{"title":"教育政策与课程","authors":"Javiel Elena Morales","doi":"10.51274/ecos.v26i17.pp187-215","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se analizan las implicaciones de las políticas educativas que impactan el desarrollo del currículo y su concreción en las aulas. Se realiza un recorrido histórico por el concepto de currículo, planteando la necesidad de permanecer en constante apertura y debate con la finalidad de mantenerlo actualizado. Se examinan las implicaciones de un currículo con enfoque de competencia, así como el papel de las estrategias utilizadas por los docentes de Ciencias Sociales en su abordaje en las aulas, con el propósito de propiciar el pensamiento crítico e interdisciplinar en el análisis de la realidad. Se resalta la importancia del currículo como política educativa, integrando sectores de la sociedad a los ajustes que se realicen.","PeriodicalId":113226,"journal":{"name":"Revista ECOS UASD","volume":"40 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-03-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Política educativa y currículum\",\"authors\":\"Javiel Elena Morales\",\"doi\":\"10.51274/ecos.v26i17.pp187-215\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se analizan las implicaciones de las políticas educativas que impactan el desarrollo del currículo y su concreción en las aulas. Se realiza un recorrido histórico por el concepto de currículo, planteando la necesidad de permanecer en constante apertura y debate con la finalidad de mantenerlo actualizado. Se examinan las implicaciones de un currículo con enfoque de competencia, así como el papel de las estrategias utilizadas por los docentes de Ciencias Sociales en su abordaje en las aulas, con el propósito de propiciar el pensamiento crítico e interdisciplinar en el análisis de la realidad. Se resalta la importancia del currículo como política educativa, integrando sectores de la sociedad a los ajustes que se realicen.\",\"PeriodicalId\":113226,\"journal\":{\"name\":\"Revista ECOS UASD\",\"volume\":\"40 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-03-18\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista ECOS UASD\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.51274/ecos.v26i17.pp187-215\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista ECOS UASD","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51274/ecos.v26i17.pp187-215","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Se analizan las implicaciones de las políticas educativas que impactan el desarrollo del currículo y su concreción en las aulas. Se realiza un recorrido histórico por el concepto de currículo, planteando la necesidad de permanecer en constante apertura y debate con la finalidad de mantenerlo actualizado. Se examinan las implicaciones de un currículo con enfoque de competencia, así como el papel de las estrategias utilizadas por los docentes de Ciencias Sociales en su abordaje en las aulas, con el propósito de propiciar el pensamiento crítico e interdisciplinar en el análisis de la realidad. Se resalta la importancia del currículo como política educativa, integrando sectores de la sociedad a los ajustes que se realicen.