Álvaro Rodríguez, Sara Flores-Gutiérrez, Liana Fernández Gil, Irene Paradisi, Giulianna Antonelli, D. C. D. Guerra
{"title":"利用祖先信息标记和线粒体dna单倍群估计两个委内瑞拉种群的杂交","authors":"Álvaro Rodríguez, Sara Flores-Gutiérrez, Liana Fernández Gil, Irene Paradisi, Giulianna Antonelli, D. C. D. Guerra","doi":"10.24215/18536387E035","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los marcadores informativos de ancestralidad (AIM) autosómicos y los del ADN mitocondrial (ADNmt) son muy útiles para identificar el origen y los patrones de migración de las poblaciones. En este trabajo se estimó el mestizaje a partir de siete AIM en 188 individuos venezolanos, 84 del estado Guárico y 104 de la región centro occidental de Venezuela (RCO), se estimó la ancestralidad mitocondrial en el estado Guárico y se compararon ambas poblaciones según su origen y desarrollo histórico. Este estudio representa la primera aproximación a la composición genética de Guárico y es el primer reporte para Venezuela utilizando marcadores tipo AIM. Los resultados revelaron que los aportes amerindio y europeo predominan en estas poblaciones, pero el amerindio es mayor en Guárico (50,57 %) que en RCO (44,92 %), y el europeo lo es en RCO (38,46 % vs. 33,72 %). El origen del ADNmt en Guárico es de predominio amerindio (80 %), tendencia similar a lo reportado para RCO (75 %). El aporte amerindio en Guárico es el más alto reportado para Venezuela. Se concluye que las diferencias encontradas entre ambas muestras podrían deberse a la colonización más temprana de la RCO y a su desarrollo industrial moderado durante el siglo XIX. Así mismo, planteamos que los AIM aquí utilizados lograron una buena discriminación del aporte de los tres grupos ancestrales principales y que su uso simultáneo con polimorfismos de origen uniparental permite obtener, en forma económica, una mejor aproximación genética para explicar la dinámica del proceso de mestizaje que dio origen a la población venezolana actual.","PeriodicalId":166365,"journal":{"name":"Revista Argentina de Antropología Biológica","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Estimación de mestizaje en dos poblaciones venezolanas usando marcadores informativos de ancestralidad y haplogrupos de ADN mitocondrial\",\"authors\":\"Álvaro Rodríguez, Sara Flores-Gutiérrez, Liana Fernández Gil, Irene Paradisi, Giulianna Antonelli, D. C. D. Guerra\",\"doi\":\"10.24215/18536387E035\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los marcadores informativos de ancestralidad (AIM) autosómicos y los del ADN mitocondrial (ADNmt) son muy útiles para identificar el origen y los patrones de migración de las poblaciones. En este trabajo se estimó el mestizaje a partir de siete AIM en 188 individuos venezolanos, 84 del estado Guárico y 104 de la región centro occidental de Venezuela (RCO), se estimó la ancestralidad mitocondrial en el estado Guárico y se compararon ambas poblaciones según su origen y desarrollo histórico. Este estudio representa la primera aproximación a la composición genética de Guárico y es el primer reporte para Venezuela utilizando marcadores tipo AIM. Los resultados revelaron que los aportes amerindio y europeo predominan en estas poblaciones, pero el amerindio es mayor en Guárico (50,57 %) que en RCO (44,92 %), y el europeo lo es en RCO (38,46 % vs. 33,72 %). El origen del ADNmt en Guárico es de predominio amerindio (80 %), tendencia similar a lo reportado para RCO (75 %). El aporte amerindio en Guárico es el más alto reportado para Venezuela. Se concluye que las diferencias encontradas entre ambas muestras podrían deberse a la colonización más temprana de la RCO y a su desarrollo industrial moderado durante el siglo XIX. Así mismo, planteamos que los AIM aquí utilizados lograron una buena discriminación del aporte de los tres grupos ancestrales principales y que su uso simultáneo con polimorfismos de origen uniparental permite obtener, en forma económica, una mejor aproximación genética para explicar la dinámica del proceso de mestizaje que dio origen a la población venezolana actual.\",\"PeriodicalId\":166365,\"journal\":{\"name\":\"Revista Argentina de Antropología Biológica\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-07-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Argentina de Antropología Biológica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24215/18536387E035\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Argentina de Antropología Biológica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24215/18536387E035","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
常染色体祖先信息标记(AIM)和线粒体dna标记(mtdna)在识别种群起源和迁移模式方面非常有用。在此背景下,本研究的目的是评估委内瑞拉中部地区(RCO)和瓜里科州(guarico)的线粒体祖先,并根据其起源和历史发展对两个种群进行比较。本研究的目的是确定瓜里科植物的遗传组成,并确定其在委内瑞拉的分布。结果显示,美洲印第安人和欧洲人的贡献在这些人群中占主导地位,但美洲印第安人在guarico(50.57%)高于RCO(44.92%),欧洲人在RCO (38.46% vs. 33.72%)。在guarico中,mtdna的起源主要是美洲印第安人(80%),这一趋势与RCO(75%)报告的趋势相似。美洲印第安人对guarico的贡献是委内瑞拉报道的最高的。结果表明,在19世纪早期,RCO的殖民化和工业的适度发展可能导致了两个样本之间的差异。同样,提出了使用的AIM这里良好的贡献歧视祖传三类主要和他的同时使用源polimorfismos uniparental可经济地基因更好的方法来解释动态进程其貌不扬当前委内瑞拉人口了。
Estimación de mestizaje en dos poblaciones venezolanas usando marcadores informativos de ancestralidad y haplogrupos de ADN mitocondrial
Los marcadores informativos de ancestralidad (AIM) autosómicos y los del ADN mitocondrial (ADNmt) son muy útiles para identificar el origen y los patrones de migración de las poblaciones. En este trabajo se estimó el mestizaje a partir de siete AIM en 188 individuos venezolanos, 84 del estado Guárico y 104 de la región centro occidental de Venezuela (RCO), se estimó la ancestralidad mitocondrial en el estado Guárico y se compararon ambas poblaciones según su origen y desarrollo histórico. Este estudio representa la primera aproximación a la composición genética de Guárico y es el primer reporte para Venezuela utilizando marcadores tipo AIM. Los resultados revelaron que los aportes amerindio y europeo predominan en estas poblaciones, pero el amerindio es mayor en Guárico (50,57 %) que en RCO (44,92 %), y el europeo lo es en RCO (38,46 % vs. 33,72 %). El origen del ADNmt en Guárico es de predominio amerindio (80 %), tendencia similar a lo reportado para RCO (75 %). El aporte amerindio en Guárico es el más alto reportado para Venezuela. Se concluye que las diferencias encontradas entre ambas muestras podrían deberse a la colonización más temprana de la RCO y a su desarrollo industrial moderado durante el siglo XIX. Así mismo, planteamos que los AIM aquí utilizados lograron una buena discriminación del aporte de los tres grupos ancestrales principales y que su uso simultáneo con polimorfismos de origen uniparental permite obtener, en forma económica, una mejor aproximación genética para explicar la dinámica del proceso de mestizaje que dio origen a la población venezolana actual.