{"title":"哥伦比亚合作社转型的可能性,从全息社会和prout","authors":"Análida Díaz Orozco","doi":"10.58415/revciriec.v1n1a5","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\"Desde hace más de un siglo y medio las cooperativas nacieron para ser modelo económico alternativo a los problemas suscitados por el avasallante capitalismo surgido como sustitución al feudalismo y que generó como consecuencia la revolución industrial; en la actualidad frente a tantas problemáticas sociales, económicas, ambientales, planetarias, nuevamente se espera de estas organizaciones un gran aporte. El presente trabajo busca Identificar las posibilidades de transformaciones sociales que pueden ser asumidas o desarrolladas por las cooperativas involucrando la participación de los asociados interesados en promover la cultura ecológica, la supervivencia del planeta y ser parte de una sociedad más colaborativa, a través de la sociedad holográfica como modelo de desarrollo social y con base en la teoría del PROUT ( Teoría social y económica de la utilización progresiva).\"","PeriodicalId":104097,"journal":{"name":"Revista CIRIEC Colombia","volume":"120 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Las posibilidades de transforación de las cooperativas en Colombia, desde la sociedd holográfica y el prout\",\"authors\":\"Análida Díaz Orozco\",\"doi\":\"10.58415/revciriec.v1n1a5\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"\\\"Desde hace más de un siglo y medio las cooperativas nacieron para ser modelo económico alternativo a los problemas suscitados por el avasallante capitalismo surgido como sustitución al feudalismo y que generó como consecuencia la revolución industrial; en la actualidad frente a tantas problemáticas sociales, económicas, ambientales, planetarias, nuevamente se espera de estas organizaciones un gran aporte. El presente trabajo busca Identificar las posibilidades de transformaciones sociales que pueden ser asumidas o desarrolladas por las cooperativas involucrando la participación de los asociados interesados en promover la cultura ecológica, la supervivencia del planeta y ser parte de una sociedad más colaborativa, a través de la sociedad holográfica como modelo de desarrollo social y con base en la teoría del PROUT ( Teoría social y económica de la utilización progresiva).\\\"\",\"PeriodicalId\":104097,\"journal\":{\"name\":\"Revista CIRIEC Colombia\",\"volume\":\"120 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"1900-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista CIRIEC Colombia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.58415/revciriec.v1n1a5\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista CIRIEC Colombia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.58415/revciriec.v1n1a5","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Las posibilidades de transforación de las cooperativas en Colombia, desde la sociedd holográfica y el prout
"Desde hace más de un siglo y medio las cooperativas nacieron para ser modelo económico alternativo a los problemas suscitados por el avasallante capitalismo surgido como sustitución al feudalismo y que generó como consecuencia la revolución industrial; en la actualidad frente a tantas problemáticas sociales, económicas, ambientales, planetarias, nuevamente se espera de estas organizaciones un gran aporte. El presente trabajo busca Identificar las posibilidades de transformaciones sociales que pueden ser asumidas o desarrolladas por las cooperativas involucrando la participación de los asociados interesados en promover la cultura ecológica, la supervivencia del planeta y ser parte de una sociedad más colaborativa, a través de la sociedad holográfica como modelo de desarrollo social y con base en la teoría del PROUT ( Teoría social y económica de la utilización progresiva)."