特古西加尔巴学校医院2015-2019年蛇咬患儿患者临床特征。

Scheybi Teresa Miralda Méndez
{"title":"特古西加尔巴学校医院2015-2019年蛇咬患儿患者临床特征。","authors":"Scheybi Teresa Miralda Méndez","doi":"10.5377/rmh.v89i1.11720","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Antecedentes: Las manifestaciones clínicas de las mordeduras de serpientes son similares en adultos y niños, aunque más graves en estos últimos debido a la proporción de veneno inoculado por la serpiente y el tamaño corporal del paciente pediátrico. Objetivo: Caracterizar clínicamente a los pacientes pediátricos atendidos por mordedura de serpiente, Sala de Emergencia de Pediatría, Hospital Escuela, Tegucigalpa, enero 2015-enero 2019. Métodos: Estudio descriptivo retrospectivo sobre expedientes clínicos. Se registraron características del accidente ofídico, manifestaciones clínicas y tratamiento. La serpiente fue identiicada en base a características informadas por familiares o por informe del Departamento de Laboratorio Clínico. Resultados: Se identiicaron 48 casos, edad media 11.3 años (desviación estándar +/-5.2), masculino 62.5% (30), procedencia rural 79.2% (38). Las serpientes se identiicaron como Familia Viperidae 87.5% (42); géneros Crotalus (Cascabel) 45.8% (22) y Porthidium (Tamagás negro) 35.4% (17). La mordedura fue leve 60.4% (29), en el pie (derecho/izquierdo) 41.7% (20). Clínicamente tenían equimosis 41.7% (20), dolor y edema 100% (48); presentaron criterios de severidad 12.5% (6); complicaciones 41.7% (20); y reacción adversa temprana al suero antiofídico 27.0% (13), de estos fue reacción anailáctica 7.7% (1/13). El manejo fue administración de suero antiofídico 83.3% (40), sin casos de mortalidad. Discusión: Los hallazgos en este estudio son compatibles con lo reportado por otros autores. La evolución clínica fue muy buena, identiicándose utilidad práctica al aplicar criterios de severidad como guía para el abordaje inicial y pronóstico. Se recomienda implementación de protocolo de atención de emergencias por mordedura de serpiente.","PeriodicalId":302926,"journal":{"name":"Revista Médica Hondureña","volume":"20 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Caracterización clínica del paciente pediátrico atendido por mordedura de serpiente, Hospital Escuela, Tegucigalpa, 2015-2019.\",\"authors\":\"Scheybi Teresa Miralda Méndez\",\"doi\":\"10.5377/rmh.v89i1.11720\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Antecedentes: Las manifestaciones clínicas de las mordeduras de serpientes son similares en adultos y niños, aunque más graves en estos últimos debido a la proporción de veneno inoculado por la serpiente y el tamaño corporal del paciente pediátrico. Objetivo: Caracterizar clínicamente a los pacientes pediátricos atendidos por mordedura de serpiente, Sala de Emergencia de Pediatría, Hospital Escuela, Tegucigalpa, enero 2015-enero 2019. Métodos: Estudio descriptivo retrospectivo sobre expedientes clínicos. Se registraron características del accidente ofídico, manifestaciones clínicas y tratamiento. La serpiente fue identiicada en base a características informadas por familiares o por informe del Departamento de Laboratorio Clínico. Resultados: Se identiicaron 48 casos, edad media 11.3 años (desviación estándar +/-5.2), masculino 62.5% (30), procedencia rural 79.2% (38). Las serpientes se identiicaron como Familia Viperidae 87.5% (42); géneros Crotalus (Cascabel) 45.8% (22) y Porthidium (Tamagás negro) 35.4% (17). La mordedura fue leve 60.4% (29), en el pie (derecho/izquierdo) 41.7% (20). Clínicamente tenían equimosis 41.7% (20), dolor y edema 100% (48); presentaron criterios de severidad 12.5% (6); complicaciones 41.7% (20); y reacción adversa temprana al suero antiofídico 27.0% (13), de estos fue reacción anailáctica 7.7% (1/13). El manejo fue administración de suero antiofídico 83.3% (40), sin casos de mortalidad. Discusión: Los hallazgos en este estudio son compatibles con lo reportado por otros autores. La evolución clínica fue muy buena, identiicándose utilidad práctica al aplicar criterios de severidad como guía para el abordaje inicial y pronóstico. Se recomienda implementación de protocolo de atención de emergencias por mordedura de serpiente.