{"title":"大众经济和市政反饥饿。阿根廷共同管理的社会经济食品循环","authors":"Natalia Stein","doi":"10.58415/revciriec.v1n1a8","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el marco de la crisis de hambre sufrida en Argentina desde 2016 - 2019, y frente a las maniobras concentradoras y especuladoras de los grupos tradicionales del sector agroalimentario, resultó estratégica la provisión de alimentos por parte de la Economía Popular, Social y Solidaria, especialmente de la agricultura familiar. Es así que surgieron como fenómeno emergente los llamados “circuitos socio-productivos”, integrando a una diversidad de actores territoriales en la producción, distribución, comercialización y consumo de alimentos; que en este contexto se desplegaron mucho más articuladamente que nunca antes. La intervención del Estado resulta central en dicha articulación; ya sea que el mismo asuma el rol de comprador, o bien que intervenga para acercar a productores y consumidores en el marco de la política pública.","PeriodicalId":104097,"journal":{"name":"Revista CIRIEC Colombia","volume":"61 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Economía popular y municipios contra el hambre. Los circuitos socieconómicos alimentarios co-gestionados en Argentina\",\"authors\":\"Natalia Stein\",\"doi\":\"10.58415/revciriec.v1n1a8\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el marco de la crisis de hambre sufrida en Argentina desde 2016 - 2019, y frente a las maniobras concentradoras y especuladoras de los grupos tradicionales del sector agroalimentario, resultó estratégica la provisión de alimentos por parte de la Economía Popular, Social y Solidaria, especialmente de la agricultura familiar. Es así que surgieron como fenómeno emergente los llamados “circuitos socio-productivos”, integrando a una diversidad de actores territoriales en la producción, distribución, comercialización y consumo de alimentos; que en este contexto se desplegaron mucho más articuladamente que nunca antes. La intervención del Estado resulta central en dicha articulación; ya sea que el mismo asuma el rol de comprador, o bien que intervenga para acercar a productores y consumidores en el marco de la política pública.\",\"PeriodicalId\":104097,\"journal\":{\"name\":\"Revista CIRIEC Colombia\",\"volume\":\"61 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista CIRIEC Colombia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.58415/revciriec.v1n1a8\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista CIRIEC Colombia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.58415/revciriec.v1n1a8","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Economía popular y municipios contra el hambre. Los circuitos socieconómicos alimentarios co-gestionados en Argentina
En el marco de la crisis de hambre sufrida en Argentina desde 2016 - 2019, y frente a las maniobras concentradoras y especuladoras de los grupos tradicionales del sector agroalimentario, resultó estratégica la provisión de alimentos por parte de la Economía Popular, Social y Solidaria, especialmente de la agricultura familiar. Es así que surgieron como fenómeno emergente los llamados “circuitos socio-productivos”, integrando a una diversidad de actores territoriales en la producción, distribución, comercialización y consumo de alimentos; que en este contexto se desplegaron mucho más articuladamente que nunca antes. La intervención del Estado resulta central en dicha articulación; ya sea que el mismo asuma el rol de comprador, o bien que intervenga para acercar a productores y consumidores en el marco de la política pública.