Pensamiento Crítico- UK Edition Watson-Glaser. Los resultados muestran que prevaleció una comprensión lectora con rendimiento bajo, (65.6% de la población), seguido por sumamente bajo (18.8%); en habilidad de pensamiento crítico inferencia el 40.6% presentaron un rendimiento muy bajo, mientras que el 21.9% se ubicó dentro de un rango de promedio bajo. A nivel dereconocimiento, el 53.1% obtuvo un rendimiento promedio bajo. En deducción, el 37.5% se situaron en un desempeño alto, seguido por el 12.5% de la población que obtuvo un nivel sumamente bajo. A nivel interpretación el 40.6% de la población se ubicaron en un nivel promedio bajo. Mientras que en el nivel evaluación, el 68. 8% se ubican en un promedio bajo. Al relacionar variables de estudio, no se encontró correlación significativa; sin embargo, a pesar de no encontrarse dentro de los objetivos del presente estudio, surgieron correlaciones negativas significativas entre las subescalas, inferencia y deducción; a su vez, relación significativa positiva entre inferencia y evaluación. Concluyendo que, entre la comprensión lectora y las habilidades de pensamiento crítico, no se presenta una relación estadísticamente significativa.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Infancias consumidoras: reflexión del consumo del celular y sus efectos sobre estudiantes Estrategia de aprendizaje mediada por TIC para fortalecer el rendimiento académico del componente numérico variacional Importancia y relación entre la educación integral, la calidad y la equidad educativa, y el directivo docente Concepciones de los estudiantes de ingeniería sobre la evaluación La autoeficacia como fase esencial en el desarrollo de los procesos de planificación y desarrollo cognitivo
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1