{"title":"阿根廷,智利和最先进的协议","authors":"Nicolás Nieto, I. Sacco","doi":"10.35305/revistamici.vi34.97","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Desde mayo de 2019, momento de la entrada en vigencia del Sexagésimo Primer Protocolo Adicional entre Argentina y Chile, importantes cambios políticos-institucionales han acontecido en los ámbitos domésticos y a nivel mundial. La reciente vigencia del acuerdo y la actual retracción global del comercio hacen que los datos en materia de exportación e importación no hayan experimentado variaciones importantes. En este artículo se analiza el desarrollo de la negociación del acuerdo; sus capítulos más relevantes; los datos arrojados por las estadísticas oficiales de Argentina y Chile. Hacia el final, se trazan algunas ideas para avanzar en las instancias del acuerdo.","PeriodicalId":123959,"journal":{"name":"Revista Integración y Cooperación Internacional","volume":"7 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Argentina, Chile y un acuerdo de última generación\",\"authors\":\"Nicolás Nieto, I. Sacco\",\"doi\":\"10.35305/revistamici.vi34.97\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Desde mayo de 2019, momento de la entrada en vigencia del Sexagésimo Primer Protocolo Adicional entre Argentina y Chile, importantes cambios políticos-institucionales han acontecido en los ámbitos domésticos y a nivel mundial. La reciente vigencia del acuerdo y la actual retracción global del comercio hacen que los datos en materia de exportación e importación no hayan experimentado variaciones importantes. En este artículo se analiza el desarrollo de la negociación del acuerdo; sus capítulos más relevantes; los datos arrojados por las estadísticas oficiales de Argentina y Chile. Hacia el final, se trazan algunas ideas para avanzar en las instancias del acuerdo.\",\"PeriodicalId\":123959,\"journal\":{\"name\":\"Revista Integración y Cooperación Internacional\",\"volume\":\"7 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Integración y Cooperación Internacional\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35305/revistamici.vi34.97\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Integración y Cooperación Internacional","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35305/revistamici.vi34.97","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Argentina, Chile y un acuerdo de última generación
Desde mayo de 2019, momento de la entrada en vigencia del Sexagésimo Primer Protocolo Adicional entre Argentina y Chile, importantes cambios políticos-institucionales han acontecido en los ámbitos domésticos y a nivel mundial. La reciente vigencia del acuerdo y la actual retracción global del comercio hacen que los datos en materia de exportación e importación no hayan experimentado variaciones importantes. En este artículo se analiza el desarrollo de la negociación del acuerdo; sus capítulos más relevantes; los datos arrojados por las estadísticas oficiales de Argentina y Chile. Hacia el final, se trazan algunas ideas para avanzar en las instancias del acuerdo.