{"title":"大学生学术参与决定因素的实证分析","authors":"Inmaculada Beltrán Martín","doi":"10.51302/TCE.2019.241","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La implicación del estudiantado se refiere a la atención, al interés y al esfuerzo que ponen los estudiantes durante el proceso de enseñanza-aprendizaje y que contribuye a su rendimiento académico. Un adecuado clima en el aula puede contribuir a mejorar esta implicación. Sin embargo, se sabe todavía relativamente poco respecto a los mecanismos específicos que explican la relación entre las actividades que lleva a cabo el profesorado en el aula y la implicación académica del estudiantado. El propósito de la presente investigación es analizar esta cuestión desde las premisas de la teoría de la autodeterminación. En concreto, a partir de datos obtenidos de 239 estudiantes universitarios españoles, demostramos que la satisfacción de las tres necesidades psicológicas básicas de competencia, autonomía y relaciones contribuye a la implicación del estudiantado y que su motivación intrínseca y su bienestar explican esta relación.","PeriodicalId":231340,"journal":{"name":"Revista Tecnología, Ciencia y Educación","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-01-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":"{\"title\":\"Un análisis empírico de los determinantes de la implicación académica del estudiantado universitario\",\"authors\":\"Inmaculada Beltrán Martín\",\"doi\":\"10.51302/TCE.2019.241\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La implicación del estudiantado se refiere a la atención, al interés y al esfuerzo que ponen los estudiantes durante el proceso de enseñanza-aprendizaje y que contribuye a su rendimiento académico. Un adecuado clima en el aula puede contribuir a mejorar esta implicación. Sin embargo, se sabe todavía relativamente poco respecto a los mecanismos específicos que explican la relación entre las actividades que lleva a cabo el profesorado en el aula y la implicación académica del estudiantado. El propósito de la presente investigación es analizar esta cuestión desde las premisas de la teoría de la autodeterminación. En concreto, a partir de datos obtenidos de 239 estudiantes universitarios españoles, demostramos que la satisfacción de las tres necesidades psicológicas básicas de competencia, autonomía y relaciones contribuye a la implicación del estudiantado y que su motivación intrínseca y su bienestar explican esta relación.\",\"PeriodicalId\":231340,\"journal\":{\"name\":\"Revista Tecnología, Ciencia y Educación\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-01-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"3\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Tecnología, Ciencia y Educación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.51302/TCE.2019.241\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Tecnología, Ciencia y Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51302/TCE.2019.241","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Un análisis empírico de los determinantes de la implicación académica del estudiantado universitario
La implicación del estudiantado se refiere a la atención, al interés y al esfuerzo que ponen los estudiantes durante el proceso de enseñanza-aprendizaje y que contribuye a su rendimiento académico. Un adecuado clima en el aula puede contribuir a mejorar esta implicación. Sin embargo, se sabe todavía relativamente poco respecto a los mecanismos específicos que explican la relación entre las actividades que lleva a cabo el profesorado en el aula y la implicación académica del estudiantado. El propósito de la presente investigación es analizar esta cuestión desde las premisas de la teoría de la autodeterminación. En concreto, a partir de datos obtenidos de 239 estudiantes universitarios españoles, demostramos que la satisfacción de las tres necesidades psicológicas básicas de competencia, autonomía y relaciones contribuye a la implicación del estudiantado y que su motivación intrínseca y su bienestar explican esta relación.