Hermelindo Chi Poot, Elisa Guillén Arguelles, José Román Bracamonte Pacheco, José Oscar Manuel Duran Quiñones
{"title":"COVID-19时期,金塔纳罗奥贝尼托华雷斯微型企业的创新及其对销售、收入和员工数量的经济影响","authors":"Hermelindo Chi Poot, Elisa Guillén Arguelles, José Román Bracamonte Pacheco, José Oscar Manuel Duran Quiñones","doi":"10.46990/relayn.2022.6.1.533","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo general de la presente investigación, fue determinar el impacto de los tipos de innovación aplicadas por los directivos del municipio de Benito Juárez, Quintana Roo en los resultados de sus microempresas durante el COVID-19. El enfoque del estudio fue cuantitativo y el alcance de la investigación fue descriptivo y correlacional con diseño no experimental de tipo transeccional. La muestra no probabilística se integró por 395 directivos de una población de 26,224 microempresas que contaban con al menos dos trabajadores y un máximo de 50. Los datos se recolectaron mediante un instrumento de 198 ítems del 27 de febrero al 28 de marzo de 2021, cuatro de ellos corresponden a la variable de tipos de innovación y tres a resultados en ventas, ingresos y número de empleados. Entre los resultados más sobresalientes, se encontró que sí existe relación significativa entre la decisión de innovar y las ventas, ingresos y el número de empleados, pero solo es relevante con los ingresos. Los tipos de innovación que se asocian con la variación de los ingresos son: la innovación en procesos e innovación organizativa.","PeriodicalId":326042,"journal":{"name":"Revista Relayn - Micro y Pequeñas empresas en Latinoamérica","volume":"52 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-02-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Innovación y sus impactos económicos en las ventas, ingresos y número de empleados en las microempresas de Benito Juárez, Quintana Roo en tiempos de COVID-19\",\"authors\":\"Hermelindo Chi Poot, Elisa Guillén Arguelles, José Román Bracamonte Pacheco, José Oscar Manuel Duran Quiñones\",\"doi\":\"10.46990/relayn.2022.6.1.533\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo general de la presente investigación, fue determinar el impacto de los tipos de innovación aplicadas por los directivos del municipio de Benito Juárez, Quintana Roo en los resultados de sus microempresas durante el COVID-19. El enfoque del estudio fue cuantitativo y el alcance de la investigación fue descriptivo y correlacional con diseño no experimental de tipo transeccional. La muestra no probabilística se integró por 395 directivos de una población de 26,224 microempresas que contaban con al menos dos trabajadores y un máximo de 50. Los datos se recolectaron mediante un instrumento de 198 ítems del 27 de febrero al 28 de marzo de 2021, cuatro de ellos corresponden a la variable de tipos de innovación y tres a resultados en ventas, ingresos y número de empleados. Entre los resultados más sobresalientes, se encontró que sí existe relación significativa entre la decisión de innovar y las ventas, ingresos y el número de empleados, pero solo es relevante con los ingresos. Los tipos de innovación que se asocian con la variación de los ingresos son: la innovación en procesos e innovación organizativa.\",\"PeriodicalId\":326042,\"journal\":{\"name\":\"Revista Relayn - Micro y Pequeñas empresas en Latinoamérica\",\"volume\":\"52 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-02-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Relayn - Micro y Pequeñas empresas en Latinoamérica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.46990/relayn.2022.6.1.533\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Relayn - Micro y Pequeñas empresas en Latinoamérica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46990/relayn.2022.6.1.533","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Innovación y sus impactos económicos en las ventas, ingresos y número de empleados en las microempresas de Benito Juárez, Quintana Roo en tiempos de COVID-19
El objetivo general de la presente investigación, fue determinar el impacto de los tipos de innovación aplicadas por los directivos del municipio de Benito Juárez, Quintana Roo en los resultados de sus microempresas durante el COVID-19. El enfoque del estudio fue cuantitativo y el alcance de la investigación fue descriptivo y correlacional con diseño no experimental de tipo transeccional. La muestra no probabilística se integró por 395 directivos de una población de 26,224 microempresas que contaban con al menos dos trabajadores y un máximo de 50. Los datos se recolectaron mediante un instrumento de 198 ítems del 27 de febrero al 28 de marzo de 2021, cuatro de ellos corresponden a la variable de tipos de innovación y tres a resultados en ventas, ingresos y número de empleados. Entre los resultados más sobresalientes, se encontró que sí existe relación significativa entre la decisión de innovar y las ventas, ingresos y el número de empleados, pero solo es relevante con los ingresos. Los tipos de innovación que se asocian con la variación de los ingresos son: la innovación en procesos e innovación organizativa.