阅读和写作实践:教学干预策略

María Belén Fernández Massara, María Teresa Sanséau, María Cecilia Zampatti, Sandra Alberdi
{"title":"阅读和写作实践:教学干预策略","authors":"María Belén Fernández Massara, María Teresa Sanséau, María Cecilia Zampatti, Sandra Alberdi","doi":"10.5354/0717-3229.2020.53863","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo presenta algunas conclusiones del proyecto Prácticas de lectura y escritura en el 2do. Ciclo de Educación Primaria, en el marco de los Proyectos de Investigación Pedagógica “Conocer para incidir sobre las prácticas pedagógicas” (Instituto Nacional de Formación Docente, Ministerio de Educación). El objetivo general es analizar las prácticas y las representaciones vinculadas a la comprensión lectora y producción textual en el 2do. Ciclo de la Educación Primaria y en el Espacio de la Práctica de la Formación Docente, en el área Prácticas del Lenguaje. Seleccionamos las Escuelas Primarias N° 8 y N° 59 del distrito de Olavarría (Buenos Aires, Argentina) en el período 2016-2017. El trabajo resulta de un diseño metodológico fundamentalmente cualitativo, de tipo exploratorio, teniendo por objeto la generación de teoría (Teoría Fundamentada). \nVerificamos, en primer lugar, los desfasajes recurrentes entre las representaciones y lo que concretamente se realiza en el aula. En segundo lugar, docentes en ejercicio y docentes residentes ponen de manifiesto diferentes propuestas y estrategias de enseñanza sobre la lectura y la escritura. Por último, concluimos que la literatura presenta un claro predominio como ámbito de intervención didáctica, afectando la formación en el lenguaje en su funcionamiento social y sus usos.","PeriodicalId":436062,"journal":{"name":"Revista Enfoques Educacionales","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Prácticas de Lectura y Escritura: Estrategias de Intervención Didáctica\",\"authors\":\"María Belén Fernández Massara, María Teresa Sanséau, María Cecilia Zampatti, Sandra Alberdi\",\"doi\":\"10.5354/0717-3229.2020.53863\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo presenta algunas conclusiones del proyecto Prácticas de lectura y escritura en el 2do. Ciclo de Educación Primaria, en el marco de los Proyectos de Investigación Pedagógica “Conocer para incidir sobre las prácticas pedagógicas” (Instituto Nacional de Formación Docente, Ministerio de Educación). El objetivo general es analizar las prácticas y las representaciones vinculadas a la comprensión lectora y producción textual en el 2do. Ciclo de la Educación Primaria y en el Espacio de la Práctica de la Formación Docente, en el área Prácticas del Lenguaje. Seleccionamos las Escuelas Primarias N° 8 y N° 59 del distrito de Olavarría (Buenos Aires, Argentina) en el período 2016-2017. El trabajo resulta de un diseño metodológico fundamentalmente cualitativo, de tipo exploratorio, teniendo por objeto la generación de teoría (Teoría Fundamentada). \\nVerificamos, en primer lugar, los desfasajes recurrentes entre las representaciones y lo que concretamente se realiza en el aula. En segundo lugar, docentes en ejercicio y docentes residentes ponen de manifiesto diferentes propuestas y estrategias de enseñanza sobre la lectura y la escritura. Por último, concluimos que la literatura presenta un claro predominio como ámbito de intervención didáctica, afectando la formación en el lenguaje en su funcionamiento social y sus usos.\",\"PeriodicalId\":436062,\"journal\":{\"name\":\"Revista Enfoques Educacionales\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-12-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Enfoques Educacionales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5354/0717-3229.2020.53863\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Enfoques Educacionales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5354/0717-3229.2020.53863","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本文提出了二年级阅读与写作实践项目的一些结论。小学教育周期,在教育研究项目“了解影响教学实践”的框架内(教育部国家教师培训研究所)。本研究的目的是分析第二阶段阅读理解和文本生成的实践和表现。小学教育周期和教师培训实践空间,在语言实践领域。我们选择了olavarria区(阿根廷布宜诺斯艾利斯)2016-2017年的N°8和N°59小学。本研究的主要目的是分析定性研究方法的发展,以及定性研究方法与定性研究方法之间的关系。首先,我们检查了表现和课堂上实际发生的事情之间反复出现的差距。其次,在职教师和驻地教师对阅读和写作教学提出了不同的建议和策略。最后,我们得出结论,文献作为教学干预领域具有明显的优势,影响语言训练的社会功能和使用。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Prácticas de Lectura y Escritura: Estrategias de Intervención Didáctica
Este artículo presenta algunas conclusiones del proyecto Prácticas de lectura y escritura en el 2do. Ciclo de Educación Primaria, en el marco de los Proyectos de Investigación Pedagógica “Conocer para incidir sobre las prácticas pedagógicas” (Instituto Nacional de Formación Docente, Ministerio de Educación). El objetivo general es analizar las prácticas y las representaciones vinculadas a la comprensión lectora y producción textual en el 2do. Ciclo de la Educación Primaria y en el Espacio de la Práctica de la Formación Docente, en el área Prácticas del Lenguaje. Seleccionamos las Escuelas Primarias N° 8 y N° 59 del distrito de Olavarría (Buenos Aires, Argentina) en el período 2016-2017. El trabajo resulta de un diseño metodológico fundamentalmente cualitativo, de tipo exploratorio, teniendo por objeto la generación de teoría (Teoría Fundamentada). Verificamos, en primer lugar, los desfasajes recurrentes entre las representaciones y lo que concretamente se realiza en el aula. En segundo lugar, docentes en ejercicio y docentes residentes ponen de manifiesto diferentes propuestas y estrategias de enseñanza sobre la lectura y la escritura. Por último, concluimos que la literatura presenta un claro predominio como ámbito de intervención didáctica, afectando la formación en el lenguaje en su funcionamiento social y sus usos.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
La educación intercultural desde el enfoque de la sustentabilidad socioformativa Educación Parvularia intercultural desde el enfoque pedagógico de Paulo Freire. De la teoría a la práctica Innovación, creatividad y emprendimiento en la gestión administrativa: una experiencia de investigación Barreras actitudinales en el trabajo pedagógico con las diferencias cognitivas: un abordaje desde las Representaciones Sociales de Docentes 2021/Modelo para Armar un Estatuto Universitario
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1