\",\"PeriodicalId\":302926,\"journal\":{\"name\":\"Revista Médica Hondureña\",\"volume\":\"20 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-06-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Médica Hondureña\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5377/rmh.v89i1.11720\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Médica Hondureña","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/rmh.v89i1.11720","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

背景:蛇咬伤的临床表现在成人和儿童中相似,但由于蛇注射毒液的比例和儿童患者的体型,儿童咬伤的临床表现更为严重。目的:2015年1月至2019年1月,特古西加尔巴学校医院儿科急诊室蛇咬儿童患者的临床特征。方法:回顾性描述性临床研究。本研究的目的是评估蛇咬伤的特征、临床表现和治疗方法。这条蛇是根据亲属报告的特征或临床实验室部门的报告确定的。结果:48例,平均年龄11.3岁(标准差+/-5.2),男性62.5%(30),农村79.2%(38)。蛇被鉴定为蝰蛇科87.5% (42);Crotalus属(Cascabel) 45.8%(22)和Porthidium属(black tamagas) 35.4%(17)。60.4%(29),足部(右/左)41.7%(20)。临床擦伤41.7%(20例),疼痛和水肿100%(48例);严重标准为12.5% (6);并发症41.7% (20);抗蛇毒血清早期不良反应27.0%(13),其中无反应7.7%(1/13)。采用抗蛇毒血清治疗83.3%(40例),无死亡病例。研究结果表明,在一项随机对照试验中,接受安慰剂治疗的女性比接受安慰剂治疗的女性患乳腺癌的风险更高,而接受安慰剂治疗的女性患乳腺癌的风险更高。临床结果非常好,确定了应用严重标准作为初始治疗和预后指南的实际有用性。建议对蛇咬伤实施紧急护理方案。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Caracterización clínica del paciente pediátrico atendido por mordedura de serpiente, Hospital Escuela, Tegucigalpa, 2015-2019.
Antecedentes: Las manifestaciones clínicas de las mordeduras de serpientes son similares en adultos y niños, aunque más graves en estos últimos debido a la proporción de veneno inoculado por la serpiente y el tamaño corporal del paciente pediátrico. Objetivo: Caracterizar clínicamente a los pacientes pediátricos atendidos por mordedura de serpiente, Sala de Emergencia de Pediatría, Hospital Escuela, Tegucigalpa, enero 2015-enero 2019. Métodos: Estudio descriptivo retrospectivo sobre expedientes clínicos. Se registraron características del accidente ofídico, manifestaciones clínicas y tratamiento. La serpiente fue identiicada en base a características informadas por familiares o por informe del Departamento de Laboratorio Clínico. Resultados: Se identiicaron 48 casos, edad media 11.3 años (desviación estándar +/-5.2), masculino 62.5% (30), procedencia rural 79.2% (38). Las serpientes se identiicaron como Familia Viperidae 87.5% (42); géneros Crotalus (Cascabel) 45.8% (22) y Porthidium (Tamagás negro) 35.4% (17). La mordedura fue leve 60.4% (29), en el pie (derecho/izquierdo) 41.7% (20). Clínicamente tenían equimosis 41.7% (20), dolor y edema 100% (48); presentaron criterios de severidad 12.5% (6); complicaciones 41.7% (20); y reacción adversa temprana al suero antiofídico 27.0% (13), de estos fue reacción anailáctica 7.7% (1/13). El manejo fue administración de suero antiofídico 83.3% (40), sin casos de mortalidad. Discusión: Los hallazgos en este estudio son compatibles con lo reportado por otros autores. La evolución clínica fue muy buena, identiicándose utilidad práctica al aplicar criterios de severidad como guía para el abordaje inicial y pronóstico. Se recomienda implementación de protocolo de atención de emergencias por mordedura de serpiente.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Caracterización de la condición Post-COVID en mayores de 18 años en una comunidad de Honduras Central spinal cord syndrome secondary to infectious myelitis caused by MycobacteriumTuberculosis LXVI CONGRESO MÉDICO NACIONAL Dr. Obdulio García Caría Road accidents and mortality from traffic accidents in Honduras from 2013 to 2020 Effects of domestic violence in pediatric ages in a health area of Cuba
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1