José Antonio Terán Bonilla, Luz De Lourdes Velázquez Thierry
{"title":"墨西哥大学在总督时期的历史及其与卡洛斯五世的联系","authors":"José Antonio Terán Bonilla, Luz De Lourdes Velázquez Thierry","doi":"10.22201/fpsi.20074778e.2022.1.21.77808","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<p style=\"text-align: justify;\"><span>José Antonio Terán Bonilla, Luz de Lourdes Velázquez Thierry</span></p><p style=\"text-align: justify;\">El presente testimonio relata la estrecha relación que tiene la fundación de la Real y Pontificia Universidad de México con el rey-emperador Carlos V en el origen de la Universidad Mexicana. Así como un recorrido histórico y reconstructivo arquitectónico que han sufrido los recintos que formaran parte de la Universidad en la entonces Nueva España.</p><p style=\"text-align: justify;\">Tras la caída de Tenochtitlán en 1521, fueron los franciscanos quienes retomaron la importancia que se daba a la educación en los pueblos prehispánicos, por lo que el obispo de México Fray Juan de Zumárraga expone ante el rey la necesidad de crear una Universidad en la actual Ciudad de México.</p><p style=\"text-align: justify;\">En septiembre de 1551 que el emperador Carlos V expide la cédula real de fundación de la Real Universidad de México.</p>","PeriodicalId":389921,"journal":{"name":"\"PATRIMONIO\": Economía Cultural y Educación para la Paz <br> (MEC-EDUPAZ)","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-03-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La Historia de los Recintos de la Universidad de México en el Período Virreinal y su Vínculo con Carlos V\",\"authors\":\"José Antonio Terán Bonilla, Luz De Lourdes Velázquez Thierry\",\"doi\":\"10.22201/fpsi.20074778e.2022.1.21.77808\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"<p style=\\\"text-align: justify;\\\"><span>José Antonio Terán Bonilla, Luz de Lourdes Velázquez Thierry</span></p><p style=\\\"text-align: justify;\\\">El presente testimonio relata la estrecha relación que tiene la fundación de la Real y Pontificia Universidad de México con el rey-emperador Carlos V en el origen de la Universidad Mexicana. Así como un recorrido histórico y reconstructivo arquitectónico que han sufrido los recintos que formaran parte de la Universidad en la entonces Nueva España.</p><p style=\\\"text-align: justify;\\\">Tras la caída de Tenochtitlán en 1521, fueron los franciscanos quienes retomaron la importancia que se daba a la educación en los pueblos prehispánicos, por lo que el obispo de México Fray Juan de Zumárraga expone ante el rey la necesidad de crear una Universidad en la actual Ciudad de México.</p><p style=\\\"text-align: justify;\\\">En septiembre de 1551 que el emperador Carlos V expide la cédula real de fundación de la Real Universidad de México.</p>\",\"PeriodicalId\":389921,\"journal\":{\"name\":\"\\\"PATRIMONIO\\\": Economía Cultural y Educación para la Paz <br> (MEC-EDUPAZ)\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-03-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"\\\"PATRIMONIO\\\": Economía Cultural y Educación para la Paz <br> (MEC-EDUPAZ)\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/fpsi.20074778e.2022.1.21.77808\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"\"PATRIMONIO\": Economía Cultural y Educación para la Paz <br> (MEC-EDUPAZ)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/fpsi.20074778e.2022.1.21.77808","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
jose Antonio teran Bonilla, Luz de Lourdes velazquez ThierryEl这份证词讲述了墨西哥皇家和教皇大学的建立与墨西哥大学起源时国王皇帝卡洛斯五世的密切关系。以及历史之旅和建筑重建,这是当时新西班牙大学的一部分。在1521 Tenochtitlán下跌之后,是那些济的重要性直接prehispánicos人民的教育,因此墨西哥主教父亲胡安Zumárraga国王阐述必须建立一个大学现在的墨西哥城。1551年9月,皇帝查理五世颁布了建立墨西哥皇家大学的皇家法令。
La Historia de los Recintos de la Universidad de México en el Período Virreinal y su Vínculo con Carlos V
José Antonio Terán Bonilla, Luz de Lourdes Velázquez Thierry
El presente testimonio relata la estrecha relación que tiene la fundación de la Real y Pontificia Universidad de México con el rey-emperador Carlos V en el origen de la Universidad Mexicana. Así como un recorrido histórico y reconstructivo arquitectónico que han sufrido los recintos que formaran parte de la Universidad en la entonces Nueva España.
Tras la caída de Tenochtitlán en 1521, fueron los franciscanos quienes retomaron la importancia que se daba a la educación en los pueblos prehispánicos, por lo que el obispo de México Fray Juan de Zumárraga expone ante el rey la necesidad de crear una Universidad en la actual Ciudad de México.
En septiembre de 1551 que el emperador Carlos V expide la cédula real de fundación de la Real Universidad de México.