{"title":"评估影响验光师工作的环境和人体工程学因素","authors":"Daniel Sebastián Lara Pérez","doi":"10.55204/i2drc.v1i2.9","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El Optometrista es un profesional que valora una de las funciones más importantes del cuerpo humano como es la visión, sin embargo, nunca ha sido objeto de estudio los factores de riesgos que influyen en su trabajo ni tampoco las medidas preventivas que se pueden adoptar. En el presente trabajo se usa el método REBA para la identificación de riesgo por posturas forzadas en este puesto de trabajo y así se identifica el riesgo de poder tener algún trastorno musculo esquelético que derive de práctica diaria, encontramos que alcanza una puntuación de 6 por lo que tiene un riesgo medio y es necesaria la actuación para mitigar este riesgo, de la misma manera se aplica un cuestionario de evaluación de la iluminación en los puestos de trabajo donde encontramos que en el puesto del optómetra hay una deficiencia lumínica en el sillón de diagnóstico lo cual puede ocasionar trastornos visuales futuros, por esta razón se concluye que el puesto del optómetra al igual que el resto del personal sanitario está expuesto a riesgos tanto ergonómicos como ambientales al momento de desarrollar su trabajo para lo cual se plantean las medidas preventivas para la mitigación de los mismos.","PeriodicalId":287018,"journal":{"name":"I2D Revista Científica","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Evaluación de los factores ambientales y ergonómicos que afectan el puesto de un Optometrista\",\"authors\":\"Daniel Sebastián Lara Pérez\",\"doi\":\"10.55204/i2drc.v1i2.9\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El Optometrista es un profesional que valora una de las funciones más importantes del cuerpo humano como es la visión, sin embargo, nunca ha sido objeto de estudio los factores de riesgos que influyen en su trabajo ni tampoco las medidas preventivas que se pueden adoptar. En el presente trabajo se usa el método REBA para la identificación de riesgo por posturas forzadas en este puesto de trabajo y así se identifica el riesgo de poder tener algún trastorno musculo esquelético que derive de práctica diaria, encontramos que alcanza una puntuación de 6 por lo que tiene un riesgo medio y es necesaria la actuación para mitigar este riesgo, de la misma manera se aplica un cuestionario de evaluación de la iluminación en los puestos de trabajo donde encontramos que en el puesto del optómetra hay una deficiencia lumínica en el sillón de diagnóstico lo cual puede ocasionar trastornos visuales futuros, por esta razón se concluye que el puesto del optómetra al igual que el resto del personal sanitario está expuesto a riesgos tanto ergonómicos como ambientales al momento de desarrollar su trabajo para lo cual se plantean las medidas preventivas para la mitigación de los mismos.\",\"PeriodicalId\":287018,\"journal\":{\"name\":\"I2D Revista Científica\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"I2D Revista Científica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.55204/i2drc.v1i2.9\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"I2D Revista Científica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55204/i2drc.v1i2.9","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Evaluación de los factores ambientales y ergonómicos que afectan el puesto de un Optometrista
El Optometrista es un profesional que valora una de las funciones más importantes del cuerpo humano como es la visión, sin embargo, nunca ha sido objeto de estudio los factores de riesgos que influyen en su trabajo ni tampoco las medidas preventivas que se pueden adoptar. En el presente trabajo se usa el método REBA para la identificación de riesgo por posturas forzadas en este puesto de trabajo y así se identifica el riesgo de poder tener algún trastorno musculo esquelético que derive de práctica diaria, encontramos que alcanza una puntuación de 6 por lo que tiene un riesgo medio y es necesaria la actuación para mitigar este riesgo, de la misma manera se aplica un cuestionario de evaluación de la iluminación en los puestos de trabajo donde encontramos que en el puesto del optómetra hay una deficiencia lumínica en el sillón de diagnóstico lo cual puede ocasionar trastornos visuales futuros, por esta razón se concluye que el puesto del optómetra al igual que el resto del personal sanitario está expuesto a riesgos tanto ergonómicos como ambientales al momento de desarrollar su trabajo para lo cual se plantean las medidas preventivas para la mitigación de los mismos.